| La afición burgalesa quiera ser ACB. Foto:diariodeburgos.es |
La hoja de ruta se ha cumplido al milímetro. El Club
Baloncesto Atapuerca ha presentado toda la documentación y avales cifrados en
más de dos millones de euros en la sede de ACB. Faltaban los más de 3 millones
de euros, correspondientes al canon de entrada. Los dirigentes de la entidad
burgalesa siempre han tildado a este canon de inmoral.
Esta cuota es
imprescindible para formar parte de la elite del baloncesto nacional y su
ausencia ha sido clave para que la Asociación de Clubes de Baloncesto rechazase
la inscripción.
El CB Atapuerca tendrá que esperar otra oportunidad, mantener
la lucha en los despachos y prolongar un mes más la incertidumbre.
A pesar de la negativa de la ACB, el presidente Miguel Ángel
Benavente se muestra optimista y afirma que «todo está transcurriendo por los
cauces normales. A nosotros nos falta un trámite y por ello ahora pasará a
invitar a los descendidos».
Lucentum Alicante no ha realizado ni una sola gestión y
Autocid no ha completado la propuesta por lo que ACB hoy invitará al Guipuzkoa
y Manresa -los dos equipos descendidos en la pista- a seguir compitiendo. En
ambos clubes la alegría es contenida ya que saben que van a competir en una
categoría que perdieron. Sin embargo, tienen hasta el 30 de junio para
presentar una auditoría en la que refleje la ausencia de deudas así como la
existencia de un «patrimonio neto positivo». Este último requisito implica que
la entidad es viable económicamente, algo bastante improbable en el mundo del
deporte actualmente.
Álvaro Bilbao, presidente del Guipuzkoa Basket, comentaba
que «las exigencias no afectan a los equipos que ya están. De hecho, un
porcentaje altísimo de equipos no las cumple, pero como no han descendido, no
se les exige. Es una injusticia pero es así. Nos pasó también a nosotros el año
pasado».
Confianza. En los problemas de terceros se basa el CBAtapuerca Autocid para
hacer realidad el sueño de ACB. «Lo que es evidente es que en la ACB han
valorado nuestro trabajo y consideramos que les gustaría tenernos como nuevos
compañeros. Existe el precedente de Canarias y nosotros vamos a seguir
trabajando. Tendremos que mantenernos atentos a los demás clubes y ver si
cumplen», insiste Miguel Ángel Benavente.
El presidente, que ayer estuvo en Barcelona junto con el
vicepresidente Fernando Andrés y dos abogados, no pierde la esperanza y se
muestra seguro de que algún equipo de ACB fallará. «Es posible que alguno de
los dos descendidos deportivamente no completen las exigencias o que otros
tengan tantos problemas económicos que no puedan salir -léase Valladolid-. Hay
que seguir hablando y mirando lo que ocurre a nuestro alrededor», alega.
Es evidente que la opción más firme y prácticamente la única
es el modelo Canarias. Rechazada la opción de comprar o fusionarse con una SAD
sin plaza deportiva y sin querer abonar los más de 3 millones íntegros de canon
de entrada el modelo de Canarias es el más seguro. ELCBAtapuerca ‘negociará’
con los clubes con problemas, ocupará su plaza y esperará la aprobación
definitiva de la ACB, que de esta forma sí ‘hará caja’.
El ánimo no decae en el CB Atapuerca. La directiva va a
seguir trabajando para jugar en ACB y los asesores de la entidad castellana van
a proseguir negociando en Barcelona.
Horas después de no haber podido rubricar la inscripción en
la Asociación de Clubes de Baloncesto el presidente Miguel Ángel Benavente
comentaba que «es evidente que en la ACB han valorado nuestro trabajo y
consideramos que les gustaría tenernos como nuevos socios. Existe el precedente
de Canarias y vamos a seguir trabajando».
Las esperanzadoras palabras del máximo responsable fueron
refrendadas ayer con un comunicado oficial de la junta directiva en el que
destacan que «en Barcelona se nos animó a no decaer y seguir trabajando pues el
sueño de nuestra incorporación a ACB puede ser una realidad».
La hoja de ruta del CB Atapuerca en las próximas jornadas
está centraba en reuniones de los asesores con los auditores de ACB y de los
directivos con empresas y entidades financieras; además de seguir avanzando en
los convenios con las instituciones (Ayuntamiento con 1.350.000 euros; Diputación
con 500.000 euros y Junta) y agilizar las obras de ampliación del polideportivo
El Plantío.
Se ha cerrado una puerta pero la ACB tiene otras entradas y
el CB Atapuerca confía en traspasarlas.
Noticia:Ana Isabel Angulo
diariodeburgos.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario