![]() |
| Luis Castillo, presidente del Lucentum. Foto:laverdad.es/alicante |
Parece que al Lucentum le crecen
los enanos, pero nada más allá de la realidad del club que a día de hoy sigue
siendo la misma que horas después de obtener deportivamente en Andorra el
ascenso a la ACB.
Ni en aquel momento se tenía el
dinero para entrar en el selecto club del baloncesto español, ni tampoco el
necesario para mantener los gastos del equipo, que año tras año arrastra más
deudas, tal y como pasa en estos momentos. El consejo de la entidad alicantina
que debe tener lugar hoy, tras el pleno del Ayuntamiento, será el punto de
inflexión para el futuro de un equipo que sigue sin saber quién estará al
frente y en que categoría jugará.
En este segundo consejo no
estarán presentes los representantes de la empresa alicantina que se ha
ofrecido para gestionar y asesorar al club en los temas económicos.
Esta
entidad cuenta desde hace semanas con el visto bueno del máximo accionista del
Lucentum, el Consistorio, y ya tuvo una primera toma de contacto con Luis
Castillo y José María Choclán, incluso antes de presentar el proyecto a Juan
Seva.
Del primer consejo, tras el
ascenso deportivo a la ACB, solo trascendió que la directiva seguiría siendo la
misma -al menos en aquel momento- y se aseguró la continuidad del equipo, sin
hablar de categoría. Algo que ya se intuía, porque el Ayuntamiento nunca habló
de desaparición, y porque para su disolución es necesario hacerse cargo de las
deudas del club, y serían los consejeros los que tendrían que responder con sus
patrimonios.
Aquel día, Mariano Postigo dejó
entrever que podrían sumarse efectivos a la gestión del club, tal vez haciendo
alusión a ese grupo consultor que se ha ofrecido para aportar luz a una entidad
que desde hace años se ha metido en un túnel sin final.
El concejal de Hacienda en su
ánimo de cambiar la dirección del club, vio en dicha propuesta de
asesoramiento-en la que se presentará el perfil de diferentes firmas
susceptibles de ser patrocinadoras del equipo- un apoyo necesario para ayudar a
los actuales dirigentes a mejorar la gestión del Lucentum. Y por esto les animó
a ponerse en contacto de nuevo con Castillo y Choclán para empezar a marcar las
directrices a seguir en el futuro próximo de la entidad.
Entre las primeras decisiones
debe tenerse en cuenta el pago del uso de las instalaciones del Centro de
Tecnificación (22.000 euros), que les ha exigido el Consell, dueño del
pabellón. Pero esto no es un nuevo problema para la maltrecha economía del
equipo alicantino, ya que la deuda era conocida por los dirigentes del club,
que son los responsables de la gestión económica.
Este grupo con una gran
experiencia en la gestión y asesoramiento de importantes empresas de diversos
sectores, cuenta en su organigrama con un departamento especializado en
entidades deportivas y en su plantilla tiene a una persona muy cercana al mundo
del baloncesto.
De hecho la propuesta de apoyo,
en la que ningún momento ponían ninguna condición, ni mucho menos pedían la
salida de la actual directiva para su colaboración, está dirigida desde el
principio por el gerente del grupo asesor y por el nombrado exprofesional del
baloncesto, que además podría ayudar también en el aspecto deportivo, si se lo
pidieran. E incluso no han pedido una retribución económica fija por su
trabajo, sino que dependería de los resultados de su gestión.
Luis Castillo, que parece que
vuelve a plantearse si continuar o no al frente del Lucentum, ha dado largas a
esta firma en los últimos días, tal vez a la espera de lo que pase hoy en el
consejo, o tal vez porque quería decidir su futuro antes de comenzar a trabajar
en el del club que a día de hoy sigue dirigiendo.
La empresa, ante la imposibilidad
de ponerse en contacto con el empresario alicantino, se ha vuelto a citar la
próxima semana con los representantes del Ayuntamiento, que tendrán que dicidir
definitivamente si confían en este grupo gestor de reconocido prestigio para
cambiar el rumbo del club, cuya decisión no debería depender de la continuidad
o no de la actual directiva.
Noticia:Miriam Cutillas
laverdad.es/alicante

No hay comentarios:
Publicar un comentario