jueves, 13 de junio de 2013

LIGA EBA NOTICIAS | CARTAGENA QUIERE LIGA EBA.


Foto histórica de un partido en Cartagena.
Foto:laverdad.es/Murcia

«El tiempo del baloncesto en Cartagena está cerca. Llevo algún tiempo diciendo esto, pero es que ahora está muy cerca». Son palabras de Pedro Collados, presidente del Basket Cartagena, quien ayer confirmó a este periódico el ascenso de su primer equipo a la Liga EBA, debido a que este verano se van a reformar las categorías del baloncesto español. Tras el sinsabor del verano pasado, en el que los cartageneros subieron en la pista pero no consiguieron dinero para hacerlo en los despachos, llega un momento de alegría. Tras ser quintos en Primera Nacional en esta última campaña, el ascenso llega ahora en los despachos.

«La Federación Española nos ha mandado una carta para darnos la enhorabuena porque estamos dentro de los diez equipos que formarán el grupo valenciano y murciano de la Liga EBA la próxima temporada. Nos suben siendo quintos, ya que se elimina la Primera Nacional y por debajo de la EBA se quedan solo categorías autonómicas y, por encima, se quedan las tres categorías profesionales, ACB, LEB Oro y LEB Plata», explica Collados.


La pregunta del millón: ¿hay dinero? La respuesta la da Diego Ortega, edil de Deportes. «El lunes nos reunimos con la directiva del club y les dijimos que tiren para adelante. Vamos a aumentar la subvención en este 2013 y respaldamos ese proyecto en la Liga EBA», afirma Ortega. «El presupuesto en EBA será de 50.000 euros y lo vamos a poder cubrir. El apoyo de nuestro Ayuntamiento es clave en nuestro futuro y lo tenemos. Diego Ortega confía en nosotros. Y nosotros confiamos en él. Las cosas van a funcionar», promete Collados.


Pero hay más. El Basket Cartagena no se quedará en esta cuarta categoría del baloncesto nacional. «Cartagena tiene una buena afición al baloncesto. Está escondida, pero está. Y vamos a darle lo que se merece en los próximos años. La EBA no es una categoría que ilusione aún. El espectáculo llega en la LEB Plata, donde hay jugadores americanos y comunitarios y todos los jugadores son profesionales. La LEB es nuestro lugar de llegada», asegura el presidente del Basket Cartagena.

«Tenemos un Palacio de Deportes que se abrirá en breve. Y nuestra intención, como Gobierno local, es que esa instalación sea para todos los cartageneros. Queremos que la use la gente y, por supuesto, queremos que haya un deporte de sala, o de pabellón, que sea capaz de generar actividad en ese Palacio cada fin de semana. Apostamos por el baloncesto, como también lo hacemos por el fútbol sala, y creemos que este proyecto del Basket Cartagena lo tiene todo para seguir creciendo y está capacitado para ir llevando gente a ese futuro Palacio de los Deportes», cuenta el edil Ortega.

Consolidación y ascenso
Pedro Collados lo tiene muy claro. «Aceptamos el reto deportivo y económico. El respaldo del Ayuntamiento lo tenemos. El trabajo de las bases está siendo formidable. Ahora nos falta el público y la capacidad de llegar a los grandes patrocinadores. Nuestra idea es consolidarnos el primer año en EBA y al segundo año ascender a la LEB», dice Collados. Los dos primeros del grupo de diez equipos de la EBA jugarán la final a cuatro con los dos primeros de otro grupo levantino de la propia EBA. Subirán dos. El objetivo es llegar al baloncesto profesional en mayo de 2015. Y ya no salir de ahí.

«La decisión que hemos tomado es que jamás llegaremos a una categoría para luego perderla. Nunca descenderemos. Eso es tirar el dinero a la basura. Iremos escalando conforme vayamos teniendo claro que contamos con recursos económicos para hacer un buen papel en esa categoría. Y entendemos que, con el respaldo de todos, Cartagena tiene capacidad de sobra para estar en una LEB», opina Collados.

Esta última temporada han sido 11 los equipos que han militado en la LEB Plata. Son Castellón, Gran Canaria 2014, Vitoria, Oviedo, San Sebastián, Azpeitia, Palma Air Europa, Prat Joventut, Guadalajara, Ávila y Torre del Mar (Málaga). En la LEB Oro han competido esta campaña 18 clubes, que han sido, entre otros, Orense, Lugo, Cáceres, Alicante, Melilla, Barça B, Lleida, Burgos, Logroño, A Coruña, Huesca, Pamplona, Palencia y Andorra.

«Para competir en LEB Plata necesitas cubrir un presupuesto de 200.000 euros, que es una cantidad importante, pero que se puede conseguir. Sabemos que la concejalía nos apoya y contar con un fuerte respaldo a nivel político es una garantía. Eso es, sin duda, un aval para el futuro de nuestro club», sostiene Collados. «La decisión está tomada. Vamos a redoblar nuestro apoyo al Basket Cartagena», insiste el edil Ortega.

Hay que recordar que la última vez que el baloncesto cartagenero contó con un equipo en EBA fue en la campaña 2006-07. En septiembre de 2007, el CAB Cartagena de Antonio Nieto, incapaz de hacer frente a un presupuesto de 220.000 euros, tiró la toalla.

Entonces, con la empresa Polaris World recién desvinculada del Fútbol Sala Cartagena, la Concejalía de Deportes, liderada por Alonso Gómez, centró todos sus esfuerzos en salvar el fútbol sala (llegó Tuco Muebles) y dejó morir el baloncesto.

Seis años después, el panorama ha cambiado muchísimo. El Basket Cartagena, fundado tras aquella desaparición traumática del CAB Cartagena, se ha dedicado a potenciar las bases y ahora se encuentra preparado para dar un salto de calidad definitivo. De momento, el club se prepara para vivir el verano más ilusionante de su corta historia. Ha llegado su hora. Es la hora del baloncesto...


Noticia:Francisco J.Moya
laverdad.es/Murcia

No hay comentarios:

Publicar un comentario