CLUB BALONCESTO MELILLA – FORÇA LLIEDA (89-86).
![]() |
| Foto:clubmelillabaloncesto.es |
Melilla Baloncesto sigue agarrado
a su tabla de salvación tras vencer en un intenso final a Força Lleida por
89-86. Los ilerdenses dominaron durante gran partido del encuentro pero un
buena segunda mitad de los de García de Vitoria y mayor serenidad desde el tiro
libre le dio en el triunfo.
Victoria para seguir creyendo una
jornada más. Ya comentada el técnico del conjunto melillense durante la semana,
que su equipo no iba a arrojar la toallas y así fue. Esta vez salió cara en un
final apretado tras completar posiblemente los 40 minutos más consistentes
desde hace mucho.
Los del Força Lleida comenzaron
el partido controlando el ritmo de juego y fieles a su estilo de equipo duro en
defensa y con rápidas transiciones. Siempre en cabeza pero con ligeras
ventajas, así lo demuestra el 24-28, con el que terminó el primer cuarto.
Como si de una carrera ciclista
se tratase, Melilla Baloncesto iba siempre a rebufo y haciendo la goma, pero a
cada acercamiento local, el conjunto catalán daba otro tirón, especialmente de
la mano de Sergi Pino que terminaría la primera parte con 16 puntos.
Con un apretado 39-41 concluirían
los primeros veinte minutos. Los de la ciudad autónoma seguían aferrándose al
partido aunque Força Lleida parecía tener un punto más en el juego.
En los albores del tercer cuarto
Melilla Baloncesto lograba ponerse por delante con una canasta de Francis
Sánchez (55-54) y partir de ese momento no le perdería el pulso al partido.
El partido entraba en una
dinámica más sosegada en el juego, con mucho más juego en estático, y en el que
los melillenses se sentían mucho más cómodo. A pesar de un mayor control en el
juego y una mayor agresividad en defensa por parte local, se llegó a al último
cuarto con empate a 66.
Johnson, muy activo en esta
segunda mitad, era quien permitía a su equipo mantener en partido. devolvería
el dominio en el partido (71-72) a los ilerdense a falta de siete minutos para
la conclusión. Los de Prado insistían desde el exterior, mientras que los de la
ciudad autónoma querían mandar desde la pintura con un gran Selakovs y Héctor
Manzano.
En los instantes finales, de
nuevo aparecieron viejos fantasmas en el Javier Imbroda. Cuando a falta de
menos de cuatro minutos el partido parecía controlado por los de García de
Vitoria (82-75), Força Lleida se fue entonces arriba a presionar, consiguiendo
un parcial de 0-6, y colocándose a tan sólo un punto, 82-81 a minuto y medio para el
final. La prisas y la ansiedad en el seno melillense parecía que darían de
nuevo al traste con las ilusiones melillenses.
El partido se fue a un carrusel
de tiros libres, donde la puntería de los melillense desde el 4.60 y la
fortuna, vieron como un lanzamiento de Dani Rodríguez a falta de cuatro
segundos se salía prácticamente del aro, daban su quinta victoria de la
temporada al Melilla Baloncesto por 89-86
Crónica:clubmelillabaloncesto.es
LUCENTUM ALICANTE – OURENSE BALONCESTO (93-83).
![]() |
| Foto:cblucentum.com |
El Lucentum enlazó la quinta
victoria consecutiva este domingo logrando igualar la mejor racha del equipo
esta temporada.
El Ourense puso en aprietos al
Lucentum durante todo el encuentro imponiendo entre ambos equipos un alto nivel
de anotación que llegó hasta 176 puntos al final del encuentro entre ambos
conjuntos.
El Ourense se encargó de abrir el marcador, pero Taylor Coppenrath respondió con un 2+1 adelantando al Lucentum. Este primer periodo se caracterizó por un gran ritmo anotador. El Ourense desde la línea de triples rompió la defensa lucentina, pero el equipo alicantino consiguió mantener la igualdad en el electrónico. A falta de 50 segundos, Pedro Rivero y Álex Llorca ponían 2 puntos por encima al Lucentum en el marcador (27-25), pero a falta de pocos segundos para el final, Gibbs ponía tablas en el electrónico (27-27).
En el arranque del segundo cuarto, Llorca fue el encargado de desempatar el encuentro con 5 puntos consecutivos (34-29), pero Movilla anotó un triple que volvía a acercar al Ourense en el marcador (34-32). 9 puntos seguidos del base Pedro Rivero ponían a los lucentinos 7 puntos por encima del equipo gallego (43-36), pero el Ourense Baloncesto se puso las pilas y con triple y con un parcial de 5-0 logró ponerse a 2 puntos de los alicantinos (43-41). Tras un tiempo muerto, un triple de Green y una canasta de 2 puntos de Llorca volvieron a poner la diferencia de 7 puntos en el electrónico (48-41).
El Ourense se encargó de abrir el marcador, pero Taylor Coppenrath respondió con un 2+1 adelantando al Lucentum. Este primer periodo se caracterizó por un gran ritmo anotador. El Ourense desde la línea de triples rompió la defensa lucentina, pero el equipo alicantino consiguió mantener la igualdad en el electrónico. A falta de 50 segundos, Pedro Rivero y Álex Llorca ponían 2 puntos por encima al Lucentum en el marcador (27-25), pero a falta de pocos segundos para el final, Gibbs ponía tablas en el electrónico (27-27).
En el arranque del segundo cuarto, Llorca fue el encargado de desempatar el encuentro con 5 puntos consecutivos (34-29), pero Movilla anotó un triple que volvía a acercar al Ourense en el marcador (34-32). 9 puntos seguidos del base Pedro Rivero ponían a los lucentinos 7 puntos por encima del equipo gallego (43-36), pero el Ourense Baloncesto se puso las pilas y con triple y con un parcial de 5-0 logró ponerse a 2 puntos de los alicantinos (43-41). Tras un tiempo muerto, un triple de Green y una canasta de 2 puntos de Llorca volvieron a poner la diferencia de 7 puntos en el electrónico (48-41).
Tras otro tiempo muerto, Albert
Sàbat con un triple ponía al Lucentum 8 puntos por encima de su rival. A falta
de 8 segundos para el descanso, el entrenador del Ourense solicitó tiempo
muerto; a la vuelta el base Gibbs con un triple sobre la bocina mandaba el
partido al descanso con un resultado de 55-50.
A la vuelta del descanso, el
Ourense empató el encuentro al comienzo del periodo (55-55), pero Taylor
Coppenrath con 7 puntos consecutivos, 2 tiros libres convertidos en puntos de
Rafa Huertas y otra canasta de Coppenrath le daban un parcial de 11-0 al
Lucentum y ponían el marcador 66-55. La defensa del Lucentum volvió a destacar
en este cuarto, con robos de balón y evitando que el rival se acercara en el
marcador. El tercer cuarto terminó con un 71-66.
El último periodo lo abrió Rejón con 2 tiros libres, de los que solo logró encestar uno, pero el pívot se quitó la espinita anotando una canasta después (74-66). Otros 5 puntos consecutivos de Gibbs para el Ourense volvían a acercar al equipo gallego en el marcador (74-71). Pero a falta de 03:32 minutos para el final el equipo lucentino volvió a distanciarse en el marcador (82-75). Después de un tiempo muerto, 2 tiros libres del base Rivero y otro de Shaun Green le daban diez puntos de ventaja al Lucentum Alicante. El equipo alicantino consiguió la máxima ventaja con su rival al final de este cuarto (93-81), pero una canasta del Ourense logró recortar dos puntos esa diferencia en el marcador. El partido terminó con un resultado de 93-83 favorable al equipo alicantino.
El último periodo lo abrió Rejón con 2 tiros libres, de los que solo logró encestar uno, pero el pívot se quitó la espinita anotando una canasta después (74-66). Otros 5 puntos consecutivos de Gibbs para el Ourense volvían a acercar al equipo gallego en el marcador (74-71). Pero a falta de 03:32 minutos para el final el equipo lucentino volvió a distanciarse en el marcador (82-75). Después de un tiempo muerto, 2 tiros libres del base Rivero y otro de Shaun Green le daban diez puntos de ventaja al Lucentum Alicante. El equipo alicantino consiguió la máxima ventaja con su rival al final de este cuarto (93-81), pero una canasta del Ourense logró recortar dos puntos esa diferencia en el marcador. El partido terminó con un resultado de 93-83 favorable al equipo alicantino.
Crónica:cblucentum.com
BREOGAN DE LUGO – LEYMA NATURA BASQUET CORUÑA (61-46).
![]() |
| Foto:elprogredesodelugo.es |
El Leyma se jugaba mucho en Lugo.
La recta final de la Adecco
Oro obliga a los coruñeses a sumar victorias para huir de la
zona baja de la tabla. Pero los objetivos y las ganas se quedaron en casa. El
equipo naranja arrancó con fuerza pero la intensidad fue decayendo minuto a
minuto, hasta que en los dos últimos cuartos el acierto anotador era prácticamente
inexistente.
El derbi arrancó muy igualado.
Winchester, uno de los protagonistas del partido de la primera vuelta, se hizo
notar desde el principio. Su primera decisión en la pista fue acertada y puso
por delante a los locales (2-0). Como respuesta, Pablo Almazán y
Hernández-Sonseca pusieron ritmo a un Leyma Natura que tardó en despertar. La
clave estaba en apretar en defensa y poner velocidad a las jugadas. De ello se
encargó Kalé.
El duelo gallego parecía tomar un
ligero color naranja (4-8) pero Schaftenaar se atrevió desde la línea de 6.75
para recortar distancias. Los bloqueos de Leonavicius pusieron en apuros al
Básquet Coruña que llegó al final del primer cuarto por debajo en el marcador
(17-12). Suka-Umu saltó a la pista para cambiar el rumbo del encuentro.
Mientras que Antonio Herrera aprovechó un tiempo muerto para transmitir
confianza a su plantilla.
El cuadro herculino no era capaz
de pisar la pintura rival, por lo que Kalé lo intentaba desde la línea de
triples sin suerte. Almazán logró penetrar por momentos (23-21), lo que se
convirtió en el oxígeno del Leyma Natura. Los de Herrera trabajaron para
recuperar el ritmo y llegar al descanso con cuatro abajo (29-26).
Lo lógico era que, tras la charla
en el vestuario, la reacción coruñesa diese la vuelta al marcador. Pero el
equipo hizo todo lo contrario. El Básquet Coruña pecaba en los tiros más
sencillos y la precipitación por curarse las heridas no hacía más que empeorar
las cosas. Los naranjas intentarán apoyarse en Zengotitabengoa que, aunque
logró sumar alguna canasta, no consiguió provocar temor al conjunto rival. El
derbi se escapaba. Herrera intentó remediarlo con continuas rotaciones pero en
el último cuarto -con una diferencia de 16 (54-38)- poco quedaba por hacer. El
Leyma Natura anotó tan solo dos puntos en siete minutos y la derrota ya era una
pesadilla hecha realidad (61-46).
La plantilla herculina suma así
catorce derrotas y ocho victorias que lo colocan fuera del play off de descenso
gracias a la derrota del Navarra ante el Huesca (74-67), pendiente también del
partido que juegan hoy Alicante y Ourense.
Crónica: laopinioncoruna.es
LOBE HUESCA – PLANASA NAVARRA (74-67).
El Lobe Huesca durmió ayer en la sexta plaza de la LEB Oro. La victoria
ante el Planasa Navarra lo volvió a catapultar a la zona tranquila de la
clasificación. Pero no hay que confiarse. La igualdad este año es
máxima, y no se puede perder la tensión. Los de Quim Costa arrancaron ayer
un sólido triunfo. Había mucho en juego ante un rival al que deja a dos victorias
y con el 'basketaverage' favorable para los altoaragoneses.
El resultado final 74-67 puede llevar a engaño. Pudo ser una victoria
cómoda, pero no lo fue. Los de Quim Costa trabajaron para cerrar el partido
mucho antes del bocinazo final, pero se atascaron. Y cuando este equipo se lía,
con pérdidas absurdas, suele meterse en problemas.
El juego de Planasa se sustenta en los 216 centímetros de
Starosta. Ayer, el ex jugador del CAI firmó un +35 de valoración y aguantó
sin personales hasta 30 segundos de comenzar el último cuarto. Mientras le duró
la gasolina fue dueño bajo aros.
Era tan importante el partido para los altoaragoneses que comenzaron como una
moto. Pronto metieron la directa y en el primer cuarto, 6 triples ayudaron a
poner un parcial de 25-18. El único problema llegó por la vía de las
personales, 7 del Lobe por 1 del Planasa que se tradujo al final del encuentro
en 27 tiros libres para Navarra por 8 del Lobe. En otra circunstancia hubiera
sido determinante para inclinar la victoria a uno u otro lado del
electrónico. La actuación de los árbitros fue muy protestada por una grada
que siempre vio ganado el partido, pero que tampoco escondió cierto
malestar por no ser capaz de abrocharlo cuando el Peñas gozó de diferencias
claras. Los navarros ofrecían pundonor y entrega, pero poco más y baloncesto,
mucho menos.
El Peñas ofreció un basquet de conjunto y eso terminó por desarbolar a un
Planasa que siempre lo intentó, pero nunca pudo.
Ficha técnica
Lobe Huesca Eric Sánchez (11), Cebular (10), Abouo (10), Samuels (11) y
Krusic (4). Quinteto inicial. Gatell (4), Lluis Costa (12), Orfila (2) y Romero
(10).
Planasa Navarra Adrián Fuentes (8), Sanz (9), Valente
(3), Bonhome (5) y Leroy (6). También jugaron Starosta (24),
Cabanas (3), Díaz (5) y Williams (4).
Crónica: heraldo.es
FORD BURGOS – PALENCIA BALONCESTO (101-75).
![]() |
| Foto:Dpt Comunicación CB Atapuerca. |
Partido para recomponerse de una
amarga derrota contra Ourense en la pasada jornada. Los pupilos de Andreu
Casadevall salieron con el papel bien aprendido y plasmaron una gran interpretación
sobre la pista. Leyma Coruña fue rival de un cuarto y quizá, si siquiera eso.
Autocid consiguió pronto una pequeña renta y la fue ampliando paulatinamente
hasta terminar de romper el partido definitivamente en el tercer cuarto. El
último cuarto sirvió para ver que Autocid ha aprendido de los errores de perder
ventajas cuando el marcador es contundente. No sólo no la mantuvieron, sino que
la ampliaron en más de diez puntos para cerrar un partido redondo que hace
olvidar por completo la pasada jornada.
El partido.
Planteó un buen esquema Andreu
Casadevall con su quinteto de gala: Dani López, Jeff Xavier, Marcus
Vinicius, Jorge García y Luke Sikma. La defensa zonal dio pronto los primeros
resultados, gracias a constantes recuperaciones de balón. El pero lo puso la
precipitación de los jugadores en algunos momentos (11-5). Llegados al ecuador
del primer cuarto, el marcador se estancó. Muchas imprecisiones que dejaron a
El Plantío huérfano de puntos (15-14). Pasado el momento denso del partido,
Autocid supo gestionar mejor los dos últimos minutos e irse con una ligera
ventaja (24-17).
El segundo
cuarto resultó especialmente generoso en esfuerzo. Autocid comenzó mejor,
pero Coruña se aferraba a no caer por encima de los diez puntos de diferencia
(29-21).
En la segunda mitad del periodo
las fuerzas se mantuvieron equilibradas. Como pasase en el primer cuarto, los
dos últimos minutos Autocid encontró el camino y gracias a un parcial de 6-0 se
comenzó a ver realmente a un Coruña roto (42-29). La bocina que marcaba el
descanso sonó con un 45-30 en el luminoso.
Gran salida de vestuarios.
Parcial de 8-2 para que Antonio Herrera parase el partido con sólo dos minutos
jugados (53-34). La continuación fue más de lo mismo, dominio contundente de
los azulones y cabezas gachas de los gallegos que no creían en sus
posibilidades de remontar (69-40). Antonio Herrera se sentó en el banquillo a
ver como pasaba el temporal. El tercer cuartoterminó con +30 para Autocid
(75-45).
Un último
cuarto testimonial se tendría que vivir para ver a un Autocid que aprendió
la lección de no perder la tensión del partido por llevar una ampliar renta.
Los burgaleses mantuvieron su tempo del partido y siguieron minando la
confianza de un equipo visitante que la había perdido hace muchos minutos. El
partido se cerró con un abultado 92-52.
Parciales: 24-17 / 21-13 /
30-15 / 17-7.
Autocid Ford Burgos: Pep
Ortega (4), Rubén Duarte (0), Dani López (11), Juan A. Aguilar (4), Jorge
García (10), Marcus Vinicius (10), Alberto Miguel (8), Franco Rocchia (3), Luke
Sikma (9), Jeff Xavier (13), Isaac López (10), Sergio Olmos (10).
Leyma Natura
Coruña: Jonathan Kale (9), Raúl Lázaro (), Víctor Hernández (1), Javier
Román (2), Assier Zengotitabengoa (14), Xavier López (3), Pablo Almazán (3),
Javier Lucas (1), Eduardo Hernández-Sonseca (11), Marcos Suka-Umu (4), Gergely
Somogyi (0).
Crónica:Ismael del Álamo.
Dpt Comunicación CB Atapuerca.
RIVER ANDORRA – CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (84-64).
![]() |
| Foto:diariandorra.ad |
El River Andorra resto partidos
de cara al ascenso. Ayer ganó otro, contra el Cáceres en el Polideportivo
(84-64), y cada vez está más cerca del cielo de ACB. Es cuatro jornadas, y
si todas son como las de ayer, queda claro que el equipo andorrano lo tiene a
tiro, pero deberá poner toda la carne en el asador para que tampoco el Burgos
no afloja (101-75) contra el palencia) ni ningún partido es de paseo.
Con los primeros minutos, el
marcador apenas se movió. No había acierto y el Cáceres se ponía por
delante 2-4 cuando ya habían pasado cuatro minutos del primer cuarto. Pero
la reacción que había de llegar lo hizo de la mano de Dani Pérez, que ayer
enchufar a su equipo en este primer parcial con un triple que daba la vuelta al
marcador (11-8) y que aumentaría hasta el 16 - 10 después de que Wright sumara
y nuevamente Pérez, desde los tiros libres, anotara los tres puntos que tenía
en juego.
Con este resultado se inició el
segundo cuarto. Llegaron entonces los mejores momentos de este River que
sueña con Wright y su cita con el mate incluida (20-12), pero especialmente con
un Dimitry Flis que a cada partido maravilla más.De seguido, anotó un triple,
una canasta de dos, y dos triples más que dejaban el marcador 31-20, con un
rival que luchaba para anotar, pero que se encontraba en cada ataque con una
defensa local muy intensa, marca de la casa.
Los 11 puntos de ventaja, sin
embargo, se fueron rebajando paulatinamente porque el Cáceres reaccionó o se le
escapaba el encuentro. La tercera falta de Flis a cuatro minutos del
descanso tuvo parte de culpa, porque con el ruso en el banquillo (sumaba 14
puntos), los visitantes recuperaron el terreno perdido hasta el 40-31 con el
que se llegó al descanso.
En la reanudación Maresch sumó el
que no había hecho en los dos primeros cuartos. Sus primeros cuatro puntos
dejaban la máxima ventaja hasta el momento (44-31), y Moncasi aprovechaba para
intentar mostrar detalles, pero el Cáceres respondía con fuerza y con
un triple que animaba su banquillo, pero que recibía respuesta en otro Pablo
Sánchez que dejaba el 47-38 en el marcador.
Pero el Cáceres no había salido
del partido, aprovechando que el River entraba en una dinámica negativa-los
peores momentos del partido-, y conseguía reducir las distancias hasta los
cinco puntos (47-42), obligando Peñarroya a meter un Flis que, con tres faltas,
calentaba banquillo. El ruso fue clave: un ataque perdido, mal jugado,
acabó con él pivotante, codo aquí y allá protegiendo la pelota, y cesta. Y
todo volvía a la normalidad.
El River volvió a marchar en el
marcador (56-44), pero la tensión estaba en el ambiente, prueba de que el
Cáceres obligaba a trabajar. En el último cuarto los andorranos terminaron
por rematar la faena, con mucho esfuerzo, permitiendo al público hacer la ola,
una costumbre de los últimos partidos-cuando a 7 minutos del final la distancia
era de 17 (63-46) e incluso de 20 (triple de Schreiner: 66-46). Con todo,
un parcial de 0-7 desesperaba Peñarroya, aunque su tiempo muerto hizo
efecto. Unido todo a la técnica a Carlos Frade, el camino era llano hasta
el triunfo (84-64). Y como el Burgos también venció (101-75), nada cambia,
excepto que ahora ya sólo quedan cuatro jornadas para el sueño de la ACB.
Crónica: elperiodicdandorra.ad






No hay comentarios:
Publicar un comentario