![]() |
| Eduardo Martín, presidente del Óbila Club de Basket. Foto:deportesenavila.blogspot.com.es |
Pese a la crisis y la cada vez
menor disposición de equipos para competir, la Asamblea General de la Real
Federación Española de Baloncesto celebrada el pasado sábado no modificó las
altas exigencias económicas en cuanto a avales y cuotas de inscripción para la
LEB Plata, categoría en la que milita el Óbila Club de Basket, no
así respecto a la división inmediata inferior, la EBA, donde se ha reducido el
aval y suprimido el cánon de inscripción.
Y es que avalar 60.000 euros y
pagar 40.000 como cuota de inscripción es un obstáculo para el club abulense,
que ya tuvo problemas la pasada campaña para reunir estas cantidades y poder
salir a competir en la categoría de bronce del baloncesto español.
El presidente del Óbila Club de
Basket, Eduardo Martín, en declaraciones realizadas al programa Ser
Deportivos Ávila, ha manifestado que hay que realizar un “esfuerzo muy, muy
grande” para disponer de las cantidades que solicitan como requisito necesario
para salir a
competir. “Es un canon muy caro que no repercute luego en el club
y se nos presenta ahora mismo un camino muy duro para poder afrontar nuestra
propia estructura el año que viene”, por lo que el club va a valorar si quiere
mantener un equipo en LEB Plata “tan caro” y con la dificultad de conseguir
cada año el dinero exigido.
“El año pasado estuvimos al
límite de pagar la inscripción”, ha declarado, añadiendo como inconvenientes
que la temporada pasada sólo fueron 11 equipos en una liga muy corta. “No
pensamos que merezca la pena, pudiendo ser este año incluso menos equipos
porque creo que los dos que han ascendido deportivamente, Canoe y Estudiantes,
no lo van a hacer”. “Con una inscripción tan cara y como están las
circunstancias, a uno se le quita un poquito la ilusión del baloncesto”,
confiesa Martín.
Ante esta perspectiva, el máximo
dirigente verderón quiere agotar todas las vías para jugar en Plata por
tratarse de una categoría profesional, pero la quiere en las mejores
condiciones. “Nos lo hemos ganado en la pista y nos gustaría mantenernos ahí,
porque cuando vengan los buenos momentos es cuando mas se disfruta y el que no
tenga esa posibilidad es fácil que incluso pierda el equipo. En una ciudad como
Ávila, el equipo de baloncesto es una referencia, incluso en Castilla y León,
donde estamos entre los cinco mejores”. La directiva del Óbila se reunirá para
sopesar todos los condicionantes, ver con qué patrocinadores se puede contar y
los plazos de los pagos de la cuota de inscripción, “un problema, porque hay
que adelantar dinero justo antes de empezar la temporada”.
El hecho de tener que pagar un
canon tan caro entiende Eduardo Martín que “va a repercutir en los jugadores
que van a cobrar unos sueldos más bajos y algunos tendrán que jugar por tres
pesetas porque no se puede pagar más”.
Actualmente y por lo que respecta
a la preparación del primer equipo para la próxima temporada, el presidente del
Óbila ha confesado ir “día a día” y que “están un poco parados, viendo la
viabilidad deportiva y la económica”, aunque se tienen “un par de cosas un poco
avanzadas”. Por la experiencia de años anteriores siempre hay algún
patrocinador con peso, que por unos motivos u otros no sigue patrocinando al
equipo, por lo que “hay que hacer verdaderos malabares para poder llegar a
final de temporada”.
“Buscamos una estabilidad
económica”, indica Martín, teniendo que valorar “si queremos seguir o no”. “Vamos
a esperar a tener algo que nos permita mantenernos”. No decidirán “hasta
que no estemos seguros cien por cien de que no ponemos en riesgo la estructura
del club, sobre todo de los niños que al final hacen sostenible y practican
este deporte en Ávila”.
Noticia: deportesenavila.blogspot.com.es

No hay comentarios:
Publicar un comentario