sábado, 1 de junio de 2013

LEB ORO 3 PARTIDO FINAL | UN TRIPLE DE PEDRO RIVERO A UN SEGUNDO DEL FINAL DA LA VICTORIA AL LUCENTUM ALICANTE, MVP MARC BLANCH (ANDORRA) 20 VAL.


LUCENTUM ALICANTE – RIVER ANDORRA (71-70).

Coppenrath y Flis luchan por un rebote.
Foto:elperiodicdandorra.ad
A once segundos del final, el River Andorra ganaba de dos puntos, 68-70. Los tiros libres, Devin Wright acababa de sumar sólo un punto, y el tiempo muerto, y la posesión, eran del Lucentum. La defensa andorrana debía cerrar, como fuera, el tiro exterior, pero Rivero terminó solo, y su triple hundió un partido majestuoso de los hombres de Joan Peñarroya: 71-70, y 1,2 s para el final. El River debía tener un tiro, pero el pase de banda de Schreiner fue interceptado, y ahí se acabó el tercer partido de la serie final por el ascenso. 2-1 para los alicantinos y todo abierto todavía para la cita de mañana (20:00 h). Si gana el Lucentum, será equipo de ACB, si lo hace River, habrá quinto partido en el Polideportivo que, teniendo en el equipo como lo tiene-Pérez abductor, Safford cadera, Maresch hombro, ayer Flis una vez en la ceja ... - es una prueba de amor a unos colores, y una exigencia de una plantilla que está dando mucho más de lo que tiene, y espera recompensa.

Con Dani Pérez en el banquillo vestido de corto, y Xavi Galera que casi acababa de llegar al Centro de Tecnificación desde Luxemburgo -20 minutos antes del encuentro entraba por la puerta-, River comenzaba mandando y dejando claro que, pese a las dificultades, no estaba dispuesto a tirar la final tan fácilmente. Hampl se mostraba sólido en las dos primeras acciones ofensivas, y Pablo Sánchez desde los 6,75 enviaba una bomba que ponía el 4-6 que Maresch, en la siguiente jugada, ampliaba el 4-8. El Lucentum vivía de los tiros libres, sin tener un ataque fluido, hasta que Bas envió su obús, recordando los de Sabat del segundo partido, desde lejos. Era la canasta que ponía los alicantinos por delante 11-10, pero en ningún caso el River se mostraba afectado.





Schreiner la dirección intentaba desdoblar en el trabajo, y un triple fallado del austriaco fue el previo a los dos puntos de Coppenrath que, tocado como estaba, se estrenaba para abrir una brecha de tres puntos en el marcador. El 13-10 no preocupaba, pero sí justo después Moncasi, en una acción muy desafortunada en defensa, se pegara con la pierna de un jugador rival y éste, por tierra, provocara una antideportiva que parecía desproporcionada. Peñarroya se dejaba el cuello a gritos en el banquillo, indignado por la acción, pero el Lucentum, por suerte para los intereses andorranos, no aprovechaba el regalo y sumaba sólo un punto.

Con 14-10, apareció Marc Blanch, primero con una canasta de dos, acompañada por otra de Flis, y con un triple del catalán errado, que dejaba el marcador al final del primer cuarto 18-16 para los locales. En la reanudación, Blanch ya había calentado la muñeca, y envió su triple, ahora sí, dentro. El River volvía a mandar en el marcador (18-20), pero Green sumaba de dos y Coppenrath la acompañaba, mientras la defensa andorrana sufría para cerrar los rebotes. Con el 24-20, un tiempo muerto sirvió para tranquilizar a los de Peñarroya, que a pesar de encontrarse siete por debajo en volver a la pista, (27-20), aprovecharon un momento dulce de Hampl porque el checo anotara solo un parcial de 0-5 para su equipo.

Quedaban tres minutos para el descanso, y con 27-25 River seguía muy vivo. Flis, en el siguiente ataque, siguió la dinámica y empató el duelo, pero también el Lucentum respondía. Entonces Hampl tuvo el momento oscuro, errante en ataque en su hábitat natural, bajo canasta, y cometiendo falta en la defensa siguiente. El Lucentum se ponía 30-27, pero justo antes de que sonara la bocina, Pablo Sánchez cerraba la primera parte con un triple que lo dejaba todo en tablas (30-30).

Tras el descanso, llegó el festival anotador desde la línea de tres. Fue como un partido de tenis: Blanch de tres, respuesta de Bas desde los 6,75, y nueva respuesta de Blanch desde la distancia, luego un contraataque de dos, también de Blanch, y la respuesta local, nuevamente un triple de bas. La racha de muñecas se rompió en un lanzamiento del catalán, con 36-38 para el River.

Pero el ritmo, a pesar de bajar un poco, siguió nuevamente con Bas de tres, y con Schreiner sumando dos triples consecutivos, uno desde tan lejos que parecía imposible, y el River seguía mandando 41-44. Pero nuevamente de tres, ahora Sabat, empataba, mientras que la respuesta venía con una canasta espectacular s'Schreiner que ponía de nuevo el River por delante, ahora 44-46.

Parecía una locura de periodo, con constantes bombardeos y sin que ningún equipo dejara marchar al otro, y mientras tanto las defensas que trabajaban a fondo, con Green y Hampl sumando la tercera falta. La recta final del tercer cuarto fue un intercambio de canastas en el que Blanch, de nuevo de tres, ponía el 48-51, pero Rivero, que al final sería decisivo, hacía su de dos y mantenía la intensidad con el 50-51 .

El cuarto definitivo comenzó con un 2-1 de Wright, que no fue, y con otro triple - ¿lo adivinan? - De Blanch (26 puntos, nuevamente el mejor del partido) que Llorca respondía también desde los 6,75 . El 55-56 ampliaba a 55-60 en los mejores minutos de Moncasi, que respondía a algunos insultos del público con dos canastas monumentales, sobre todo la segunda, estilo Abdul Jabbar de gancho espectacular, y con el dedo en alto reivindicándose. Con ello, Perelló detuvo el encuentro. Rivero sumó justo después lo que sería su primer triple, pero el River estaba con ganas de darlo todo, y Blanch primero y Pablo Sánchez después levantaban su banquillo con dos nuevos triples marca de la casa. Los andorranos mandaban 60-66, pero en el siguiente ataque, al recuperar la posesión, Scheiner falló una canasta que podría haber sido decisiva. Después, cuatro puntos seguidos de Bas, dos más de Coppenrath y un parcial de 6-0 a 2min 40s del final (66-66). Al volver a pista, Coppenrath volvía a sumar, pero Schreiner anotaba un triple de locos, y con 68-69 y 51 segundos de partido, la cosa estaba que hervía. Pero la parte decisiva, que pareció de cara para los andorranos, terminó justo al contrario. A 15 segundos del final, Flis tuvo su tiro que tocó hierro, pero el rebote fue de Wright, que recibió falta. El gallego, desde los tiros libres, falló uno (68-70), y después del tiempo muerto de Perelló, y después de que Peñarroya pidiera cerrar el tiro exterior, Rivero se encontró solo. La hizo volar, y dentro, y el 71-70 caía.

Crónica: elperiodicdandorra.ad




TOP 5 DE VALORACION 3 PARTIDO FINAL.

MVP MARC BLANCH (ANDORRA) 20 DE VALORACION. 
Marc Blanch.
Foto:Feb.es
2-Pablo Sánchez (Andorra) 18.
3-Pedro Rivero (Alicante) 15.
4-Thomas Schreiner (Andorra) 14.
5-Taylor Coppenrath (Alicante) 12.











Feb.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario