domingo, 9 de junio de 2013

LEB ORO | OBJETIVO DEL PALENCIA, MANTENER LA BASE.

Escudo:palenciabasket.com

Acabada la temporada oficial en la Adecco Oro, una vez reposados los éxitos y sinsabores de un curso que en el caso del Palencia Baloncesto ha sido intenso, emocionante y, todo hay que decirlo, sobresaliente, llega el momento de ponerse manos a la obra con la configuración de la nueva plantilla, la que competirá la próxima campaña en la misma categoría tratando de mantener el listón de la ilusión de los socios y aficionados morados.


El proceso hasta que el balón se ponga en juego no difiere del de anteriores veranos: comenzando por el cierre económico de la campaña ya terminada; posteriormente los rectores del club palentino se reunirán con los responsables de las Instituciones local y provincial para conocer de primera mano los apoyos que les prestarán en el nuevo proyecto; y conversarán igualmente con el patrocinador principal (Quesos Cerrato) y los diferentes colaboradores que ayudan año tras año al club. A partir de ahí, directiva y entrenador (Natxo Lezkano) se sentarán para hablar de la continuidad de su relación.

Salvo monumental sorpresa, el técnico iniciará otro año al frente del equipo, el quinto consecutivo en la Adecco Oro y el séptimo desde su llegada en enero de 2008. Y a partir de ahí le tocará el turno a los jugadores.

BASE NACIONAL.

Sin que eso signifique que quedan descartados el resto de los componentes de la plantilla 2012-13, lo cierto es que buena parte del éxito del pasado curso ha sido la estructura nacional del equipo, capaz de asimilar todas y cada una de las vicisitudes sufridas por el equipo a lo largo de los meses, de ayudar a la rápida adaptación de los jugadores que llegaron con la competición avanzada y de dar un paso adelante cuando las necesidades del equipo así lo requirieron.


La idea del Palencia Baloncesto es un año más conseguir la continuidad del equipo, aunque hay que recordar que la economía manda y que esa misma aspiración se vio truncada en veranos anteriores, ya que los jugadores se habían revalorizado y no pudo retenerlos. Baste recordar los nombres de Ian O’Leary, Adrian Moss o Jeff Xavier, por citar a tres.


La base nacional de la plantilla ha ofrecido un rendimiento espectacular, comenzando por el MVP Nacional, Urko Otegui, uno de los jugadores que estarán bien apuntados en las libretas de los directores deportivos y entrenadores de esta liga y también de muchos de los equipos de la ACB (donde el vasco tiene mucha experiencia a sus espaldas).

Urko ha promediado 14 puntos (más de 15 en los partidos del play-off) y casi siete rebotes, con una valoración global de 18,8 por encuentro. No solo fue regular todo el curso, sino que incrementó su rendimiento e importancia en los momentos decisivos, siendo clave en la defensa y añadiendo algunas facetas nuevas en ataque (como ese perfeccionado lanzamiento exterior).


La veteranía del capitán Carles Bravo ha vuelto a ser importante. Decisivo en muchos encuentros, gracias a su capacidad para asumir la responsabilidad y su lanzamiento exterior, ha sido fundamental en el play-off, subiendo también sus dígitos (13 puntos de media en la segunda fase) y también lo que no aparece en las estadísticas. Lleva cinco campañas en el club y se hace difícil pensar que haya acabado su ciclo. Eso sí, cumplirá 34 años en julio, lo que hace que también sea importante que el equipo cuente con otro jugador importante en su posición.


La gran revelación de la campaña ha sido la gran actuación de Xavi Forcada como base. Una apuesta del jugador y su técnico que ha sido todo un éxito, abriendo las
posibilidades del equipo y descubriendo a un jugador más completo. Defensa, pases, ritmo de juego, mucho más de lo que dictan los fríos números.


Roger Fornas ha ido de menos a más, convirtiéndose en un jugador querido por la afición por su despliegue físico, carácter y talento. No ha sido una sorpresa, pero sí ha dado más de lo esperado.


Y Quique Garrido, el que más clara tiene su continuidad, se ha perdido algunos partidos, en los que se ha notado la ausencia de su capacidad anotadora desde su posición. Es una de las almas de este equipo, que le necesita para continuar creciendo en la Adecco Oro.


Ellos cinco podrían seguir siendo los pilares de un gran Palencia.

Artículo: diariopalentino.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario