FORÇA LLEIDA – KNET (90-71).
![]() |
Entrada de Dani Rodríguez. Foto:flleida.com |
El Força Lleida Club Esportiu ha
endosado al KNET una derrota sin paliativos (90-71), en un encuentro en el que
los de Joaquín Prado siempre han llevado la batuta. Fiel a sus señas de
identidad, el conjunto leridano ha ofrecido un recital de juego a sus
aficionados ante un rival que ha terminado sufriendo para conservar
un average muy favorable del partido de ida (+22). El mejor del
partido ha sido Pierre Oriola, trabajador incansable, que se postula como
MVP de la jornada.
Dani Rodríguez estrenaba el
marcador con un triple en la primera posesión del choque. Serían los primeros
puntos de los muchos que se anotarían en unos primeros compases en los que
ambos equipos, a pesar de la trascendencia del resultado, se mostraban muy acertados.
El equipo local parecía llevar el mando del partido, pero un triplazo
de Galarretadaba la primera ventaja a los riojanos (8-9). Por poco tiempo,
ya que los de casa reaccionaban de la mano de su capitán, un Miki
Feliu que establecía el 15-11 con un triple. La perseverancia bajo aros
de Serna y Uriz les permitía forzar sendos 2+1 tras capturar
rebotes ofensivos y mantener ajustada la contienda. Incluso ponerse de nuevo
por delante con un triple del letón Mareks Mejeris (19-21). No obstante,
la habitual presión a cancha contraria del Força Lleida era efectiva y los de
Prado recuperaban muchos balones que no desaprovechaban gracias al talento
de Sergi Pino. Los tiros libres ayudaban al KNET a llegar al segundo
asalto pegado a los catalanes (26-24).
Sergi Pino, toda una pesadilla
para los riojanos, seguía a lo suyo en los primeros instantes del segundo
cuarto y Jesús Sala solicitaba un tiempo muerto para tratar de frenarle
(32-26): El Força Lleida se encontraba como pez en el agua en la cancha
y,magistralmente dirigido por Dani Rodríguez, ofrecía espectáculo a sus
aficionados.
Un contragolpe muy bien definido
por Feliu y un triple de Rodríguez incrementaba la ventaja
local hasta los diez puntos y propiciaba un nuevo tiempo muerto de Sala
(39-29). Este sería más efectivo que el anterior, pues los logroñeses
reaccionarían de la mano deDavid Mesa y Mareks Mejeris. Una canasta a
aro pasado de este último llevaba Joaquín Prado a parar el partido a falta de
un minuto para llegar al descanso (43-37). Un triple deGalarreta y una
canasta de Dani Rodríguez cerraban una primera mitad llena de puntos y emoción
(45-40). Cabe destacar, además, el debut de Javi Mesa con la camiseta
del Clavijo.
El KNET regresaba de los
vestuarios dispuesto a meter el miedo en el cuerpo de los leridanos y lo
conseguía gracias a los puntos interiores de Deividas Busma (49-48).
O eso parecía, porque los hombres de negro no se inquietaron y respondieron con
un parcial de 7-0, sellado por un triple
de Calegari (56-48). Joan Tomás recortaba distancias desde
el perímetro, pero dos tiros libres anotados por Bandoumel atorgaban
al Força Lleida su máxima ventaja poco después. Finalizaba el tercer período
con un resultado de 66-57.
Greg Mangano, que cuajó un gran
último cuarto, rompía la defensa del Clavijo con un triple (69-59). Mikel
Uriz forzaba la cuarta falta personal de Simeón con mucho
partido aún por delante, pero los de Lleida pisaron el acelerador y desfondaron
en un visto y no visto a los visitantes. Triples de Feliu y Rodríguez decantaban
la balanza (75-62), Sergi Pino anotaba canastones "marca de la
casa" y Oriola y Mangano superaban con facilidad a sus
pares en el juego interior. Lo que parecía un objetivo inasumible para los de
casa, remontar el average (95-73 en la ida), se había convertido en un
hito alcanzable. Un 2+1 de Mangano dejaba la proeza a sólo tres puntos,
aunque Galarreta serenaba los ánimos de su equipo con un triple a un
minuto del final (87-69). Lleida, lejos de conformarse con un triunfo ya de por
si excelente, siguió luchando por llevarse el averageparticular con los
riojanos. Dos tiros libres de Uriz y el postrero triple errado por Calegari lo
impidieron (90-71).
FORÇA LLEIDA CLUB
ESPORTIU: Johnson (0), Rodríguez (18), Mangano (13), Calegari (8), Feliu
(16) -cinco inicial- Sutina (0), Bandoumel (2), Simeón (1), Pino (15), Oriola
(17).
KNET: Mejeris (16), David
Mesa (9), Galarreta (19), Serna (2), Uriz (13) -cinco inicial- Arévalo (0),
Tomás (3), Herrero (0), Javi Mesa (0), Suárez (0), Guirao (1), Busma (8).
Parciales: 26-24, 19-16,
21-17, 24-14.
Crónica: Marc Retamero
Castelló
Solobasket.com
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD – FC BARCELONA
REGAL “B” (85-71).
![]() |
Mate de Olu ante Spires. Foto:elperiodicoextremadura.com |
El arrollador doctor Jeckyll
volvió a aparecer por el Multiusos, dejando al odioso míster Hyde escondido en
el maletero del autobús, de donde intentarán no volver a sacarlo la semana que
viene en Andorra. Cansa un poco escribir una y otra vez lo mismo: el Cáceres es
un equipo absolutamente fiable en casa y desastroso fuera. Lo primero se volvió
a demostrar anoche con una sumaria victoria frente al filial del Regal Barça
(85-71).
Los ingredientes del choque ante
el talentoso y joven rival fueron de nuevo los que permiten que el pabellón
cacereño lleve sin presenciar una derrota como local casi cinco meses. El de
Carlos Frade volvió a ser un equipo ambicioso, enérgico, de una ansiedad
positiva en las dos canastas que desarbola al que se le pone por delante. Lo
hizo desde el principio ante los azulgranas, que se vieron sorprendidos y no
encontraron respuesta durante la mayor parte de los minutos.
DE PRINCIPIO A FIN Si al obsesivo
juego defensivo y ofensivo de los cacereños se les uneN actuaciones
individuales de relieve, ocurre lo que ocurre, para disfrute de un público ansioso
por aplaudir. Al descanso, el choque parecía estar ya sentenciado (56-30),
fruto de dos cuartos en los que se rozó la perfección en elfradesistema :
presión en toda la pista y ataques rápidos, moviendo mucho el balón y siendo
generosos con el compañero.
El 20-7 de los primeros cinco
minutos (30-17 al final del cuarto inaugural) ya fue de por sí un mensaje
intimidatorio, sobre todo para Mario Hezonja, un postadolescente señalado como
la gran figura del basket europeo en un futuro cercano. El alero croata se
quedó en nada mientras que su par durante buena parte del tiempo, Antonio Peña,
acumulaba estadística con una faiclidad pasmosa. Al tipo le sobra físico y
calidad, aunque a veces expresa una frialdad que le resta enteros.
Cuando el Cáceres juega así es
injusto destacar a nadie: Morentin y Robles ponen el oficio, Ashaolu el
espectáculo, Nguema la sobriedad... Poco importaba que Zane Johnson tenga
todavía la muñeca por ajustar.
Los parciales se iban acumulando
en contra del Barça B, que intentaba jugar a lo mismo (correr, defender,
saltar) sin que le saliese prácticamente nunca. Con 23 puntos de ventaja al
intermedio, solamente uno de los conocidos bajones de los negriverdes podía
provocar que volviese a haber partido .
Lo único que pasó fue que el Cáceres
ralentizó un poco el juego, no se lanzó tanto al contraataque. No permitió
ninguna posible insurrección barcelonista. Los chicos tenían bastante con mirar
el marcador y rezar para que el partido se acabase. Josh Duinker, hasta
entonces discreto, se unió a la fiesta para estirar la ventaja hasta el 80-47
del final del tercer cuarto.
En el último, al cuadro extremeño
le costó muchísimo anotar. Hyde asomó la cabeza y estaba en juego asegurar
el average particular (en el Palau perdió por 9 puntos), que finalmente
se logró. Acabó el partido y empezó el del próximo viernes en Andorra. ¿Habrá
Jeckyll encontrado el antídoto para enterrar a su otro yo ese día?
Crónica: Javier Ortiz
elperiodicoextremadura.com
PALENCIA BALONCESTO – RIVER ANDORRA (74-82).
![]() |
Wright y Sánchez tratan de capturar un rebote. Foto:elperiodicdandorra.ad |
Los conjuntos rivales deben estar
alucinando, pero no menos que el mismo River Andorra, de la trayectoria de este
equipo esta temporada. El sueño de la ACB-deportivamente
hablando-es más cerca que nunca, y más después de la gran victoria de ayer en
Palencia contra un equipo que puso toda la carne en el asador para intentar
vencer a un líder que está, sencillamente, intratable. El River dio una clase
magistral de juego llevarlo el partido lo pedía-, intensidad, lucha defensiva,
acierto y especialmente de la calidad de los campeones de no bajar nunca la
guardia para evitar sustos. Así, ayer cuando parecía que el Palencia subía
como la espuma, aparecían Flis-nuevamente fantástico-o Blanch -18 puntos, y
medio lesionado-por decir ep, que tenemos hambre de ACB. Y mirando de
reojo en Pamplona, donde
el Burgos venció con una nueva demostración de potencial: 55-87. Sí,
claro, todavía están en la lucha los burgaleses, pero ahora sólo quedan cinco
partidos.
Si alguien pensaba que porque en
el primer cuarto el River logró pronto una distancia de nueve puntos (9-18)
estaba todo hecho, estaba equivocado. El Palencia luchó ayer como un gato
acorralado ante un bloque andorrano que tuvo que sacar el manual de la
intensidad máxima y concentración para alcanzar el objetivo, la 19 ª victoria
de la temporada y la 11 ª lejos del Principado. El triple de Maresch que
ponía aquellos 18 puntos en el marcador visitante vio como recibía un imitador
por parte contraria gracias a la muñeca mágico de un Janis Porzingis que anotó
dos consecutivos en dos minutos e hizo que todo volviera a empezar. Así,
el primer cuarto dejó un baloncesto de batalla con un marcador alto (24-26),
gracias a que si el River quería mandar, el Palencia no era menos.
En el segundo cuarto, con
Porzingis ya con tres triples en el bolsillo en el primer cuarto, la defensa
andorrana intentó superar problemas. Blanch comenzaba a aparecer (de dos y
de tres), y Wright mostraba de nuevo que esta temporada es la de su
consagración como tanque de la pintura. Las distancias se mantenían a
favor del River por dos puntos (28-30, 36-38), hasta que Moncasi va machacando
y luego Blanch hizo su de dos: 37-42. El tiempo muerto de los locales, sin
embargo, provocó la reacción, y el Palencia remontaba hasta el 41-42 que
pasaría a 43-42 en unos 0,7 segundos finales de posesión para el palentino
donde pasaron más cosas que a un pit- stop de la la Fórmula 1. La
indignación era andorrana entre un ambiente cada vez más tenso. Las
explicaciones que pedía Peñarroya al finalizar este segundo cuarto, con los
equipos en los vestuarios, no servían de nada, y el 43-42 obligaba al River a
ser nuevamente un equipo líder.
El tercer cuarto nació
mal. 50-44 para los locales, pero entonces llegó el momento de Flis con
cinco puntos consecutivos que ajustaban las distancias a un punto (52-51),
mientras que Pablo Sánchez, que con la ausencia de Justin Safford goza de más
minutos y mejora registros, situaba el marcador 52-53. Pero Porzingis
seguía con la caña preparada, y un triple suyo ponía el 55-53. Nuevamente
el River tenía que volver a empezar, y ahora fue Moncasi-gana confianza y
mejora gradualmente a cada partido-quien inició el camino hacia la victoria
acompañado de Dani Pérez con un triple de crack que dejaban un 55-57 muy bonito
, con técnica a Fornàs incluida y hasta la eternidad ... El posterior
empate a 59 fue un espejo, porque Pablo Sánchez y Schreiner anotaban de tres y
con el marcador 61-65 terminaba el cuarto.
En el definitivo, Blanch y Flis,
Flis y Blanch, eran los que más volvieron a destacar entre toda una plantilla
muy participativa, y con este secreto en el bolsillo, Peñarroya, que a la banda
pivotaba como nadie, sabía que la victoria era cerca. Al final, 74-82 en
un duelo de dureza e intensidad. De puro baloncesto. El típico
baloncesto que te lleva a la gloria de la ACB. Deportivamente hablando.
Crónica: elperiodicdandorra.ad
PLANASA NAVARRA – FORD BURGOS (55-87).
![]() |
Bandeja de Dani López. Foto:Dpt Comunicación CB Atapuerca. |
Partido para recomponerse de una
amarga derrota contra Ourense en la pasada jornada. Los pupilos de Andreu
Casadevall salieron con el papel bien aprendido y plasmaron una gran
interpretación sobre la pista. Leyma Coruña fue rival de un cuarto y quizá, si
siquiera eso. Autocid consiguió pronto una pequeña renta y la fue ampliando
paulatinamente hasta terminar de romper el partido definitivamente en el tercer
cuarto. El último cuarto sirvió para ver que Autocid ha aprendido de los
errores de perder ventajas cuando el marcador es contundente. No sólo no la
mantuvieron, sino que la ampliaron en más de diez puntos para cerrar un partido
redondo que hace olvidar por completo la pasada jornada.
El partido.
Planteó un buen esquema Andreu
Casadevall con su quinteto de gala: Dani López, Jeff Xavier, Marcus
Vinicius, Jorge García y Luke Sikma. La defensa zonal dio pronto los primeros
resultados, gracias a constantes recuperaciones de balón. El pero lo puso la
precipitación de los jugadores en algunos momentos (11-5). Llegados al ecuador
del primer cuarto, el marcador se estancó. Muchas imprecisiones que dejaron a
El Plantío huérfano de puntos (15-14). Pasado el momento denso del partido,
Autocid supo gestionar mejor los dos últimos minutos e irse con una ligera
ventaja (24-17).
El segundo
cuarto resultó especialmente generoso en esfuerzo. Autocid comenzó mejor,
pero Coruña se aferraba a no caer por encima de los diez puntos de diferencia
(29-21). En la segunda mitad del periodo las fuerzas se mantuvieron
equilibradas. Como pasase en el primer cuarto, los dos últimos minutos Autocid
encontró el camino y gracias a un parcial de 6-0 se comenzó a ver realmente a
un Coruña roto (42-29). La bocina que marcaba el descanso sonó con
un 45-30 en el luminoso.
Gran salida de vestuarios.
Parcial de 8-2 para que Antonio Herrera parase el partido con sólo dos minutos
jugados (53-34). La continuación fue más de lo mismo, dominio contundente de
los azulones y cabezas gachas de los gallegos que no creían en sus
posibilidades de remontar (69-40). Antonio Herrera se sentó en el banquillo a
ver como pasaba el temporal. El tercer cuartoterminó con +30 para Autocid
(75-45).
Un último cuarto testimonial
se tendría que vivir para ver a un Autocid que aprendió la lección de no perder
la tensión del partido por llevar una ampliar renta. Los burgaleses mantuvieron
su tempo del partido y siguieron minando la confianza de un equipo visitante
que la había perdido hace muchos minutos. El partido se cerró con un
abultado 92-52.
Parciales: 24-17 / 21-13 /
30-15 / 17-7.
Autocid Ford Burgos: Pep
Ortega (4), Rubén Duarte (0), Dani López (11), Juan A. Aguilar (4), Jorge
García (10), Marcus Vinicius (10), Alberto Miguel (8), Franco Rocchia (3), Luke
Sikma (9), Jeff Xavier (13), Isaac López (10), Sergio Olmos (10).
Leyma Natura
Coruña: Jonathan Kale (9), Raúl Lázaro (), Víctor Hernández (1), Javier
Román (2), Assier Zengotitabengoa (14), Xavier López (3), Pablo Almazán (3),
Javier Lucas (1), Eduardo Hernández-Sonseca (11), Marcos Suka-Umu (4), Gergely
Somogyi (0).
Crónica: Ismael del Álamo
Dpt Comunicación CB Atapuerca.
LEYMA NATURA BASQUET CORUÑA – LOBE HUESCA (70-62).
![]() |
Xavi López (Coruña) ante Eric Sánchez. Foto:elidealgallego.com |
Doble golpe moral en Riazor: el
Leyma Natura logró una victoria que necesitaba como el comer, y además la
consiguió en un final apretado, la segunda asignatura pendiente del curso,
después del rebote defensivo.
Precisamente fue este último
aspecto al que resucitó al Lobe Huesca mediado el primer cuarto, después de que
los pupilos de Antonio Herrera arrancaran en quinta (12-2). Matej Krusic
aprovechó que Jamar Samuels se estaba arrastrando a Jonathan Kale al perímetro
para rebañar varios balones en el aro rival ante un Edu Hernández-Sonseca huérfano
de ayudas (12-11).
Un triple de Javi Román dio aire
a los naranja, que con una canasta de Cory Johnson sobre la bocina llegaron al
primer parón cuatro arriba (21-17).
En el segundo cuarto el Huesca
subió dos puntos su intensidad defensiva, aunque entre Xavi López y Asier
Zengotita evitaron males mayores, hasta que un parcial de 0-6 puso por delante
a los que Joaquín Costa (28-30). Herrera pidió tiempo muerto y devolvió a los
suyos al parquet colocados en un zona 2-3 muy dinámica que resultó ser mano de
santo. El equipo aragonés se estrelló contra ella y el Leyma firmó un parcial
de 12-0 que le dio su primera renta grande (42-31), aunque una canasta de Eric
Sánchez en el últimos segundo redujo la distancias (42-35).
Dureza
A la vuelta de vestuarios, el
Lobe Huesca subió otro punto su defensa, con la novedad de presionar en toda la
pista, y al Leyma se le echó la noche encima. Parcial de 0-7 (49-45)y, lo que
es peor, síntomas de pájara gorda en campo contrario, donde cada ataque era más
pastoso que su precedente.
Kale cortó la hemorragia y Xavi
López, desde el arco de 6.75, pareció despertar a los suyos, pero una mala
defensa en la última posesión dejó solo a Samuels, prácticamente ‘missing’
durante la primera media hora, que clavó un triple casi sobre la bocina
(54-50).
Pese a haber salido airoso de un
momento delicado, el arranque del Leyma en el periodo final demostró que la
dinámica seguía sin ser positiva. Las dos primeras posesiones se saldaron con
sendas pérdidas, a cual más tonta: campo atrás de Pablo Almazán y violación de
Johnson de cinco segundos sin soltar el balón.
En el aire flotaba de nuevo un
aroma a fiasco. Y más cuando un triple de Charles Abouo daba la vuelta a la
tortilla (56-58) mientras el Leyma se enmarañaba en una defensa verde más
tupida y agresiva que nunca.
Samuels tuvo una opción
inmejorable para poner a su equipo a más de una canasta, pero erró dos tiros
libres. Y el efecto fue demoledor. En el siguiente ataque Xavi López anotó
desde 6.75 y la defensa oscense se abrió como un melón. Zengo subió un poco más
la apuesta (61-58), el propio López lanzó el primer órdago anotando después de
robarle el balón a Sánchez y dos puntos más de Hernández-Sonseca, tras rebote
ofensivo, pusieron media puntilla.
El posterior triple de Samuels
solo sirvió para retrasar el final feliz, que escribieron dos libres fallados
por Sandi Cebular, cuatro puntos de Zengo y uno más del MVP del partido, Xavi
López.
El Leyma vuelve a sonreír en
vísperas de su visita al Breogán. Ya llueve menos, pero hace falta que escampe
de todo.
Crónica:Chaly Novo
elidealgallego.com
CLUB MELILLA BALONCESTO – LUCENTUM ALICANTE (66-84).
![]() |
Shaun Green MVP del partido con 26 val. Foto:cblucentum.com |
El conjunto alicantino consiguió
ayer la cuarta victoria (66-84) consecutiva ante el colista de la categoría, y
gana así su pulso por la tercera plaza con el Palencia, que perdió ante el
líder (74-82). Aunque todos los jugadores de Perelló estuvieron muy serios
tanto en defensa como en ataque desde el primer minuto, el gran artífice anoche
del triunfo alicantino fue Shaun Green. El ala-pívot, reconvertido en escolta,
lideró el ataque lucentino, y aportó 34 puntos -solo en la primera parte ya
había conseguido seis triples-.
El Lucentum llegaba a la ciudad
autónoma con el firme propósito de refrendar la buena racha tanto en los
resultados como en el juego, de las últimas tres semanas. A pesar de las buenas
sensaciones, la lesión de Jesús Fernández, dirigía todas las miradas hacia
Darryl Middleton. La baja del capitán obligaba a que el pívot americano diera
ya ese paso adelante que otros jugadores habían demostrado en las últimas
semanas. Pero el de ayer tampoco fue su partido (anotó cuatro puntos).
Rubén Perelló puso de inicio a
Albert Sàbat, Rafa Huertas, Shaun Green, Taylor Coppenrath y Guillermo Rejón.
Coppenrath hizo una muy discreta primera parte, para lo que acostumbra (solo
cuatro puntos), pero el fabuloso estado de gracia de Green, al que le entraba
todo, lo compensó. El Melilla salió muy concentrado y metido en el partido, y
consiguió ponerse por delante en los primeros minutos (5-10). Justo en ese
momento apretaron los de Perelló y dos triples de Green volvieron a colocarles
por delante (18-22 al final del primer asalto). En el segundo cuarto, el 70% de
acierto en el tiro de tres del ala-pívot de Salt Lake City y los fallos bajo el
aro y las pérdidas del Melilla, hicieron que el Lucentum se pudiera ir con una
cómoda ventaja al descanso (35-46).
Al inicio de la segunda parte, el
Melilla salió con fuerza y un parcial de 10-0 que rebajó la diferencia a +4,
obligó al técnico lucentino a pedir un tiempo muerto. El Lucentum tuvo que
aplicarse para poder llegar a los últimos diez minutos con ventaja en el
marcador (55-64), ya que el equipo de la ciudad autónoma llegó a colocarse a
dos.
El conjunto melillense no pudo
aguantar el ritmo anotador que impuso el equipo alicantino en los últimos
minutos. Los de Perelló apretaron en el último cuarto con Bas y Coppenrath como
protagonistas y colocaron el 66-84 definitivo.
El Lucentum buscará, la próxima
semana en el Centro de Tecnificación ante el Ourense, igualar su mejor racha de
victorias consecutivas esta temporada (5).
Melilla: Riera (0), Sánchez
(11), Manzano (17), Castro (5), Wachsmann (2) -quintento inicial- Almazán (1),
Marco (4), Pakamanis (0), Scott (20), Selakovs (6).
Lucentum: Albert Sàbat (6),
Rafa Huertas (4), Shaun Green (34), Taylor Coppenrath (12), Rejón (4) -quinteto
inicial- Rivero (2), Bas (14), Álex Llorca (4), Middleton (4)
Crónica: Miriam Cutillas
laverdad.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario