SABADELL SANT NICOLAU – CLUB BASQUET TARRAGONA (72-69).
| Foto:basquetmaniatic |
Intenso partido entre los dos
primeros clasificados que se resolvió a favor de nuestros tras una disputada
prórroga. Un triple de Xavi Costa a nueve décimas del final del tiempo
extra cerró un gran partido de baloncesto, dominado por un inmenso trabajo
defensivo de los dos equipos. La expectación que había generado el
encuentro y lo mucho que se jugaban los dos equipos estuvo presente desde el
primer segundo del primer cuarto hasta el último de la prórroga.
El inicio del partido se
caracterizó por grandes defensas e imprecisiones en ataque. Sólo anotaba
desde cerca, y en esta faceta el rival aprovechaba mejor sus ocasiones. A
poco más de un minuto para el final del período, y después de un 0 a 10 para el CB Tarragona, un
escueto 2 a
12 reflejaba la propuesta de los dos equipos para este partido.
El segundo cuarto siguió con la
misma tónica ya falta de tres minutos mostraba un claro 13 a 27 para los
visitantes. Pero en ese momento, nuestro ataque empezó a funcionar, los
rivales se descomponerse y los árbitros los sancionaron primero con una
antideportiva y luego con una técnica en el banquillo. Nuestros siguieron
a lo suyo y consiguieron un parcial de 10 a 0 que les permitió llegar al descanso con
las espadas en alto (23-27).
Tras la pausa, otro 5 a 0 para un total de 15 a 0, nos permitía que por
primera vez el equipo se pusiera por delante en el marcador (28-27) y obligaba
a un tiempo muerto visitante. Los tarraconenses consiguieron parar la
sangría, ya partir de ese momento ninguno de los equipos se distanció más de
dos cestas. Las alternativas eran constantes y al final del tercer cuarto
la diferencia era mínima (41-39).
En el cuarto periodo las
alternativas siguieron constantes, el intercambio de canastas también y la
efectividad en tiros libres similar. Además, alguna canasta psicológica
para cada equipo añadía, si era posible, más tensión al partido. A falta de
3 segundos, teníamos posesión pero el CB Tarragona no nos dejó ni lanzar.
Y por primera vez en nuestra
historia en la liga EBA, nos vimos obligados a disputar una prórroga. Una
buena salida de los visitantes les daba 4 puntos de ventaja, pero cuando
faltaban dos minutos volvía la igualdad al marcador. A partir de ese
momento, intercambio de canastas desde la línea de tiros libres con diferencias
de uno o dos puntos para uno y otro equipo. Hasta que a 7 segundos del final,
nuestros volvían a disponer de posesión para romper la igualdad. Y en esta
ocasión sí que surgió efete: un triple de Xavi a falta de 9 décimas obligaba al
CB Tarragona en anotar un triple para forzar una segunda prórroga. El
lanzamiento visitante a la desesperada no tuvo recompensa y con esta acción se
cerraba un buen partido de baloncesto entre dos grandes equipos.
Con aquesa victoria recortamos a
un punto la desventaja con el líder, pero aún así ellos salvaron el
baloncesto-average. Con todo, y cuando sólo quedan seis jornadas para el
final de la liga regular, el equipo se encuentra con cinco victorias más que el
quinto clasificado y con una única victoria más confirmarían matemáticamente su
billete para las fases de ascenso.
Crónica: cesantnicolau.com
STADIUM CASABLANCA – CB GRANOLLERS (71-68).
Stadium Casablanca tenía la
obligación de ganar este sábado a un
rival directo por la salvación: el CB
Granollers
| Foto archivo:stadiumcasablanca.com |
Muy metalizados salían los
locales imponiendo un ritmo alto de partido guiados por un gran javier Oliván
anotando y reboteando con facilidad y hacía que su equipo se marchara con una
ventaja de 9 puntos en el marcador
CB Granollers se ponía las pilas
de la mano de un grandísimo Álvaro Alarcón que anotaba canastas de mérito muy
bien secundado con Garrote acercando distancias hasta llegar a los 2 puntos
Desconcertado y desacertado salía
Stadium de los vestuarios que veía como Granollers se escapaba en el marcador
hasta los 11 puntos momento en el que apareció Ignacio delgado para imponer su
ley acercando a su equipo a 2 puntos
Comenzaba el último cuarto con
los visitantes manteniendo y ampliando un poco las distancias y Casablanca se
defendía con la intensidad de David Calvo y la anotación de Delgado. Momento en
el que apareció el auténtico jugón del equipo, el base Pedro Regueiro haciendo las
labores de escolta dejando la dirección al joven Carlos Oliver y anotando 13
puntos consecutivos de todos los colores que hicieron que la victoria se
quedara en casa
El siguiente partido será contra
otro rival directo: el Valencia Basket, filial del ACB de la capital del Turia
Crónica: stadiumcasablanca.com
CB SANT JOSEP GIRONA – VALENCIA BASKET CLUB (77-69).
![]() |
| Foto archivo:diarigirona.cat |
Los jugadores de Carlos Ribot
salieron a la pista poco intensos ante un rival que escapó en seguida en el
marcador gracias a su acierto en el lanzamiento exterior. Poco a poco el
conjunto gerundense fue mostrando síntomas de mejora y el segundo periodo fue
más igualado que el primero. Tras el descanso, sin embargo, el conjunto
valenciano estirarse hasta conseguir una ventaja de 16 puntos en el tercer
minuto.
A partir de entonces el Sant Josep aumentó la presión defensiva y
la dinámica del partido cambió radicalmente. Los gerundenses fueron
reduciendo las diferencias y llegaron al último cuarto con un marcador mucho
más ajustado. La igualdad fue protagonista hasta el minuto 36, en el que
el conjunto local apretó el acelerador y se situó por delante para llevarse
finalmente la victoria ante un rival en progresión ascendente.
SAN JOSÉ: Agustín (2), Mbappe
(17), Wells (2), Coderech (14), Gamble (13)-cinco-, Nikolic, Salamanca (6),
Villa (18), Lozano (3) y Álvarez ( 2). 25/56 de 2, 6/19 triples (2
Coderech, 2 Gamble y 2 Mbappe), 9/14 tiros libres, 45 rebotes (11 Mbappe), 10
asistencias (3 Agustí y 3 Villa) y 75 de valoración (20 Villa ).
VALENCIA B: Tirado (2), Duch
(19), Abia (15), Plan (15), A. Pérez (5)-cinco-; Navarro (6), Sabater (5),
Ramos (2) y P. Pérez.19/40 de 2, 8/28 triples (5 Duch, 1 Navarro, Sabater
y A. Pérez), 7/14 tiros libres, 46 rebotes (13 Abia), 11 asistencias (4 Duch) y
74 de valoración (27 Plan ).
PARCIALES: 14-23, 21-21, 18-10 y
24-15.
Crónica: elpuntavui.cat
CB HOSPITALET – CB CORNELLA (74-82).
| Foto:basquetcornella.net |
Sexta victoria consecutiva de un
equipo que no hay quien lo frene. Ayer su víctima fue el CB L’Hospitalet en
partido disputado en la pista ribereña. Fue un enfrentamiento intenso que se
decidió en la prórroga –se llegó al final de los cuarenta minutos con empate a
65 puntos- y que permite a los hombres de Jordi Martí seguir escalando
posiciones en la clasificación y mantener sus opciones de jugar los playoff de
ascenso a la Adecco Plata. La permanencia ya está en el bolsillo. Oriol Bayó
jugó sus primeros minutos en la Liga tras recuperarse de su grave lesión.
El partido era todo un examen
para el CB Cornellà que se presentaba en el Nou Pavelló del Centre en un buen
momento de juego y resultados, aunque en frente tenía rival directo en la
clasificación. Un rival cargado de excelentes individualidades como así reflejó
las estadísticas al final del partido.
Los azulados jugaron un primer
cuarto con la mentalización que se requiere para este tipo de enfrentamientos.
Un parcial de 15 a
17 dejó bien claro que el periodo fue muy igualado. De hecho la primera parte
estuvo dominada por el poco ritmo y los reiterados parones en el juego por parte
de los colegiados. Una circunstancia que supo aprovechar el CB L’Hospitalet
para no dejar correr al CBC y jugar en situaciones más estáticas basándose
especialmente en acciones individuales de Gabri Díaz y Carles Linares. El
segundo cuarto fue de dominio hospitalense con un parcial de 18 a 11 por lo que se llegó al
descanso con una desventaja de cinco puntos (33-28).
En la segunda mitad, el CBC pudo
recuperar más el ritmo lo que le permitió anotar con mucha más fluidez y,
además, con las variantes tácticas defensivas permitió que los de Jordi Martí
pudieran entrar de lleno en el partido. La dirección y la aportación de
Cristian Oliva, Marc Sobrepera, Ferran Ventura y Jaume Torres fue muy
importante para volver a equilibrar el marcador. El parcial en el tercer cuarto
fue de 17 a
16, y en el último el CBC logró un 15
a 21 que le permitió optar a la victoria. Se llegó a los
últimos seis segundos con empate a 65 puntos. Roger Almuni –uno de los
destacados para conseguir el triunfo- tuvo en sus manos la victoria con dos
tiros libres. El pivot los falló aunque aún el CBC tuvo la posibilidad de una
nueva canasta al conseguir un rebote ofensivo. No la logró y se llegó al tiempo
extra. En la prórroga, los visitantes fueron superiores. Un triple de Joan Pau
Pilán y una acción posterior con canasta de Ferran Ventura decantaron
definitivamente el partido para los cornellanenses.
Cristian Oliva, con 20 puntos
–cinco triples consecutivos- y 4 asistencias, fue el máximo anotador del
equipo. Marc Sobrepera (15 puntos y 5 rebotes), Jaume Torres (11 untos y 5
rebotes) y Ferran Ventura (11 puntos) tuvieron también una actuación destacada.
El CBC perdió la batalla del rebote (50/37) pero ganó en el porcentaje de tiro
exterior.
Crónica: basquetcornella.net
LLUISOS DE GRACIA “A” – ARACENA-AEC COLLBLANC (81-86).
![]() |
| Josep Mestres (Collblanc) Foto:basquetmaniatic |
Carles Rofes (entrenador del Lluïsos de Gracia “A”): “Partido
intensos después de una semana difícil pero que el equipo termina con nota muy
alta, pese a la derrota. Con solo 8 jugadores disponibles, y después de ir 11 abajo
en la media parte, conseguimos tener el partido en la mano, con 4 arriba a
falta de 1 minuto. Allí AEC Collblanc estuvo muy bien y no lo cerramos. Es más,
tuvimos que forzar la prorroga. Allí, después de estar 9 puntos debajo, con
cuatro muy pequeños fuimos capaces de ponernos a 2 a falta de 1 minuto pero de
nuevo AEC Collblanc demostró su capacidad y experiencia. La derrota nos deja ya
muy complicada la posibilidad de permanencia en la que sólo el equipo ha creído
siempre, pero nos deja de nuevo una muestra del porque hemos conseguido jugar
en esta liga: corazón, compromiso y capacidad. Felicitar al amigo Josep Mª
Marsà por la victoria, que la tenían muy complicada, pero supieron darle la
vuelta. Nosotros, pensar en mantener la línea para ver si podemos ganar en
Mallorca. Analizar las cosas buenas, y también intentar ver que si los
contrarios tiran 30 tiros libres más que nosotros no es solo culpa de los
árbitros”.
Josep Maria Marsà (entrenador del Aracena-AEC Collblanc): "De las victorias más luchadas y agónicas de esta temporada. Los dos primeros cuartos estuvimos muy serios tanto en ataque como en defensa, sobretodo detrás dejando a los locales en 27 puntos. Después del descanso todo cambio, a la lucha incansable del LLUÏSOS se le sumó un extraordinario acierto anotando en un cuarto los mismos puntos que en los dos siguientes. El último cuarto con el equipo local desbocado hacia victoria y nosotros a remolque poniendo más ganas que calidad, pero cuando todo indicaba que la derrota llegaría, nuestra creencia en la remontada hizo que se pudiera remontar un desventaja de 5 puntos y posesión en contra quedando un minuto. En la prórroga supimos imponer nuestra veteranía. Quiero destacar la extraordinaria dificultad que tuvimos para sacar el partido adelante, Lluïsos anotó 15 triples con un excelso 43% y una entrega muy destacable teniendo en cuenta que su posición en la tabla no les ayuda a tener esta lucha y les da un mérito bestial. Nosotros no dejamos en creer en la victoria, pero sería injusto no reconocer que ¡Lluïsos también la mereció! Quiero mostrar mi admiración por proyecto de Lluïsos (Carles Rofes). Es un ejemplo a seguir, el cariño de su afición y de un barrio les ha llevado a disfrutar de una liga tan competitiva como la liga EBA!".
Destacados:
Lluïsos de Gracia “A”: Víctor Pla (14 puntos con 3/5 T2 y 2/3 T3, 8 rebotes, 4 asistencias, 5 faltas recibidas y 22 de valoración), Raimon Daví (15 puntos con 4/10 T3, 3 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 15 de valoración) y David Alonso (12 puntos con 4/8 T3, 4 rebotes, 3 asistencias, 2 faltas recibidas y 15 de valoración).
Aracena-AEC Collblanc: Josep Mestres (13 puntos con 5/7 T2, 12 rebotes, 7 faltas recibidas y 23 de valoración),Oscar Andrés (15 puntos, 9 rebotes, 4 faltas recibidas y 19 de valoración), Francesc Cairó (15 puntos con 2/5 T3 y 7/8 TL, 3 rebotes, 5 faltas recibidas y 16 de valoración), Roger Juan Uriol (14 puntos con 5/8 T2 y 4/4 TL, 2 rebotes, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 15 de valoración) y Didac Pérez (9 puntos con 4/5 T2 y 1/1 TL, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 13 de valoración).
Josep Maria Marsà (entrenador del Aracena-AEC Collblanc): "De las victorias más luchadas y agónicas de esta temporada. Los dos primeros cuartos estuvimos muy serios tanto en ataque como en defensa, sobretodo detrás dejando a los locales en 27 puntos. Después del descanso todo cambio, a la lucha incansable del LLUÏSOS se le sumó un extraordinario acierto anotando en un cuarto los mismos puntos que en los dos siguientes. El último cuarto con el equipo local desbocado hacia victoria y nosotros a remolque poniendo más ganas que calidad, pero cuando todo indicaba que la derrota llegaría, nuestra creencia en la remontada hizo que se pudiera remontar un desventaja de 5 puntos y posesión en contra quedando un minuto. En la prórroga supimos imponer nuestra veteranía. Quiero destacar la extraordinaria dificultad que tuvimos para sacar el partido adelante, Lluïsos anotó 15 triples con un excelso 43% y una entrega muy destacable teniendo en cuenta que su posición en la tabla no les ayuda a tener esta lucha y les da un mérito bestial. Nosotros no dejamos en creer en la victoria, pero sería injusto no reconocer que ¡Lluïsos también la mereció! Quiero mostrar mi admiración por proyecto de Lluïsos (Carles Rofes). Es un ejemplo a seguir, el cariño de su afición y de un barrio les ha llevado a disfrutar de una liga tan competitiva como la liga EBA!".
Destacados:
Lluïsos de Gracia “A”: Víctor Pla (14 puntos con 3/5 T2 y 2/3 T3, 8 rebotes, 4 asistencias, 5 faltas recibidas y 22 de valoración), Raimon Daví (15 puntos con 4/10 T3, 3 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 15 de valoración) y David Alonso (12 puntos con 4/8 T3, 4 rebotes, 3 asistencias, 2 faltas recibidas y 15 de valoración).
Aracena-AEC Collblanc: Josep Mestres (13 puntos con 5/7 T2, 12 rebotes, 7 faltas recibidas y 23 de valoración),Oscar Andrés (15 puntos, 9 rebotes, 4 faltas recibidas y 19 de valoración), Francesc Cairó (15 puntos con 2/5 T3 y 7/8 TL, 3 rebotes, 5 faltas recibidas y 16 de valoración), Roger Juan Uriol (14 puntos con 5/8 T2 y 4/4 TL, 2 rebotes, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 15 de valoración) y Didac Pérez (9 puntos con 4/5 T2 y 1/1 TL, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 13 de valoración).
Reseña:muevetebasket.com
ENINTER CB SANTFELIUENC – WIFIBALEARES MALLORCA BASQUET
(80-92).
![]() |
| Xavi Sastre defendiendo, MVP 44 val. Foto:basquetbalear.com |
Un Xavi Sastre sideral engancha al Wifibaleares. La
exhibición de Xavi Sastre (33 puntos, 8 asistencias, 11 faltas recibidas y 44
de valoración) más el buen trabajo colectivo del resto hicieron posible el
primero de los milagros que debe hacer el Wifibaleares Bàsquet Mallorca para
salvar la categoría. El claro triunfo ante uno de los equipos poderosos de la
competición llegó gracias a la inteligente lectura del partido hecha por el
cuadro visitante, rompiendo cuando podían el ritmo más pausado de los locales.
Un Santfeliuenc que se ató al poderío bajo canasta mostrado por su pívot José
Manuel Piñero (19 puntos y 21 rebotes).
Hasta el descanso, el cinco local supo imponer su ritmo más
pausado y elaborado hasta que la ‘alianza’ entre Toni Carrasco y el propio Xavi
Sastre comenzaron a causar estragos en la defensa de un Santfeliuenc que, con
todo, entró al último minuto de partido perdiendo solo de cinco.
Pero los colegiados, con una antideportiva pitada a favor
del Wifibaleares más el acierto de los mallorquines desde el punto de personal
resultó a la postre decisivo de cara a la consecución del séptimo triunfo de la
temporada del conjunto de ‘es Raiguer’.
CB SANTFELIUENC 80 (19+20+23+18): Zamora (8), Mendiburo
(0), Guardia (17), Piñero (19) y Diol (10) – cinco inicial - . También jugaron
Tubau (0), Balboa (0), Molina (11), Eric Mañes (2) y Marc Mañes (5).
13 de 22 en tiros libres; 29 de 46 en tiros de dos; 3 de 27 triples.
WIFIBALEARES MALLORCA 92 (14+17+28+33): Sastre (33),
Tecul (9), Gómez (9), Carrasco (18) y Franki (6) – cinco inicial - . También
jugaron Vives (0), Serra (0), Comas (12), Reina (0) y Morro (5).
14 de 23 en tiros libres; 24 de 46 en tiros de dos; 10 de 27 triples.
Crónica:basquetbalear.com
OPENTACH BASQUET PLA – EL OLIVAR (92-81).
![]() |
| Foto:basquetbalear.com |
Al Opentach no le cae mal el café. Opentach Pla y
Olivar regalaron al público que llenó el pabellón municipal - pese al
intempestivo horario de las 15'30 horas - un partido de constantes
alternativas, en el que el conjunto maño se hizo fuerte gracias al dominio bajo
tableros gracias a los 2’19 del húngaro Laszo Dobos. Y pese al contratiempo de
la lesión tanto de Nacho Ayala por parte local como de Lorenzo Mastrocinque en
los visitantes, el partido nunca perdió ni tensión ni emoción. Pese a que los
locales fueron casi siempre por delante en el marcador, el equipo que entrena
Pep Cargol nunca bajó los brazos, llegándose a poner incluso por delante en el
tercer cuarto (48-49) tras un parcial de 0-9 a su favor. Pero, la irrupción de Sergio
Rodríguez y un descomunal César Bravo en el tramo final a golpe de triples puso
a cada uno en su sitio, con triunfo final cómodo e importante de los de
Marratxí, que mantienen su colchón de dos triunfos de distancia respecto a sus
más directos seguidores.
OPENTANCH PLA 92 (23+19+25+25): Hidalgo (12), Rodríguez
(20), Laerke(9), Pau Giménez (17) y Alzamora (0) – cinco inicial - . También
jugaron Llobera (40), Adrover (7), Ayala (7) y Bravo (16).
14 de 17 en tiros libres; 24 de 39 en tiros de dos; 10 de 25 en triples.
CB EL OLIVAR 81 (19+15+21+26): Marín (17), Cano (5), Uso(8),
Pérez (11) y Dobos (10) – cinco inicial -. También jugaron De la Cruz (5),
Hernández (6), Mostrocinque (0), Zubizarreta (0), Legada (19) y Gracia (0).
13 de 24 en tiros libres; 31 de 66 en tiros de dos; 2 de 17 en triples.
Crónica:basquetbalear.com
RECAMBIOS GAUDI CB MOLLET – SABADELL BASQUET (74-65).
![]() |
| Lanzamiento de Ramírez (Sabadell). Foto archivo:basketvalles.com |
Diez minutos aciagos privaron al
Sabadell Bàsquet de poder acometer mayores cotas en su visita a la cancha del
Mollet y esto llevó a los de negro a sufrir su quinta derrota consecutiva.
No empezaron mal las cosas para
los de Jaume Zamorano que estuvieron acertados desde el perímetro y muy
efectivos en las proximidades de canasta con buenas dosis de acierto de
Ramírez, muy concentrado ante su antigua afición, aunque la defensa de los
visitantes no pudo contener las acciones de Masllorens y San Epifanio, muy
efectivos, hasta el 19-19. Con este marcador y el partido totalmente igualado
la dinámica viró 180 grados ya que los molletenses destrozaron la resistencia
visitante a base rápidas transiciones, segundas opciones tras rebote y balones
recuperados y convertidos en canastas fáciles. El resultado, un doloroso
parcial de 28-8 que dio al traste con las esperanzas de los sabadellenses que
vieron en el electrónico un claro 47-27.
Tras el descanso los de Zamorano
no bajaron los brazos y, desde el trabajo, comenzaron a recuperar terreno con
una defensa intensa que sirvió para comenzar a recuperar la imagen y el terreno
perdido en el marcador. La gesta parecía difícil pero un parcial de 12-20 dejó
el partido con opciones para el equipo visitante. En los minutos decisivos y
con un 59-47 en el marcador el Mollet, de la mano de su base Guía, recuperó
posiciones y pese a la presión visitante consiguió evitar que la remontada
llegara a buen término pese as que nuevamente los sabadellenses volvieron a
mostrarse superiores en estos lances del juego. Finalmente, 74-65 y la
sensación de que, sin un cuarto tan negativo, la victoria hubiera estado
próxima.
Crónica: DpT Comunicación Sabadell Básquet
TOP 5 DE VALORACION DE
LA JORNADA 24.
![]() |
| Xavi Sastre. Foto:Feb.es |
MVP XAVI SASTRE (MALLORCA) 44 DE VALORACION.
2-Gabriel Díaz Morera (Hospitalet) 35.
3-José Manuel Piñeiro (Santfeliuenc) 32.
4-Ignacio Delgado (Stadium) 29.
5-Álvaro Alarcón (Granollers) 27.
-Guillem Pla (Valencia B) 27.
Feb.es
| EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | |
| 1 | CLUB BASQUET TARRAGONA | 24 | 19 | 5 | 1901 | 1604 | 43 |
| 2 | SABADELL SANT NICOLAU | 24 | 18 | 6 | 1768 | 1509 | 42 |
| 3 | OPENTACH BASQUET PLA | 24 | 16 | 8 | 1958 | 1803 | 40 |
| 4 | ARACENA-AEC COLLBLANC | 23 | 14 | 9 | 1735 | 1688 | 37 |
| 5 | C.B. L´HOSPITALET | 24 | 13 | 11 | 1907 | 1772 | 37 |
| 6 | CB CORNELLA | 24 | 13 | 11 | 1749 | 1697 | 37 |
| 7 | ENINTER C.B. SANTFELIUENC | 24 | 13 | 11 | 1801 | 1815 | 37 |
| 8 | CB SANT JOSEP GIRONA | 24 | 13 | 11 | 1679 | 1738 | 37 |
| 9 | RECAMBIOS GAUDI CB MOLLET | 24 | 13 | 11 | 1771 | 1722 | 37 |
| 10 | EL OLIVAR | 24 | 12 | 12 | 1701 | 1704 | 36 |
| 11 | SABADELL BASQUET | 23 | 11 | 12 | 1859 | 1845 | 34 |
| 12 | C.B. GRANOLLERS | 24 | 10 | 14 | 1701 | 1793 | 34 |
| 13 | STADIUM CASABLANCA | 24 | 7 | 17 | 1618 | 1780 | 31 |
| 14 | VALENCIA BASKET CLUB | 24 | 7 | 17 | 1705 | 1969 | 31 |
| 15 | WIFIBALEARES MALLORCA BASQUET | 22 | 7 | 15 | 1539 | 1679 | 29 |
| 16 | LLUISOS DE GRACIA ´A´ | 24 | 4 | 20 | 1516 | 1790 | 28 |






No hay comentarios:
Publicar un comentario