sábado, 23 de marzo de 2013

LEB ORO JORNADA 23 | KNET HACE HUMANO AL RIVER ANDORRA, FORÇA LLEIDA SE LLEVA EL DERBY CATALAN, PALENCIA VENCE SIN DEMASIADOS APUROS A HUESCA, NAVARRA RESURGE ANTE BREOGAN Y ALICANTE NO SIN PROBLEMAS SE LLEVA LA VICTORIA DE CORUÑA (I).


FORÇA LLEIDA – F.C BARCELONA REGAL “B” (83-76).

Foto:flleida.com
El Força Lleida Club Esportiu ha superado al Barcelona Regal "B" (83-76) en el derbi catalán que ha tenido lugar en un Pavelló Barris Nord entregado a su equipo. El conjunto del Segrià, a pesar del acierto exterior visitante, ha dominado el encuentro desde el principio, pero no lo ha podido sentenciar hasta el último minuto. Las asistencias de Dani Rodríguez (13, tope de la temporada), los puntos de James Johnson y la consistencia bajo aros de Pierre Oriola han sellado un triunfo vital en las aspiraciones de play-off de los de Joaquín Prado.

Ambos equipos, inmersos en la lucha por entrar en las eliminatorias de ascenso, planteaban de inicio un partido de tu a tu, con constante intercambio de golpes y espectáculo en la cancha. El Força Lleida tomaba la delantera con un 2+1 de Feliu, pero Josep Pérez y Oriol Paulídemostraban desde la larga distancia que el filial blaugrana no iba a echar demasiado de menos a Mario Hezonja, baja por una lesión en el tobillo (5-6).Calegari se apuntaba a la fiesta del triple, pero Eriksson le replicaba (12-11). No obstante, el equipo de Borja Comenge era incapaz de detener las combinaciones de Dani Rodríguez conPierre Oriola y el pívot de Tàrrega no perdonaba bajo la cesta.

Una canasta suya tras un magnífico pase de Feliu establecía el 16-11 en el tanteador, diferencia que se mantendría gracias al acierto de Andreu Matalí. Al final del primer asalto, 22-19.

Los más de 3600 aficionados que se habían dado cita en el Barris Nord estaban disfrutando de un buen partido. El kazajo Zhigulin lo empataba con un triple y, poco después, lo remontaba con un tiro interior (22-24). Buen aviso para un Força Lleida que reaccionaba de inmediato con un parcial de 6-0 comandado por Sergi Pino, que provocaba el tiempo muerto de Comenge (28-24). James Johnson, que recibió la visita de sus padres, se mostraba especialmente acertado y levantaba al público de sus asientos con un
espectacular 3+1. 

Calegari edificaba la barrera de los diez puntos (37-27) con un tiro de tres puntos, aunque ahí estaba la metralleta de Marcus Eriksson para volver a ajustar los guarismos. Tras un alley-oop culminado por Oriol Paulí era Prado quién tenia que solicitar un tiempo muerto, el cuál fue efectivo ya que Johnson devolvió al Lleida la ventaja de diez puntos desde el 6.75. La pizarra del técnico local volvería a ser efectiva en la última jugada del segundo cuarto, en la que Pierre Oriola logró todo un pasillo para machacar el aro sin oposición (46-38).

Todo seguía igual tras el paso por los vestuarios. Dani Rodríguez y Pierre Oriolaseguían ejecutando el Pick&Roll a las mil maravillas y no paraban de engordar su casillero de asistencias y puntos, respectivamente. Un triplazo de Eriksson parecía iniciar un amago de reacción blaugrana, pero se quedó en nada gracias a la perseverancia deJames Johnson. Un 2+1 del escolta estadounidense tras errar un triple liberado daba oxígeno a un Força Lleida (59-50) que, además, se mostraba infalible desde la línea de personal.
Un contraataque finalizado por Sergi Pino establecía una nueva máxima ventaja (65-52) y daba paso a unos minutos en los que Andreu Matalí se puso a su equipo a la espalda.

Como ya sucediera en el primer período, el jugador del Barcelona asumía responsabilidades y lo hacia con acierto. Una jugada de pillería de Josep Pérez, que se hizo un autopase aprovechando la espalda de un adversario, cerraba el tercer cuarto (70-60).

Lleida tenía el partido en su mano, pero ni mucho menos estaba amarrado. Los de Borja Comenge echaban el resto en el comienzo del cuarto definitivo y se colocaban a seis puntos en apenas un minuto (70-64). El tercer triple de Calegari en el encuentro disipaba las dudas en el Barris Nord, pero Iván García las instauraba de nuevo con un mate antológico, con falta personal incluída. Por si no fuera suficiente, el alero blaugrana repetía el mate segundos después y recortaba la desventaja hasta un inquietante 73-69. Reaccionaron los pupilos de Joaquín Prado gracias a su superioridad en el juego interior, pero el Barça se enganchó de nuevo al choque con un canastón de Eriksson (79-76). Era cuestión de defender con el alma y el Força Lleida, aupado por su afición, no permitió que la escuadra visitante anotase un punto más. Pierre Oriola, el mejor del partido con 26 de valoración, finiquitó una victoria crucial para recuperar la sexta plaza (83-76) y seguir opositando a jugar el play-off de ascenso.

LA CLAVE: El tándem Dani Rodríguez-Pierre Oriola. La buena conexión entre base y pívot del Força Lleida volvió a ser un puntal remarcable en la victoria de los de Joaquín Prado. Las 13 asistencias del playmaker barcelonés son todo un récord, mientras que el de Tárrega fue un coloso incansable bajo canasta. Y ya es el segundo partido consecutivo en Barris Nord que logra adjudicarse el MVP.

FORÇA LLEIDA: Johnson (16), Rodríguez (6), Oriola (20), Calegari (13), Feliu (5) -cinco inicial- Bandoumel (0), Simeón (9), Pino (8), Mangano (6).

BARCELONA REGAL "B": Paulí (5), Eriksson (14), Pérez (5), Alzamora (14), Spires (0) -cinco inicial- Hakanson (2), Marc García (3), Iván García (8), Abdoulaye (2), Zhigulin (5), Matalí (18).

Crónica: Marc Retamero Castelló 
Solobasket.com


KNET – RIVER ANDORRA (79-72).

Los jugadores del Knet abrazándose después de la victoria ante el líder.
Foto:larioja.com
El Knet necesitaba un impulso. Un empujón, un refuerzo de autoestima y calidad. Enseñar los dientes y, tras tantas veces rozar la machada, lograrla. Doblegar a un grande. Con solvencia, aunque sin olvidar el sufrimiento. Ayer era el día. Visitaba el Palacio el River Andorra, líder destacado, ya casi pensando en ACB. Y se fue derrotado, dolido e incapaz de comprender cómo había cedido ante un equipo irregular, pero que cuenta con mimbres como para lucir sin complejos.

El partido, que no fue brillante en lo estético, sí que tuvo emoción, desgaste y, sobre todo, una defensa tan contundente como para ofuscar a un Ríver Andorra que no estuvo fino desde el exterior y que se trabó a partir del descanso, cuando intentó arreglar el encuentro y se topó con unos árbitros malos para los intereses de ambos conjuntos.

La pintura fue, contra pronóstico, la salvación del Knet. Habituado a jugar encuentros eléctricos, de transiciones rápidas y tiros arriesgados desde fuera, los de Sala ayer rompieron sus propios esquemas y apostaron por el juego interior. Busma, junto a Mejeris, fue el protagonista de esos minutos, en los que las diferencias eran escasas y, casi siempre de los locales. A la finalización del primer cuarto se llegó con un 20-17 gracias a un triple de Joan Tomás.

Entonces se sucedieron los peores minutos locales. Un parcial 7-0 parecía cambiar el rumbo del encuentro, pero el Knet estuvo muy templado, sin salirse nunca del choque. Mesa empezó a carburar y Úriz y Guirao demostraron su inteligencia en pista. Así, la diferencia se consiguió limar e, incluso, un tiro exterior de Quique Suárez colocó a los riojanos por delante. Eran minutos de igualdad que quedaron marcados por la lesión de Busma, ejemplar hasta ese momento, y la entrada de Álex Serna quien, en principio, no estaba para jugar. Pero el esguince le obligó a salir y el Knet, mermado, fue a más.

Los andorranos, los líderes, seguían enfrascados en su lucha sin cabeza. Demasiados errores, ausencia de concentración y muchas faltas en ataque (tal vez demasiadas) les fueron sacando del encuentro. Los riojanos olieron sangre y se tiraron a cuchillo. En el tercer cuarto cimentaron una ventaja que ampliaron a comienzos del cuarto (66-60).

Desde ese momento, apagón y pocos puntos. Casi tres minutos sin anotación, lo que desesperó al River. Los riojanos jugaron con cabeza gracias a un genial Úriz y se llevaron un partido que les hace volver a soñar con metas más altas. Espera el Ford Burgos. La victoria ya no es imposible.

Crónica:larioja.com


PALENCIA BALONCESTO – LOBE HUESCA (87-75).

Urko Otegui (Palencia) 34 val.
Foto:diariopalentino.es
Importante y meritoria victoria del Palencia Baloncesto ante el Lobe Huesca que le brinda a los morados el factor cancha (se asegura, pase lo que pase, la quinta plaza) en el próximo play-off de ascenso, a falta de tres jornadas.

La primera parte fue disputada, con dos actos muy diferentes en cuanto al ritmo del juego. En el primero, mayor dominio local, basado en una buena defensa que posibilitaba veloces salidas al contraataque y, con ello, que los de Lezkano pudieran adquirir ventaja en el marcador. Y segundo periodo en el que los de Quim Costa le dieron la vuelta al choque para retirarse a los vestuarios con una ligera renta.

Ya desde la primera jugada del partido se vio llevar la iniciativa a los palentinos, siempre desde la labor defensiva. Fiel reflejo de ello era la primera jugada, donde el Lobe Huesca completó un ataque de 55 segundos, con varios tiros sin premio. 

Eso sí, también se veía perfectamente reflejado en esa jugada uno de los déficits palentinos, el del rebote. Poco a poco los morados minimizaron las concesiones al rival y, pese a los primeros triples oscenses, tomaron el mando con el triple de Garrido (16-14). Un dominio que no perderían en el primer cuarto (26-18).

En el segundo todo cambiaba. Los palentinos se atascaban y, en un par de jugadas consecutivas, los visitantes enjugaban la desventaja. Así, desde el 32-24 tras canasta del siempre intenso Urko (impresionante, con 35 de valoración) se pasaba al 32-32 (a 5:20 del descanso). No encontraba la fluidez en ataque el Palencia y, en cambio, su rival sumaba  e, incluso, sobre la bocina, acababa el tiempo reglamentario por delante (triple de Éric Sánchez y 40-43).

Le costó al equipo local volver a llevar la iniciativa, porque en el tercer periodo los oscenses sumaban sendos triples en sus dos primeras anotaciones y ampliaron la renta (41-49). Pero el desgaste defensivo palentino (tres faltas acumulaban ya Durley, Porzingis y Ott) empezó a surtir efecto con el paso de los minutos. Tras un largo intercambio de canastas, Bravo ponía de nuevo por delante a los suyos a 3:57 con dos tiros libres (55-54). Una canasta de lado a lado (el costa a costa que dicen al otro lado del charco) de Forcada cerraba el tercer periodo 65-59.

Quedaba un cuarto periodo intenso y disputado, donde una canasta de Porzingis ampliaba la ventaja en la primera jugada (67-59), aunque con muchos minutos por jugar. Porque dos triples seguidos de Jorge Romero (excelente tirador) ponían el miedo en el cuerpo de la parroquia local (69-67).

Respondía Roger Fornas (magnífico, como Urko, logrando que la ausencia de un pilar básico como Mortellaro apenas se notara) con un triple y enseguida con un  palmeo (74-69). Los visitantes no se rendían, pero la bella y letal suspensión de Ott y un triple de un Garrido que cuajó un partido soberbio en la dirección del equipo ponían el 79-70 a 3:03.

El Palencia no sufrió, e incluso pudo darle unos segundos, los primeros en la categoría, al joven Óliver Salazar, antes de que acabara un duelo (87-75) que deja al Palencia cerca incluso de la cuarta plaza. Aunque eso deberá esperar.

Crónica:diariopalentino.es


PLANASA NAVARRA – BREOGAN DE LUGO (76-60).

Foto:noticiasdenavarra.com
Planasa Navarra recibió ayer al Breogán Lugo con energía más que suficiente para salir de la mala racha por la que pasaba el conjunto navarro. De principio a fin, los locales se impusieron en la cancha, mostrando un juego perfecto y en equipo con el que consiguieron una victoria que supo a gloria.

El partido se abrió con el primero de los muchos triples de Douglass. El conjunto local salió muy centrado en el partido desde el principio, consiguiendo una renta de 11 puntos en el ecuador del cuarto con un triple de Bonhome (15-4).

El triple de Leonavivius y la canasta de Schaftenaar acortaron distancias a comienzos del segundo cuarto (21-17), aunque pronto Planasa conseguía una cómoda ventaja con un tiro de tres de Savitski (32-23). Los locales cogieron carrerilla y se volvieron imparables, consiguiendo un resultado de 41-29 para el descanso.

Fue a la vuelta de los vestuarios cuando vino el festival de triples de Douglass. El equipo de Ángel Jareño tenía un dominio total del balón. Con dos tiros libres de Fuentes, los locales conseguían una renta de 19 puntos (53-34). Con un parcial de 13-0 local, Planasa dejaba el marcador en 58-13 para el final.

Aunque el pescado ya estaba vendido para el último cuarto, los navarros siguieron con la misma energía que al principio. El bloque impenetrable que formaban Starosta y Cabanas no permitió que los rivales acortaran distancias, aunque ya de nada servía. Así, Planasa Navarra consiguió ayer, tras cinco derrotas consecutivas, una victoria de máxima importancia para el equipo al tratarse del penúltimo partido que los locales juegan en casa. El próximo encuentro será frente al Alicante, un equipo duro pero no imposible.

PLANASA NAVARRA Bonhome (12), Cage (7), Díaz, Douglass (21) y Starosta (17) -quinteto inicial-; Cabanas (6), Fuentes (6), Kasse y Savitski (7).

BREOGÁN LUGO Ogirri (2), Leonavicius (8), Winchester (20), Gómez (8) y Diouf (9) -quinteto inicial-; Quintela, Chapela, Bortolussi, Schaftenaar (11), Navajas y Cobos (2).

Crónica: noticiasdenavarra.com


LEYMA NATURA BASQUET CORUÑA – LUCENTUM ALICANTE (73-81).

Foto:laopinioncoruna.es
El Lucentum es tan superior, que no necesita que todos sus hombres se sumen al festín anotador para ir dejando rivales en la cuneta. Con la victoria de anoche en La Coruña, el equipo de Rubén Perelló elevó a seis su racha de triunfos consecutivos, lo que supone el récord personal para el entrenador desde que sumió el rol de principal.

El Lucentum mantiene la inercia positiva una semana más y, a pesar del paso adelante dado por Palencia en casa contra el Lobe Huesca (87-75), puede decir que tiene virtualmente asegurada la tercera plaza, ya que aventaja en dos victorias al cuadro castellano y sólo restan tres jornadas para el cierre de la fase regular, algo que ocurrirá oficialmente el 19 de abril.

El largo viaje en autobús de más de 14 horas pasó factura, pero curiosamente, a los que menos minutos acostumbran a estar sobre la pista. El quinteto titular aportó ayer 71 de los 81 puntos que sumó el equipo, un dato revelador que abunda en la superioridad de los lucentinos en una competición que va perdiendo empuje a medida que se acerca su desenlace.

Al igual que ocurriera hace cinco días en el CT, el bloque de Perelló pisó el parqué sin una excesiva necesidad de ensuciarse el pantalón de barro. Intercambio de canastas, errores de apreciación y un 20-15 que no disparó ninguna alarma. Las rotaciones no mejoraron el panorama y Perelló devolvió a sus titulares a pista para que la broma no acabara en llantina. Rivero, Coppenrath y Rejón aportaron el acierto y las ganas y eso se tradujo en un parcial de 0-11 que provocó que los visitantes le dieran la vuelta al encuentro justo antes del descanso: 35-41.

La reanudación sirvió para que la fortaleza alicantina mantuviera a raya al equipo del alero alcoyano Javi Lucas, que esta vez sí que pudo romper a sudar, aunque tampoco mucho. La proximidad de la victoria a pesar de la irregularidad manifiesta de los hombres de banquillo impidió cerrar el choque antes del último cuarto. La excesiva relajación fue la causa de que el Lucentum dilapidara casi sin darse cuenta una renta de 20 puntos. La Coruña logró rebajarla a sólo dos: 62-64, a 5 minutos y 17 segundos del bocinazo definitivo.

El tiempo muerto imperativo y vehemente de Perelló, los rebotes de Rejón y el acierto en el triple de Rivero (revitalizado tras la inactividad forzada que le provocó la lesión) echaron por tierra los intentos gallegos de sorprender al aspirante al ascenso... en lo deportivo. Sexta victoria y factor cancha a favor en la primera eliminatoria asegurado de manera virtual. Que pase el siguiente.

Leyma Coruña: Johnson (-), Kale (12), Zengotitabengoa (11), Xavier López (9), Almazán (10) -quinteto titular- Hdez. Martos (2), Maseda (2), Javi Lucas (2), Edu Hernández Sonseca ( 14) y Suka-Umu (11).

Lucentum: Rivero (21), Huertas (12), Shaun Green (8), Rejón (11), Coppenrath (19) -quinteto titular- Sàbat (2), Bas (2), Jesús Fernández (-), Llorca (5), y Middleton (1).

Crónica: laverdad.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario