lunes, 3 de junio de 2013

LEB ORO PLAYOFFS 4º PARTIDO FINAL | RIVER ANDORRA SALVA SU “MATCH BALL” Y EL ASCENSO SE DECIDIRA EN ANDORRA, MVP MARC BLANCH (ANDORRA) 21 VAL.


LUCENTUM ALICANTE – RIVER ANDORRA (60-77).

Álex Llorca ante Devin Wright.
Foto:elperiodicdandorra.ad
El River terminará esta temporada en la Adecco Oro sin acumular dos derrotas seguidas. Ayer jugaba el cuarto partido de la serie final de los play-off de ascenso amenazado en este dato que habría supuesto también el adiós al sueño de la ACB. Pero sin Dani Pérez en la pista, ni tampoco Safford, supo levantarse y forzar el quinto partido ganando 60-77. Quedan 40 minutos para conocer quién acompañará al Autocid Ford Bugos en la ACB. El Polideportivo dictará sentencia el jueves a las 21.00 horas.

El triple de Rivero en el último suspiro del tercer partido que significó el 2-1 para los de Rubén Perelló no afectó en la moral del River.El inicio fue esperanzador para como estaba funcionando la maquinaria. El primer ataque, favorable a los tricolores, se resolvió con un pase rápido de Maresch a Flis en la pintura y este de primeras cedió a Moncasi, que anotó fácil bajo el tablero. Era el turno del Lucentum pero la buena defensa del River, bien lejos de la pintura, forzó a agotar los 24 segundos de tiempo. La transición fue rápida y de nuevo Moncasi, con un movimiento excelente, tiró un gancho acertado a pesar de la personal de Coppenrath. Era la segunda; el americano, en el banquillo.

Todo iba sobre ruedas para el River y dos tiros libres de Sánchez hicieron subir el 0-6. El Lucentum estrenó su casillero de puntos con un triple a tablero de Bas superados los tres minutos de juego. Llorca anotó otro poco después y ahí se quedó el bagaje anotador del Lucentum en unos primeros diez minutos los que fue incapaz de encestar de dos. 0 de 6 en esta parcela y 2 de 7 en triples. El River, a pesar acertar 1 de 6 más allá de 6,75, encaró el segundo cuarto nuevo arriba (6-15).



Los momentos de sufrimiento aún estaban por llegar. Una canasta de Flis hizo superar los diez puntos de renta (12-23, minuto 12) pero las cestas de Green (3 +1), Coppenrath (2 +1) y Rejón obligaron a Peñarroya a pedir tiempo muerto con un 17 -23 (minuto 13). «Pelotas interiores», reclamó el técnico del River a sus jugadores.

Pero en esto estaba Perelló, en el que los techos del River Hampl, Moncasi o Flis no recibieran con comodidad en la pintura planteando una 3-2 que se dejó los andorranos como seis minutos sin anotar. El Lucentum forzaba a tirar de la media o la larga distancia, ahora que hay tanto en juego y los nervios aparecen más que nunca en las muñecas. El River lo notar y los locales, con un parcial de 11-0 acabaron igualando (25-25).

SCHREINER, SALVADOR
Quedaba un minuto y apareció Schreiner, salvador en los dos momentos más difíciles del partido, para hacer reavivar su equipo. Dos triples suyos y una canasta e Blanch volvieron a recuperar el terreno perdido para ir al descanso 25-33.

El Lucentum continuó blindando la pintura en defensa en la reanudación y en dos minutos volvió a igualar con un parcial de 9-2 (34-34 minuto 22). De nuevo momentos de duda y de nuevo apareció Schreiner para conseguir un 2 +1 y reanimar un River que empezaba a dudar. El protagonismo del austríaco animó a Blanch, de nuevo el mejor de partido con 23 puntos y un recital. Un triple de él, otro de Maresch y otro de Flis obligaron a Perelló a cambiar de táctica, a defender también el perímetro, pero se dio cuenta tarde. Desde el 2-1 de Shreiner River sumó un parcial de 4-20 y al final del cuarto el electrónico ya reflejaba un tranquilizador 40-58.

Comenzó el cuarto periodo y con él, dos triples de Rivero y Sàbat. Peñarroya tuvo que pedir tiempo muerto para detener el empuje local, apoyada por un público que gritaba más que nunca. Salió Wright a pesar de tener cuatro personales para reforzar las opciones de rebote y con él el River también ganó un recurso en ataque. Lo que tanto había costado, recibir con comodidad en la pintura, lo hizo él dos veces seguidas para dar tranquilidad (46-62) y Blanch remató la faena con un 2 +1 para alcanzar los 20 de diferencia (49 - 69, minuto 34).

Quedaban seis minutos y el Lucentum, ya sin tiempo, se jugó las últimas cartas a la desesperada. Siempre buscando el triple aunque fuera forzado y poniendo el máximo de gente en la pintura para ganar el rebote. No le salió, como tampoco la defensa, ya suicida, haciendo continuos 2 contra 1 y concediendo demasiados espacios, dejando alguien siempre libre, porque el River terminara las jugadas desde los tiros libres o anotando con comodidad.

El final fue apacible y con esta victoria, con el 2-2, el River recupera el factor cancha. Ahora falta que Safford y Dani Pérez también se recuperen. Tienen cuatro días.

Crónica: Iván Mover
elperiodicdandorra.ad



TOP 5 DE VALORACION 4º PARTIDO FINAL.

Marc Blanch.
Foto:Feb.es


MVP MARC BLANCH (ANDORRA) 21 DE VALORACION. 
2-Taylor Coppenrath (Alicante) 20.
3-Pablo Sánchez (Andorra) 18.
4-Dmitry Flis (Andorra) 11.
-Thomas Schreiner (Andorra) 11.
-Guillermo Rejón (Alicante) 11.
5-Shaun Green (Alicante) 10.
-Albert Moncasi (Andorra) 10.








Feb.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario