UNION FINANCIERA ASTURIANA OVIEDO – AURTENECHE MAQUINARIA
EUSKADI (77-58).
![]() |
| Los jugadores ovetenses con los trofeos de campeón de la Adecco Plata. Foto:oviedobaloncesto.com |
Unión Financiera Asturiana Oviedo
Baloncesto ha puesto el broche de oro en Pumarín ganando el penúltimo partido
de liga (último en casa) al Aurteneche Maquinaria Euskadi por 77 a 58. Un partido que se les
ha atrancado a los de Guillermo Arenas y no han conseguido romper hasta la
mitad del último cuarto. Tras el pitido final Pumarín ha sido una fiesta con la
entrega de copa de campeones de la liga regular.
El MVP de la liga, Will Hanley,
abría el marcador en Pumarín pero tanto locales como visitantes estaban descafeinados.
Con un juego algo lento los de Guillermo Arenas no imprimían el ritmo habitual
en sus ataques. Tanto, que en el ecuador del primer cuarto, un empate a seis
mostraba el poco acierto en ambas canastas. Dos ataques consecutivos del Unión
Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto conseguían abrir una pequeña brecha
(10-6, min. 4.55) pero en un solo minuto los de Iñaki Merino conseguían empatar
(10-10). Un triple de Víctor Pérez a falta de 2.12 seguido de una asistencia
espectacular de Fran Cárdenas a Ola Atoyebi le
daba la máxima ventaja a los
locales (17-14) pero rápidamente era contestado por Aurteneche Maquinaria
Euskadi y así poner el definitivo 17-16 al final del primer cuarto.
Diego Sánchez anotaba desde el
6,75 para poner el 20-16 en el marcador pero Jon Uriarte también anotaba de
tres puntos para continuar con la igualdad. Cuatro puntos consecutivos del
Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto volvía a darle un pequeño respiro
a Guillermo Arenas (24-19), lo que sumado a un triple de Adrián Macía aumentaba
la diferencia a los seis puntos (27-21, min 3.40). Los de Iñaki Merino se
hacían fuertes bajo los aros. Los rebotes en ataque estaban siendo el lastre de
los locales. Estaban concediendo demasiadas segundas opciones (siete rebotes
defensivos en este cuarto para Aurteneche Maquinaria Euskadi), pero gracias al
desacierto en los tiros no conseguían irse en el marcador. Una canasta de
Hedgepeth, el mejor de los visitantes en este periodo, ponía a su equipo por
delante a falta de 3.40 (28-29). La reacción local no tardó y con un parcial de
10-0 cerraba el electrónico al descanso con un 38-29.
El tercer cuarto no comenzó de
una manera diferente. La primera canasta llegó de las manos de Elías tras
disputarse un minuto y medio (38-31). En el Unión Financiera Asturiana Oviedo
Baloncesto Will Hanley ponía los primeros puntos del segundo tiempo (min 7.55).
Un mate de Elías tras un robo de los vitorianos cuando sacaban los locales de
fondo tras canasta, les daba aire (40-35) además de espectacularidad a un
partido que estaba siendo muy frío. Pero Diego Sánchez con una canasta rápida y
un 2+1 de Fran Cárdenas (min 5.28) no dejaba la reacción visitante (45-35). De
nuevo una asistencia espectacular sin mirar de Cárdenas a Ola Atoyebi a falta
de 2.45 ponía la máxima en el electrónico para el Unión Financiera Asturiana
Oviedo Baloncesto (49-37). Los hombres grandes de Maquinaria Aurtenche Euskadi
eran los que más peligro creaban en la defensa local. Nyla Forbes, a falta de
20 segundos, se sacaba una espectacular individualidad tras acabar en mate un
uno contra uno desde el 6,75. En el aro local no se quedaban indiferentes y
acabaron el cuarto con otro mate de Ola Atoyebi tras una gran asistencia de
Carles Marzo (55-43).
Nyla Forbes se echaba el equipo a
sus espaldas y con un triple acercaba a los suyos nada más empezar el último
periodo (55-46). Los de Iñaki Merino se apretaron los machos y aumentaron la
defensa para causar problemas al Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto.
Una canasta tras rebote ofensivo de Hedgepeth hacía parar el partido a
Guillermo Arenas (55-49). La reacción fue inmediata y un 2+1 de Atoyebi a falta
de 6.21 seguido de una canasta en contraataque de Will Hanley tras paso
largo de Cárdenas volvía a poner la diferencia en once puntos (62-51) a falta
de 5.54 para el final. Los visitantes no conseguían encontrarse cómodos en el
ataque y los carbayones empezaban a mostrar su mejor juego. Un triple de Hanley
a falta de 2.30 para el final sentenciaba la victoria local con casi veinte
puntos de diferencia (71-53). Al final y para sumarse a la fiesta del ascenso
el canterano anotó un triple en el último ataque local.
UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA OVIEDO
BALONCESTO 77: F. Cárdenas (6), D. Sánchez (5), V. Pérez (5), W.
Hanley (22), C. Conde (6) -quinteto inicial- A. Macía (-), A. Prieto (4), A.
Lesmes (3), C. Marzo (-), R. Pámpano (2), O. Atoyebi (16), H. Macía (8).
AURTENECHE MAQUINARIA EUSKADI 58:
J. Uriarte (9), A. Arruti (6), A. Carrera (3), M. Buesa (7), M. Hedgepeth (11)
–quinteto inicial- N. Forbes (5), J. García (8), A. Martínez (-), J. Alvarado
(2), B. Fernández (-), G Elías (7).
Crónica: Dpt Comunicación Oviedo
Baloncesto.
CEBA GUADALAJARA – CLINICAS RINCON (83-62).
![]() |
| Triple de Llorente. Foto:Dpt Comunicación CEBA Guadalajara. |
El Guadalajara Ciudad de
Congresos ha roto su racha de derrotas en la liga Adecco LEB Plata y se ha
impuesto claramente esta noche al conjunto malagueño de Clínicas Rincón por 83 a 62, manteniendo intactas
sus opciones de quedar entre los cinco primeros en la liga regular, situación
que le otorgaría ventaja de campo para todas las eliminatorias del play off de
ascenso como campeón de Copa.
Tras esta victoria, el conjunto
dirigido por Ángel Cepeda es cuarto en la clasificación a falta de una sola
jornada, superando por basket average al propio equipo malagueño, aunque con el
mismo número de victorias. No obstante, sólo el triunfo en el próximo partido
les aseguraría quedar entre los cinco primeros. Si no, dependerían de otros
resultados.
El encuentro se iniciaba con
todas las bazas disponibles para el Guadalajara Ciudad de Congresos. Esta vez
sí fue de la partida el pívot José María Balmón, pieza clave en el esquema de
Ángel Cepeda y que ha cuajado hoy un excelente partido, con 16 puntos, 5
rebotes y 8 faltas recibidas, para un total de 17 puntos de valoración. También
pudieron disputar el encuentro Arteaga,
Llorente y Adrián Casas, que habían estado entre algodones durante toda la
semana.
Con un ritmo frenético de inicio,
fue el filial de Unicaja quien quiso dar primero y quien puso las primeras
ventajas considerables, con dos triples consecutivos de Todorovic que permitió
a los andaluces ponerse seis arriba (4-10) cuando aún no se había cubierto la
mitad del primer cuarto.
Conscientes de lo que se jugaban,
y espoleados por Balmón, los hoy locales se sacudieron este mal inicio con un
parcial de 7-0 (5 de esos puntos del mencionado pívot) que les dio la primera
ventaja en el marcador (11-10) y que les permitió finiquitar el primer parcial
cuatro arriba (18-14).
Salió arrollador el Guadalajara
en el segundo, aprovechando en contraataques las numerosas pérdidas de Clínicas
para ir abriendo brecha canasta a canasta (y con una buena mano exterior de
Manu Rodríguez) hasta los 19 puntos
(39-20) en el ecuador del cuarto. La mala noticia fue la lesión de Adrián
Casas, que se dañó un dedo en este periodo cuando sólo llevaba un minuto en
pista y no volvió a jugar.
Pero ahí se cortó la racha de los
locales, que ahora encadenaban una pérdida tras otra y que no volverían a
anotar hasta el descanso, encajando un parcial de 0-9 que, aun así, les
permitió marcharse a los vestuarios 10 arriba (39-29).
La pájara de los guadalajareños
se esfumó de golpe en la reanudación, con un parcial a su favor de 14-0 que
volvía a engordar las distancias hasta la máxima diferencia del partido,
merced, sobre todo, a una excelente defensa. Ahí se acabó el partido. El CEBA
encaraba los últimos 10 minutos con 22 puntos de ventaja (62-40).
Así, el último cuarto fue
prácticamente de mero trámite y de un intercambio de canastas que ni siquiera
sirvió para que los malagueños maquillaran el resultado. Al final, 83 a 62 para los de Cepeda.
Además de la magnífica actuación
del reaparecido Balmón, el mejor del partido en las filas del Guadalajara ha
sido Javier Medori en lo que ha sido su mejor actuación de la temporada, con 19
puntos y 5 rebotes, para un total de 21 de valoración. También ha destacado la
actuación de Manu Rodríguez, con 13 puntos anotados.
Por parte del Clínicas, José
Pozas ha sido el mejor jugador, con 14 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias, para
19 puntos de valoración.
Cepeda: “Medori ha hecho un
partido espectacular”
El técnico del Guadalajara Ciudad
de Congresos, Ángel Cepeda, ha destacado el trabajo “duro y consistente” que
sus hombres han realizado en zonas defensivas, mientras que “en ataque ha
habido momentos en los que hemos jugado muy bien, con muchísimo acierto”. “Creo
que hemos sido claros dominadores”, ha asegurado.
Cepeda ha expresado su
satisfacción por la vuelta de José María Balmón hoy al juego del equipo: “Nos
ha dado mucha consistencia atrás, mucha energía y luego ofensivamente siempre
genera mucha incertidumbre para el otro equipo”. Además, ha destacado el
“espectacular partido” que ha hecho hoy Javi Medori.
El próximo fin de semana se
disputará la última jornada de la liga regular antes del inicio de los play off
de ascenso, en el que el Guadalajara Ciudad de Congresos viajará hasta Euskadi
para enfrentarse al conjunto de Cafés Aitona (20.00 horas), que se juega entrar
en la última plaza que permite disputar ese play off.
Crónica: Dpt Comunicación CEBA
Guadalajara.
AMICS CASTELLO – CAFES AITONA (72-59).
![]() |
| Foto: Pascual Cándido |
El Amics del Bàsquet Castelló
jugará el ‘play off’ de ascenso a Adecco Oro, será octavo y se enfrentará en la
primera eliminatoria al Prat Joventut. Es la consecuencia de suvictoria
espartana sobre el equipo más atípico de la tercera categoría del
baloncesto español, un Cafés Aitona que ha regresado a San Sebastián con las
opciones abiertas tanto de jugar por subir como de ser el único equipo que
descienda.
En el día con mayor afluencia al
Ciutat de Castelló, se ha visto el partido con menos lustre de toda
la temporada. Algo que ya cabía intuir, dado el juego poco vistoso del
Askatuak, desarrollado a ritmo lento y con una fuerza defensiva que obliga a
sudar bien cada canasta. Aunque el primer cuarto ha registrado unos dígitos
‘normales’ (24-19), a partir del segundo ya se ha visto que el partido iba
a un marcador bajo, algo habitual cuando uno de los protagonistas es el
conjunto de San Sebastián.
Pero esta vez, más que nunca, el
objetivo era ganar cómo fuese. Y ahí está ese triunfo necesario para
prolongar más la temporada, jugar por ascender… y quién sabe. El camino es muy
complicado, pero salvo algunas actuaciones desastrosas de la primera vuelta, el
Amics ha dado la cara ante todos. Y en un partido clave, poco agradable, de
lucha sin brillo, el equipo de Castellón ha estado al nivel exigible, eso
sí, sin que faltase la habitual pájara (segundo y buena parte del tercer
cuarto), aunque en esos momentos el equipo está defendiendo
mejor –también ayuda que el Cafés Aitona no sea un equipo muy sobrado de
armas ofensivas- e impide que el partido se rompa hasta que llega la reacción.
Y esa reacción ha llegado en la segunda mitad del tercer cuarto para
acabar rompiendo el partido en el últimoy vivir, por una vez, un final
tranquilo.
Uno por uno… Un Ortega peligroso
dentro y fuera de la zona, un Chema alternando sus espectaculares entradas a
canasta con oportunos triples, la dirección de Fede y esa garra de Rueda, que
encesta y recoge rebotes en zonas casi prohibitivas para él, un Parejo con esa
habilidad para anotar en momentos importantes, un Roger haciendo de todo un
poco, un Ausina siempre inteligente en la pista y un Hidalgo por debajo de sus
espectaculares registros de unas jornadas atrás, aunque siempre integrado en el
espíritu del equipo, más las aportaciones de los canteranos Alberto Fernández,
Héctor Barrera y del debutante Pablo Chaparra. Me da la impresión de que Toni
Ten se despistó con Raúl Sales.
Amics del Bàsquet Castelló, 72
(24+11+15+22): Frederic Castelló (8), Chema García (16), Luis Parejo (7), David
Ortega (20), Víctor Hidalgo (5) –cinco inicial-, Roger Archilés (4), Roberto
Rueda (4), Albert Ausina (8), Alberto Fernández, Héctor Barrera y Pablo
Chaparra.
Mejor valoración: David Ortega
(23). Más rebotes: Albert Ausina (8).
Cafés Aitona, 59 (19+12+16+12):
Jon Santamaría (8), Ínigo del Valle (17), Xabier Pérez (5), Asier Arzallus (2),
Aritz Martínez (12) –cinco inicial-, Pope Urtasun (2), Jon Ander Aramburu (4), Fulgencio
Casanova (9) y Cheikhouna Kane.
MVP: Íñigo del Valle (25). Más
rebotes: Aritz Martínez (8). Más asistencias: Íñigo del Valle (4). Más faltas
recibidas: Íñigo del Valle (7).
Crónica: Manuel Bosch
AZPEITIA AZKOITIA ISB – GRAN CANARIA 2014 (68-71).
![]() |
| Lance Kearse ante Dominguez. Foto:Dpt Comunicación Iraurgi SB. |
El penúltimo partido de la fase
regular de la Adecco
Plata 2012-13
ha reunido en el polideportivo de Azpeitia al Azpeitia
Azkoitia ISB y al Gran Canaria 2014. Los locales jugaban su último partido en
casa antes de los playoffs de ascenso y tras perder el derbi guipuzcoano
querían ofrecer a sus aficionados la undécima victoria de la temporada, y de
paso asegurarse casi matemáticamente el factor cancha a favor. Los canarios en
cambio buscaban su última oportunidad de mantener la categoría. Para eso, tenían
que ganar los dos partidos que les quedan y que Ávila y Askatuak perdieran los
suyos, produciéndose así un triple empate que salvaría al Gran Canaria f2014.
Pero los de las islas no han venido con su última estrella. Tavares se ha
quedado en casa, al igual que el escolta Juanmi Morales, disminuyendo así la
fortaleza de su equipo. Iurgi Caminos ha tenido también la baja de Ibon Guridi
con un pequeño esguince en su rodilla.
Con Tavares o sin el en cancha,
se esperaba un bonito duelo bajo los aros, y los primeros puntos han llegado
desde dentro de la zona. Por parte de los locales Pantin ha sido el que ha
conseguido las canastas y quizá porque estaban jugando bastante cómodos los del
Iraurgi se han relajado demasiado. Los canarios son los últimos de la clasificación,
pero eso no quiere decir que no tengan calidad y tanto machacando el aro, como
desde la línea de tres, han puesto el 4 a 12 en el marcador en escasos tres minutos.
El tiempo muerto de Iurgi Caminos
ha despertado un poco a los suyos, sobre todo en defensa, pero en ataque a
parte de dos mates de Kearse, todo lo demás han sido fallos.
La defensa en zona y los
jugadores que han salido del banquillo han querido dar otro brío al equipo,
pero Añaterve Cruz ha hecho de las suyas desde la línea de tres, y la ventaja
en vez de disminuir, ha aumentado. Unos veían el aro muy pequeño, los otros en
cambio, no han tenido muchas dificultades para conseguir los puntos y al final
del primer cuarto han llegado 11
a 24.
En el segundo cuarto las cosas no
han cambiado demasiado. Excepto en momentos puntuales, los del ISB no han
sabido romper la defensa isleña. No es muy habitual ver meter tan pocos puntos
al Azpeitia Azkoitia ISB y es que hay que tener en cuenta que es el segundo
equipo más anotador de la liga. Pero a veces porque querían hacer las cosas
demasiado bonitas y en otras porque el punto de mira lo tenían desviado, han
fallado demasiado. Al descanso sólo habían anotado 24 puntos. Los canarios en
cambio, haciendo las cosas con
tranquilidad, demostrando su juego y acertando desde la línea de tres, han
abierto un hueco muy grande en el marcador. Además con el resultado a favor no
se han puesto nerviosos y han sabido como jugarle a los locales. Para cuando se
han ido a vestuarios, se puede decir que el partido estaba prácticamente
decidido y los aficionados se han quedado tan gélidos como la temperatura que
hacía en la calle, incapaces de creerse lo que estaban viendo.
En el tercer cuarto el equipo ha
pasado del blanco al negro, o del negro al blanco, según se quiera ver. Mucho
más intensos en defensa han conseguido que los visitantes no hayan anotado en
más de cuatro minutos. En cuanto al ataque, han intentado jugar tanto por
dentro como por fuera y aunque han fallado más de lo deseado, poco a poco han empezado
a reducir la diferencia. Lance Kearse ha sacado la cuarta falta de Domínguez y
Pablo Melo ha tenido que mandar a uno de sus jugadores más importantes al
banquillo. Una cosa tenía a favor el equipo local, que los canarios han hecho
muchas faltas y eso podía ser decisivo en los minutos finales. Pero al igual
que han empezado a reducir la diferencia en el marcador, han empezado a relajar
su defensa, y con dos triples consecutivos, el Gran Canaria 2014 se ha vuelto a
marchar en el luminoso. Con un triple de Justo a punto de acabar el cuarto se
ha llegado con 42 a
50 a los
últimos minutos.
Con el inicio del último cuarto
el equipo ha empezado a creer que le podía dar la vuelta al partido (también
sus aficionados). Lasa con un triple ha acercado a los suyos a cinco puntos,
pero los del Iraurgi no han tenido tiempo ni de tomar aire. Los amarillos no
querían dejar escapar la victoria. En la primera vuelta ya demostraron ser
mejores que los guipuzcoanos y hoy también querían que eso fuese así. Han
seguido haciendo daño desde la línea de tres y han roto una y otra vez la zona
mixta local. Los aficionados con sus ánimos han querido que su equipo
reaccionase y los de Iurgi Caminos se han puesto el buzo de trabajo. Lander
Lasa al igual que en el partido contra el Ávila, ha empezado a anotar un punto
tras otro, y el Azpeitita Azkoitia ISB para deleite de sus aficionados, se ha
colocado a dos puntos. Solamente quedaban cinco minutos y medio, y parecía que
el partido volvía a empezar. Era la hora de darlo todo y así lo han hecho los
dos equipos.
Pero los visitantes se han
quedado sin su pívot Barro y cuando parecía que empezaban a ponerse nerviosos,
dos buenas defensas y una canasta les ha hecho volver a respirar con
tranquilidad. Pantin, sabedor de su importancia en el juego, ha tomado la
responsabilidad en ataque y sus compañeros le han respondido en defensa. Lander
Lasa con un balón robado ha provocado una falta antideportiva, con la que ha
vuelto a acercar a los suyos a dos puntos. Una buena defensa y Motos ha empatado
el partido, pero Añaterve Cruz ha respondido con un triple y ha mandado la
victoria a Gran Canaria: 66 a
71. El Azpeitia Azkoitia ISB parece haberse acostumbrado a perder contra los
colistas de la tabla.
Anotadores:
(11-24/24-37/42-50/66-71)
AZPEITIA AZKOITI ISB: Kearse
(12), Motos (2), Ibargutxi (3), Lasa (16) y Pantin (17) –quinteto inicial-
Justo (10), Oroz, A. Zubizarreta, I. Zubizarreta (2), Urbizu, Fohler y
Barberena (4).
GRAN CANARIA 2014: Santana (4),
Portugues (6), Dominguez (14), Konate (7) y Barro (4) –quinteto inicial-
Makonda (8), Ndieye (7), Cruz (18) y Thiam (3).
Crónica: Dpt Comunicación Iraurgi
SB.
PALMA AIR EUROPA – GRUPO EULEN CARREFOUR EL BOULEVAR AVILA
(68-64).
![]() |
| Foto:bahiasanagustin.es |
Igualado partido entre
el Palma Air Europa y el Grupo Eulen Carrefour de Ávila que
se decantó del lado de los locales con un 68 a 64 en el marcador
favorable al cuadro balear que cerraba así su fase regular con una espectacular
racha de 7 victorias consecutivas.
Primer cuarto marcados por
diferentes rachas de los dos equipos a excepción de los primeros instantes de
partido. A partir de ahí un primer parcial favorable al Palma Air Europa
parecía dejar el partido del lado local, pero los visitantes dieron rápidamente
la vuelta al marcador con una racha de 2-14. Aunque Matemalas y
Blair no quisieron que su equipo se desenganchara en el marcador con
varios ataques finalizados por ellos el partido terminaba con tan sólo un punto
de ventaja para el Ávila (18-19).
En la segunda mitad la igualad
entre los dos equipos seguía en el partido, con muchos errores en ataque y poco
acierto en el tiro exterior. A pesar de esto, el juego interior fue el
principal culpable de que el Palma Air Europa estuviese por delante en el
marcador al descanso 38 a 36 con un Jason Blair con 14
puntos y con Robert Joseph con 8 rebotes.
En la reanudación del encuentro
el desacierto seguía como protagonista del partido con parciales a pocos puntos
e igualados, en el que la pareja interior Jason-Robert del conjunto
de Maties Cerdà y un inspirado Berto García en la segunda mitad
lideraban el ataque del equipo mallorquín, mientras Luettgerodtera el que
mantenía al Ávila con vida gracias a sus acciones ofensivas.
En el último periodo dos triples
seguidos de Óscar Herrero parecían hacer saltar las alarmas de un
Toni Servera abarrotado de gente como todos los sábados, quea falta de de
3.30 para el final veían como el marcador estaba empate a 62. Pero
después del tiempo muerto solicitado por Maties Cerdà los locales
forzaron faltas y no perdonaron en la línea de tiro libre para así ganar el
partido con un 68 a 64 final.
Después de esta victoria el
equipo deberá esperar a los resultados de la última jornada de fase regular
para saber su posición final en la tabla y su rival en los play-off.
Palma Air Europa: San Emeterio (0), Llompart (5), Jason
Blair (18), Veski (0), Matemalas (15) -quinteto inicial- Robert Joseph (10),
Alberto García (9), Torres (0), Corbacho (6), Cañellas (5).
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar: Moussa (2),
Luettgerodt (15), De Pinto (0), Vicens (5), Boyer (15) - quinteto inicial
-Massine Fall (2), Callenbach (5), Herrero (6), Smits (4), Chema González (10).
Crónica: bahiasanagustin.es
TOP 5 DE VALORACION
DE LA JORNADA
21.
MVP ROBERT JOSEPH (PALMA) 29 DE VALORACION.
![]() |
| Robert Joseph. Foto:Feb.es |
2-William Hanley (Oviedo) 27.
3-Inigo del Valle (Cafés Aitona) 24.
4-Antonio Pantín (Azpeitia) 23.
5-David Ortega (Castelló) 22.
Feb.es
| EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | |
| 1 | UNION FINANCIERA ASTURIANA OVI | 19 | 15 | 4 | 1491 | 1302 | 34 |
| 2 | CB PRAT JOVENTUT | 19 | 13 | 6 | 1340 | 1288 | 32 |
| 3 | PALMA AIR EUROPA | 20 | 11 | 9 | 1492 | 1463 | 31 |
| 4 | CEBA GUADALAJARA | 19 | 11 | 8 | 1412 | 1413 | 30 |
| 5 | CLINICAS RINCON | 19 | 11 | 8 | 1314 | 1289 | 30 |
| 6 | AZPEITIA AZKOITIA ISB | 19 | 10 | 9 | 1444 | 1386 | 29 |
| 7 | AURTENECHE MAQUINARIA EUSKADI | 19 | 9 | 10 | 1415 | 1400 | 28 |
| 8 | AMICS CASTELLÓ | 19 | 8 | 11 | 1442 | 1519 | 27 |
| 9 | GRUPO EULEN CARREFOUR ´EL BULE | 19 | 6 | 13 | 1324 | 1284 | 25 |
| 10 | CAFES AITONA | 19 | 6 | 13 | 1192 | 1351 | 25 |
| 11 | GRAN CANARIA 2014 | 19 | 5 | 14 | 1214 | 1385 | 24 |






No hay comentarios:
Publicar un comentario