viernes, 28 de junio de 2013

LIGA EBA NOTICIAS | BAJAS, RENOVACIONES, FICHAJES Y CONFIRMACIONES EN LOS GRUPOS AA, B, C Y D.


GRUPO AA | MARIO TOBAR DEJA EL ZORNOTZA ST Y JUGARA EN LA SEGUNDA DIVISION AUSTRIACA.

Tobar con la camiseta del Zornotza (16).
Foto:zornotzast.eu
Jugador y club han llegado a un acuerdo por un año, por lo que Mario Tobar jugará en la segunda división austríaca y así vivirá su primera experiencia en Europa con el Dornbirn Lions, tras conseguir esta temporada el ascenso a la Adecco Plata con el Zornotza, promediando en liga 10ptos, 6rbts y 12 de valoración en 23 minutos de juego.

El Zornotza Saskibaloi Taldea desea agradecer a su ya exjugador su dedicación y entrega en defensa de los colores de la entidad. Mario, en tan solo un año ha calado muy hondo en la familia zornotzarra, su carácter afable, cercano y su profesionalidad en la cancha, lo han hecho una persona muy querida.

Noticia:harpopro, zornotzast.eu






LA UPV ALAVA DISPUTARA SU TERCERA CAMPAÑA CONSECUTIVA EN LIGA EBA.

Imagen de archivo de un encuentro de la UPV.
Foto:contrameta.com
El conjunto universitario disputará su tercera temporada consecutiva en esta competición superando las adversidades económicas.

Por tercer año consecutivo, el equipo UPV/EHU Campus de Álava estará en la competitiva liga EBA. Los alaveses no han sido ajenos a la situación económica actual y han tenido serias dificultades para poder dar continuidad una campaña más al proyecto. De hecho su equipo filial, que competía en la categoría de Autonómica, desaparece esta temporada por falta de presupuesto.

En esta tesitura, el club quiere agradecer a todas las partes implicadas su colaboración para hacer viable este proyecto deportivo que lleva ligado a Vitoria-Gasteiz veinte años. Además, anima a todas aquellas entidades y empresas que lo deseen a formar parte de la familia de UPV/EHU Campus de Álava que se informen a través del email upvalavaeba@gmail.com 

El cuerpo técnico, integrado nuevamente por José Luis Ortun y Sergio Vegas, en las próximas semanas tratará de confeccionar una plantilla competitiva para intentar lograr los objetivos marcados desde la universidad: permitir que los estudiantes universitarios compaginen sus estudios con el baloncesto y lograr la permanencia.

Noticia:UPV ALAVA
Vía Piratas del basket


GRUPO B | QUIQUE ROJO CONTINUARA UNA TEMPORADA MAS EN EL GANDIA BASQUET.

Quique Garrido.
Foto:feb.es
Quique Roig dirigirá el nuevo proyecto del baloncesto gandiense en la liga EBA. El entrenador de Almàssera se incorporó a mediados de la pasada temporada y consiguió la permanencia del equipo Safor en un grupo muy competitivo contra equipos como el Canoe y el Estudiantes, que han conseguido dos de los cuatro ascensos a la ADECCO PLATA.

Quique Roig tiene una larga trayectoria en el baloncesto profesional y ha sido entrenador ayudante del Valencia Basket en la ACB (2002-2004) además de primer entrenador en la categoría EBA del Dénia (2001-2002), Jóvenes Almàssera 2004-2008) , Lorca (2007-2008) y Mazarrón (2008-2009) donde jugó la fase de ascenso a la LEB. Además forma parte del equipo técnico y de la Escuela de entrenadores de la FBCV.

La Junta Directiva confía plenamente en la experiencia, la calidad técnica y el trabajo de Quique Roig para llevar adelante este nuevo proyecto en el grupo E de la categoría EBA donde competirá con equipos valencianos, murcianos y baleares.

El conocimiento que tiene del baloncesto EBA es una garantía para confeccionar un equipo capaz de dar un año más un buen espectáculo a la afición de la Safor y para que el proyecto del club, 'CRECIENDO DESDE LA BASE', se consolide con buenos fundamentos y perspectivas de futuro.

Noticia: gandiabasquet.com


GRUPO C | JOSEP MARIA RAVENTOS DIRIGIRA AL CB SANTFELIUENC.

Josep María Raventós.
Foto:cbsantfeliuenc.com
Joseph María Raventos (Barcelona, 1952) será el entrenador del CB Santfeliuenc para la temporada 2013/2014.

El preparador barcelonés se encontraba sin equipo tras abandonar a mediados de la temporada pasada el Sabadell Básquet.

Raventós intentará volver a clasificar al equipo de Santfeliu para las fases de ascenso a la Adecco Plata, con una plantilla que a buen seguro tendrá calidad para conseguirlo.

Trayectoria:

Sabadell Basquet Natacio E. Pia (Causó baja) - 11º EBA Grupo C 2012/13
CE Ciutat i Provincia de Lleida - 12º LEB Oro 2010/11
CB Prat Joventut - LEB Plata 2008/09
Prat Joventut - 16º (Descenso) LEB Plata 2007/08
Joventut - Cantera 2002/07 
Federación Catalana de Baloncesto - 1999/02


Noticia:notodoesACB


GRUPO D | DIEGO GALLARDO RENUEVA CON EL DKV SAN FERNANDO PARA DISPUTAR LA LIGA EBA.

Foto:DKV San Fernando
Hoy jueves 27 de junio, en la sede del club, con la presencia del presidente Pedro Ortega y el tesorero Isaías Brea, se ha procedido a la confirmación del fichaje para la temporada 13-14 del pivot Diego Gallardo.

El jugador, natural de Chiclana, realizó una excelente competición la temporada pasada con el equipo isleño a pesar de ser el primer año que disputaba la difícil Liga EBA, finalizando 4º máximo reboteador y terminando entre los 10 primeros en anotadores, tapones, minutos jugados y porcentaje de tiros libres.

Tras esta renovación, la directiva isleña sigue negociando con jugadores de la zona para que el DKV San Fernando dispute este año la Liga EBA con garantías de realizar un buen papel.

Noticia:DKV SAN FERNANDO
Vía http://viveelbasket.blogspot.com.es



MOVIMIENTO DE JUGADORES EN EL C.A.M ENRIQUE SOLER.

Foto:lapreferente.com
Como anunciábamos días atrás, el base melillense Pelayo Larraona y el escolta Miguel Ramírez, pasarán a formar parte de la platilla del Club Melilla Baloncesto la próxima temporada en liga LEB bajo las directrices del técnico Alejandro Alcoba. Pelayo será baja en el Enrique Soler mientras que Muriana, aunque formará igualmente parte del LEB, estará vinculado al Enrique Soler. Esto ha provocado que desde el C. D. Enrique Soler estén trabajando en buscar un base con las características adecuadas a la plantilla y filosofía del club y un 2-3 para suplir el hueco dejado por Muriana. Para este último, ya podemos hablar del jugador junior melillense Raúl Úbeda, formado en el Club Melilla Baloncesto y procedente esta última temporada del club Marítimo de Melilla.


La baja del pívot vinculado con el Melilla Baloncesto Javi González será suplida por José Santoja, jugador que vendrá en iguales condiciones, aunque característicamente diferente ya que es un pívot que puede llegar a jugar de 3. La pasada temporada estaba vinculado al Cáceres de LEB Oro, aunque jugó en el C. B. Badajoz en EBA, destacando que como lo fuera Javi González, será jugador del Enrique Soler vinculado al Melilla Baloncesto, formando parte del proyecto que da continuidad al trabajo realizado años atrás.

Igualmente, la baja de Eduardo Guillén será también suplida por un jugador que aporte el juego buscado por el técnico Javier Nieto, existiendo de momento diferentes posibilidades de fichajes en el mercado.

Tras la baja del alero Carlos Pascual, el C.A.M. se encuentra con la necesidad de conseguir un jugador que pueda ayudar en la posición de 3.

En cuanto al base melillense Ahmed Isbai, pasará a formar parte del equipo Provincial del Club Deportivo Enrique Soler, quien será sustituido por otro joven melillense. Se trata de Ali, jugador sub-22 que jugó la pasada temporada en La Salle, disputando encuentros con la Selección Junio de Melilla.

En cuanto a los jugadores Dani Terrón (base), Ale Limón (alero), ambos con 6 temporadas en el club colegial, José Martínez (ala-pívot), con 5 temporadas en el Enrique Soler, Nabil Maach, pívot desde hace 2 temporadas y Álvaro García (escolta) desde la última campaña, seguirán formando parte del Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler, aunque éste último en calidad de vinculado al LEB como Junior.

En cuanto al pívot melillense Kamal Al-Hammouti, jugador del C.A.M. Enrique Soler desde la temporada 2007/2008, será renovado en función de su estado físico al inicio de pretemporada y de su predisposición e implicación tanto para poder entrenar, como para poder realizar los desplazamientos exigidos por la competición e incorporarse a la disciplina del C.A.M. Enrique Soler la temporada venidera.

El C. D. Enrique Soler recupera al canterano Paco Pino que, tras finalizar sus estudios universitarios en la península, regresa a Melilla y a formar parte de nuestra familia. 

Incorporamos también al melillense Carlos Platero en la posición de 4, procedente del Club Melilla Baloncesto.

Así pues, el Club se encuentra a la espera de saber la subvención de la Ciudad Autónoma de Melilla para poder cerrar la contratación del base, alero y pívot con procedencia peninsular.


Noticia: clubdeportivoenriquesoler.com


PABLO PIN SEGUIRA SIENDO EL ENTRENADOR DEL FUNDACION CB GRANADA EN LIGA EBA.

Pablo Pin durante un encuentro de la pasada campaña.
Foto:fundacioncbgranada.es
La Fundación Club Baloncesto Granada ha llegado a un acuerdo con Juan Pablo Pin Tamayo para que continúe la próxima temporada como primer entrenador del equipo que, tras el ascenso conseguido la pasada campaña, militará en la Liga EBA.

Así mismo se comunica que Alberto Fernandez “Zamo” será el entrenador ayudante de Pablo Pin. Ambos entrenadores llevarán, junto a Fernando González, la dirección técnica del Campus All Star Camp que organiza la Fundación del 24 al 30 de este mes de Junio. Fernando González pasará a ser el primer entrenador del equipo junior y del equipo que, como novedad esta temporada, va a disputar la Liga Provincial de Granada.

Ligado al baloncesto desde muy temprana edad, Pablo Pin comenzó jugando en Maristas a mini básquet e infantil y ya con trece años pasó al CB. Granada donde estuvo hasta sénior de segundo año. Después marchó a Cazorla donde jugó tres años, al término de los cuales volvió de nuevo al CB. Granada donde jugó en EBA para pasar por Las Gabias y por Motril donde consiguió el ascenso a EBA. Como entrenador comenzó con las escuelas de Agustinos, con dieciséis años, y después estuvo compaginando las labores de jugador y de ayudante en el CB. Granada. Estuvo dos años en Tíjola de segundo entrenador durante dos años,  pero tras la desaparición del equipo entrenó al equipo cadete de la Fundación CB Granada y la pasada temporada consiguió el ascenso a EBA y el subcampeonato de la Primera Nacional Andaluza.

Alberto Fernández “Zamo” es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Granada, entrenador superior, actual seleccionador de la selección andaluza cadete femenina y actúa también como profesor en los cursos de entrenador de Delegación Provincial de la FAB en Granada. La pasada temporada fue entrenador ayudante del CB Churriana en la Primera Nacional.

Según Oscar Fernández, Presidente de la Fundacion CB Granada,” Pablo Pin es la persona más adecuada para dirigir el equipo  después de la implicación que tiene en el proyecto  que llega más allá que la de ser un simple entrenador. No hay persona que lleve el sentimiento del baloncesto granadino como él. No hemos tenido ninguna duda de que es la persona indicada”.

Declaraciones de Pablo Pin:
-¿Contento por continuar una temporada más como primer técnico del equipo de EBA de la Fundación?
Por supuesto, para mi entrenar en este club ya es una alegría, y si a eso le sumas el reto que supone competir en EBA mejor, estoy ya deseando comenzar a entrenar de nuevo.

- A pesar de tu juventud, 11 temporadas entrenando aquí, 1 temporadas como ayudante en Tíjola, 5º puesto con el Nostracom en el Campeonato de España, ascenso con el Tourapp... ¿cuál es el secreto?
Pues hay varios aspectos, en primer lugar creo que las hora dedicadas al baloncesto, me gusta mucho, tanto como jugador y como entrenador le he dedicado muchísimas horas, viendo videos, entrenamientos, jugando, etc. y poco a poco ir progresando y ser cada día un poco mejor, en segundo lugar y al mismo nivel de importancia que el anterior, el entorno en el que vivo, en mi familia todos son de baloncesto y se puede decir que lo llevo en la sangre, y  en tercer lugar el grupo de entrenadores-amigos, gente con los que comparto ideas, charlas, y te hacen también progresar, en Granada hay un muy buen nivel de entrenadores y eso ayuda.

-El salto de Nacional a EBA suponemos que será importante, ¿Qué tipo de baloncesto van a poder presenciar los aficionados granadinos?
La EBA es más física y los equipos son de mayor nivel, eso es indudable, y quien piense que va a ser  igual que el año pasado es que no es realista. Por nuestra parte seguiremos insistiendo en la filosofía que hemos llevado, un baloncesto alegre, esforzado, de compromiso, de equipo, ese es nuestro “DNI” y no podemos renunciar a ello.

-Suponemos que ya tendrás perfilado como deseas que sea tu equipo, ¿algún adelanto?  ¿Qué tipo de perfil buscas?
En primer lugar, vamos a continuar con buena parte del bloque de la temporada anterior,  en cuanto a incorporaciones, es un asunto complicado, porque jugar en nuestro equipo requiere  un compromiso “especial”, los jugadores hacen un esfuerzo importante, por tanto necesitamos gente que quiera realmente hacer ese esfuerzo y que tenga mentalidad de mejorar.

En cuanto a algún adelanto pues me gustaría incrementar el nivel físico del equipo con un alero alto y reforzar el puesto de base, pero hay que ir paso a paso.

- Esta temporada vas a tener un cambio en tu staff, Alberto “Zamo” se incorpora, ¿Esto va a significar algún cambio en la forma de preparar los partidos?
En este sentido, la incorporación de Zamo es una alegría, ya que nos conocemos de hace mucho tiempo, es un entrenador con mucha inquietud por mejorar, al que le gusta mucho el baloncesto, en cuanto a los partidos vamos a seguir la misma línea de potenciar más nuestras ventajas, estudiando bien al rival pero siempre desde un punto de vista que lo importante es que nosotros juguemos buen baloncesto.

- Sin duda el apoyo de la afición va a ser muy importante como ya lo fue la temporada pasada ¿algunas palabras para ellos?
Durante la temporada pasada comenté mucho que afición y equipo somos uno y lo decía porque realmente es así, su apoyo es fundamental, ver la grada llena es la mejor recompensa que podemos tener y si disfrutan mejor, lo que si les pido es paciencia porque debemos tener los pies en el suelo, saber quiénes somos y los pasos que tenemos que dar, no podemos caer en errores pasado, se están haciendo muy bien las cosas desde el club, y el club debemos ser todos, cantera, escuelas, entenadores, directivos y afición.

Y además de lo anterior agradecerles el cariño y el apoyo que recibimos durante toda la temporada, no le podemos prometer victorias pero sí que vamos a sudar y luchar al 100% todos los días.

-¿Te marcas algún objetivo para esta nueva temporada?
A nivel colectivo, que los jugadores sigan mejorando, creo que la progresión se ha visto, por ejemplo en jugadores como Jorge, además de esto, como siempre digo nuestro objetivo es entrenar todos los días al máximo y si hacemos eso competiremos bien.
A nivel personal quiero seguir mejorando como entrenador, volver a conseguir un equipo competitivo y darlo todo para que sigamos creciendo como club.

Noticia:fundacioncbgranada.es










No hay comentarios:

Publicar un comentario