martes, 26 de marzo de 2013

CRONICAS LIGA EBA | GRUPO B JORNADA 24 MVP DUANE JAMES (QUINTANAR) 37 DE VAL.


EUROCOLEGIO CAVI – ASEFA ESTUDIANTES (71-74).

Foto:clubestudiantes.com
Hace apenas unos meses, cuando los equipos empiezan a desarrollar toda su artillería, había un sinfín de dudas que planeaba sobre el filial de Asefa Estudiantes. Después de haber descendido (no en los despachos) en la temporada 2011-2012, ¿sería suficiente la plantilla para intentar salvar por lo menos la categoría?

Entrando en el tramo final de la campaña 2012-2013, la pregunta que ronda la cabeza de los jugadores es bien distinta: ¿Por qué no podemos estar en playoffs?

Indiferentemente de la inmaculada racha de 6 victorias consecutivas que llevaba Asefa Estudiantes, la conseguida en la ardua y complicada cancha delEurocolegio Casvi es una de las mejores piedras de toque para medir los progresos de este conjunto. El límite se lo marcan ellos.

INICIO POCO ACERTADO
Los primeros compases del encuentro sirvieron para que ambos conjuntos midieran sus fuerzas. Ninguno de los dos era capaz de imponer su ritmo, y las canastas se sucedían en ambos bandos con cuentagotas. Los árbitros dejaban claro dónde iba a estar el listón en las zonas, y Fran Guerra entró en problemas de faltas rápidamente.


Eurocolegio Casvi salió con una marcha más gracias a una zona muy cerrada, y varias canastas de su hombre estrella, el polivalente Juan José García, les permitían llegar tras los 10 primeros minutos 14-12.

TOCA SUBIR EL NIVEL
En el segundo periodo la igualdad siguió siendo máxima. Los de Mariano de Pablos entendieron el nivel de intensidad que requería el duelo, y gracias a una mejoría en defensa que les permitía correr, empezaron a encontrarse más a gusto.


José Antonio, entrenador de Casvi, aguantó con la zona, pero Darío Brizuela y Ánder Martínez se encargaban de martillear el aro rival desde el perímetro. El parcial en este cuarto fue de 16-18 para Asefa Estudiantes, lo que reflejaba el 30-30 con el que se alcanzó el descanso.

ASEFA ESTUDIANTES SE PONE SERIO
El tercer periodo, igual que contra Gandía Basquet, volvió a ser definitivo. A pesar de no salir del vestuario especialmente centrado, los del Ramiro bajaron al barro para comenzar una lucha a cara de perro. Brizuela seguía dejando destellos de su clase, y la intensidad en defensa permitió varias rápidas transiciones.


NADIE DIJO QUE FUERA FÁCIL
El encuentro llegó a los últimos 10 minutos con una pequeña ventaja de 9 puntos para Asefa Estudiantes, pero eso en el pabellón de Eurocolegio Casvi es insignificante. Muy pocos equipos consiguen salir contentos de esta pista, y la tarde del sábado dejó claro que nadie se iba a ir sin sufrir.


Casvi comenzó a contemplar cómo se le complicaba el encuentro, y consciente de su ventaja presionando, vio la sangre y se lanzó al cuello. Los locales subieron las líneas, y gracias a varias pérdidas de Asefa Estudiantes volvieron a igualar el partido.

Pero ahí estaba el checo Tomas Kyzlink, que poco a poco va afinando su fusil. Dos triples del escolta daban oxígeno a los suyos, y Brizuela que ejercía de perfecto escudero.

Los últimos minutos sirvieron para que Casvi siguiera con una presión axfisiante que les permitió llegar con alguna opción, pero a los de De Pablos no les tembló el pulso desde la línea de personal y otra victoria que cae del lado colegial. Ya van 7 seguidas.
Asefa Estudiantes ya está 3º con un balance de 14-8, soñando con los playoffs que dan opciones de ascender a LEB Plata.

LOS MEJORES: Darío Brizuela (16 puntos, 3 rebotes); Tomas Kyzlink (11 puntos, 3 rebotes); Juan José García (27 puntos, 28 val.); Jorge Tejera (13 puntos, 10 rebotes).

EL DATO: Curiosa cifra en la valoración. Asefa Estudiantes terminó con 52 frente a los 64 de Eurocolegio Casvi, pero aún así se llevaron la victoria.

Eurocolegio Casvi 71: García Pacha (5), Muñoz (0), Vázquez (0), Sánchez (13), Tejera (13), García (27), Martín (1), Chapinal (0), Galocha (6), Ortega (2), De la Torre (2), Sánchez (2).

Asefa Estudiantes 74: Kyzlink (11), Guerra (9), Dieye (2), Herrero (6), Sainsbury (0), Lobo (12), Brizuela (16), Niamamoukoko (2), Martínez (10),  Doz (0), Ordás (6), Bermúdez (0).

Crónica: Mauricio Fernández (@mauri_fa)
clubestudiantes.com


EUROCONSULT ALCOBENDAS – REAL CANOE NC (60-79).

Domínguez (Canoe) 25val.
Foto:muevetebasket.com
Empezamos muy bien, pero los acontecimientos nos nos fueron favorables. Mucho espectáculo y cosas raras alrededor del partido nos llevaron a una segunda parte un tanto desquiciada en la que caímos derrotados.

Un paso atrás para conseguir estar en la fase de ascenso. La semana próxima nos enfrentamos con un rival directo que lleva dos partidos menos y las mismas victorias que nosotros. Fundamental traerse el partido de Tenerife para seguir estando en la lucha por la última plaza de acceso a la fase.




Reseña:cbalcobendas.es



UCAM MURCIA – CC MERIDIANO SANTA CRUZ (93-65).

El C.C. Meridiano cayó derrotado este domingo en Murcia frente al 
Foto archivo:cbsantacruz.es
UCAM por 93 a 65 en un partido para olvidar de los blanquiazules, que contaban con la baja de Diego Quintana y Edu Padrón de cara a este desplazamiento. El C.C. Meridiano llegaba a la capital murciana tras un maratoniano viaje, lo que sin lugar a dudas acabó pasando factura sobre la cancha.

Los primeros problemas  comenzaron desde el primer cuarto, ya que en el día en que los otros dos bases del equipo, Quintana y Padrón, no pudieron desplazarse con el resto de sus compañeros,Ayoze Alonso se cargó con tres faltas desde los primeros minutos, lo que obligó a David Hernández a alternar en la posición de “uno” a Iván Rodríguez y a Nacho Díaz. Al final del primer cuarto la ventaja local era de 10 puntos (24-14) y al descanso de 15 (47-32).

Para colmo de males, Nacho Díaz se lesionaba en la segunda parte, sufriendo un esguince de tobillo que le apartó del resto del encuentro, y que además, le hace ser seria duda de cara al partido de esta noche en Valencia. Así las cosas, la remontada parecía muy complicada, y un parcial de 25-12 terminó de sentenciar el partido en el tercer cuarto, hasta llegar al 93-65 final.

Estos fueron los anotadores:

UCAM MURCIA: Ballesta (4) Espasa (12) Méndez (21) Molina (18) Sánchez (10) -Cinco inicial- Antuña (3) Carsellé (4) Toledo (6) González (6) Reda (2) Fernández (7)

C.C. MERIDIANO SANTA CRUZ: Alonso (10) Delgado (6) Rodríguez (24) Díaz (11) Fernández (8) -Cinco inicial- García (2) Fariña (0) Martínez (0) Falou (4)

Crónica:cbsantacruz.es


CD COVIBAR RIVAS – CB SAN ISIDRO (79-74).

Foto:rivasactual.com
Covibar EBA se impuso ayer (79-74) al San Isidro en un partido en que los de Alberto Rubio fueron controlando el partido progresivamente hasta llegar al final del tercer cuarto con una diferencia de casi veinte puntos. En el último cuarto, sin embargo, no fueron capaces de contener la reacción del rival, que llegó a ponerse a cuatro puntos, aunque finalmente lograron una victoria que les mantiene en la parte alta de la tabla.

Ambos equipos comenzaron jugando un partido de los que pueden calificarse de “diesel”: fue subiendo poco a poco de revoluciones, desde el comienzo poco intenso, aunque bastante anotador, que ambos ofrecieron al público del Cerro del Telégrafo, hasta el buen ritmo de juego de los últimos cuartos. La buena noticia para Covibar fue que ambos equipos siguieron ritmos similares, pero los ripenses pudieron poner más dinamita en el ataque y comenzar relativamente pronto a lograr ventajas, pequeñas durante mucho tiempo pero crecientes, para llegar al descanso con un cómodo 43-33 en el marcador.


El tercer cuarto auguraba grandes expectativas a los locales, ya que fueron capaces de subir un punto más la intensidad y lograron endosar a San Isidro un interesante parcial de 18-11, lo que situaba el marcador en lo que parecía una sentencia para los canarios (61-44). Sin embargo, el último acto registró una espectacular reacción de los visitantes, que hilaron una serie de cinco de nueve triples lanzados, lo que puso el partido otra vez en el filo de la espada. Alberto Rubio fue capaz de frenar la sangría y logró que su equipo recondujera la situación en un momento de claro peligro, racionalizando el ataque y subiendo al máximo la intensidad en  defensa, lo que permitió al equipo estabilizar el marcador y llegar al final del partido con 75-74 en el luminoso.

Covibar EBA se mantiene, después de esta victoria, en la parte media-alta de la clasificación, séptimo y empatado a partidos, victorias y derrotas con Eurocolegio Casvi, que es el sexto clasificado. En la próxima jornada el equipo del Cerro tiene un desplazamiento complicado a la cancha del Globalcaja Quintanar, a quien en la primera vuelta consiguieron ganar los de Alberto Rubio en Rivas, pero que en esta segunda vuelta ha reforzado su juego y marcha segundo en la tabla.

Crónica: rivasactual.com


SANTA CRUZ DE LA PALMA – BASKET GLOBALCAJA QUINTANAR (57-108).

Duane James (13) MVP 37 val.
Foto:solobasket.com
A pesar de contar sólo con seis jugadores (por lesiones),el Basket Globalcaja Quintanar ha conseguido una abultada victoria por 57-108 en Santa Cruz de la Palma. Los quintanareños disputaron este partido adelantado a la jornada de liga en EBA en la tarde del jueves. Durante los dos primeros cuartos los canarios estuvieron acertados en el tiro de dos, mientras los quintanareños no terminaban de entrar en el partido. Al descanso el resultado era de 38-48. Tras pasar por vestuarios, el Globalcaja

Quintanar salió mas concentrado en defensa y con transiciones rápidas, se hizo patente la diferencia de calidad entre ambos equipos, para terminar el partido con el contundente marcador de 57-108. Este resultado permite a los de David Varela irse al parón de Semana Santa con tranquilidad para recuperar lesionados, manteniendo la segunda plaza, antes del arreón final en busca de los play-off por el ascenso. Solo quedan seis jornadas para ver si los de Quintanar pueden hacer historia.

Volviendo al partido disputado en Canarias, Duane James volvió a marcar la diferencia logrando la friolera de 30 puntos y 12 rebotes que le convirtieron en MVP del partido con un 37 de valoración.

Crónica: eldigitaldeportivo.es


REAL MADRID – UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA (74-85).

El primer filial tropezó ante el Universidad Politécnica de Valencia
A priori era un partido cómodo, pero se torció.  El conjunto dirigido por Mariñas tropezó ante el Universidad Politécnica de Valencia (74-85) a pesar de las buenas actuaciones de Willy Hernangómez (10 puntos y 21 rebotes) y de David Marina (22 puntos).  

Reseña:relamadrid.com



ALBACETE BASKET – GANDIA BASQUET (88-91).

Foto archivo: 5+elDescuento
El partido comenzó con unos gandienses muy acertados en ataque (0-10 en el minuto 2) pero los locales poco poco reaccionan (11-13 a los 5 ') y se ponen por delante a falta de 3' y terminan ganando el cuarto con una amplia diferencia (28-20) y con predominio del juego ofensivo que ha caracterizado un partido con 14 triples por equipo.

Los jugadores de Quique Roig no se dejaron impresionar y con un parcial de 0-11 remontaron en el inicio del segundo cuarto (28-31) con un Piti excelente (4 triples al final) y con un equipo potentísimo en ataque y en defensa que conseguía llegar al descanso con una buena ventaja (35-45) con un parcial contundente (7-25)

En la reanudación, los manchegos se acercan pronto (42-47) pero un triple de Alex inicia la contraofensiva saforenca (45-55, 5 '), que Morales con mate y +1 amplía (50-64, a 3 minutos). Un triple de Alex en el último segundo concluye el tercer cuarto (58-70) con clara ventaja para los gandienses.

El último cuarto empieza bien con un par de triples de Àlex y una técnica al equipo local (60-78) cuando quedan 7 'y el partido parece muy encarrilado con un Gandia haciendo un partido muy serio y acertado. Pero en el baloncesto no puedes dejar de estar concentrado porque los locales reaccionan en sólo dos minutos y acortan distancias (74-81) presagiando lo que sería el trepidante final del partido. Un triple de Reilly a falta de 2'20 "parecía dejar las cosas claras (75-86) pero en un santiamén el Albacete Basket se puso 80-86 a falta de un minuto y con triples imposibles pusieron en 'ay en el corazón de los aficionados gandienses cuando se pusieron 88-89 a falta de 3 segundos. Pero Alagarda, sin fallar, anotaba los dos tiros libres que daban al Gandia Bàsquet una justa victoria, bien necesaria para la permanencia en la categoría.

Valoración: À. Camarena (22), Reilly (19), Alagarda (16), Morales y Piti (14).

El próximo sábado 6 de abril a las 19.30 h otro partido decisivo contra el filial del Real Madrid que ocupa la cuarta plaza de la clasificación.

Albacete Basket: Fox (17), Gómez, Ortiz (18), Douglas (18), Raez (11)-quinteto inicial, Mas (20), igual (2), Molina, Arroyo, López, Milovic (2) y García .

Gandia Bàsquet: Alex (24), Gil (5), Piti (16), Reilly (19), Morales (14)-quinteto inicial, Alagarda (11), Campi (2), Mañó y Triguero.

Crónica: gandiabasquet.com




TOP 5 DE VALORACION DE LA JORNADA 24.

MVP DUANE JAMES (QUINTANAR) 37 DE VALORACION. 
Duane James.
Foto:Feb.es
2-Bernardo Castillo (Quintanar) 37.
3-Mario Díez (Quintanar) 30.
4-Juan José García (Casvi) 28.
-Guillermo Hernangomez (Real Madrid) 28.
5-Sergio Vidal (UPV Valencia) 26.
-Francisco Mas (Albacete) 26.











  Feb.es
EQUIPOPJPGPPPFPCPTS

1REAL CANOE N.C.232031769139643
2BASKET GLOBALCAJA QUINTANAR221481731161136
3ASEFA ESTUDIANTES221481613151736
4REAL MADRID221391551146235
5CC MERIDIANO SANTA CRUZ221391656161135
6EUROCONSULT ALCOBENDAS2212101661147434
7EUROCOLEGIO CASVI2211111548150733
8CD COVIBAR RIVAS2211111554161933
9ALBACETE BASKET2211111666170633
10UCAM MURCIA2210121598164832
11GANDIA BASQUET229131504166131
12UNIV. POLITECNICA VALENCIA238151696177431
13CB SAN ISIDRO228141540160930
14ALZA BASKET AZUQUECA227151577159229
15SANTA CRUZ DE LA PALMA225171336181327

No hay comentarios:

Publicar un comentario