CC MERIDIANO SANTA CRUZ – ESTABLECIMIENTOS OTERO (55-72).
![]() |
| Los jugadores del Establecimientos Otero celebrando el ascenso con sus aficionados. Foto:diariodearousa.com |
Un ascenso histórico, un sueño, una proeza, una hazaña... y
un sin fin de calificativos similares se pueden poner a lo que acaba de hacer
el Club Xuventude Cambados, el Xuven. A partir de ahora el único equipo
arousano de la historia en la LEB Plata, la tercera categoría nacional, y el
único de la provincia de Pontevedra en la actualidad.
Pero lo más grande que ha hecho el club no ha sido ascender
sino hacerlo desde la humildad y manteniendo siempre sus señas de identidad. El
Xuven no es un equipo hecho a golpe de talonario, gracias a un mecenas al que
se le encapricha un proyecto que no es más que una burbuja (fueron muchos los
proyectos fantasmas que se quedaron en flor de un día). El Xuven es justamente
lo contrario, es el equipo de todo un pueble, de Cambados, y ahora también debe
ser el equipo de todas las comarcas arousanas.
Un club en el que siempre ha
imperado el sentido común, con una enome afición detrás, un club que a sus 35
años de historia ha conseguido la mayor hazaña deportiva de sus historia:
meterse entre los 40 mejores equipos del baloncesto español. Casi nada.
Por ello no sorprende el extraordinario ambiente vivido ayer
en O Pombal, con un equipo entregado y una afición totalmente volcada, que por
momentos se temió que podía pasar lo del año pasado, pero entre todos
consiguieron que esta vez las lágrimas de 2012 se cambiasen por sonrisas y por
una enorme fiesta.
No lo tuvo fácil el Xuven, al que le hizo falta ganar los
tres partidos para proclamarse campeón de la fase y con ello lograr el soñado
ascenso. Se le complicó ya por la mañana con la victoria del Novaschool sobre
El Olivar. Ya no había opción de triple empate y el partido contra el Meridiano
Santa Cruz se convertía en una auténtica final. El que ganase ascendía y el que
no se quedaba con la miel en los labios. Y la final la ganó el Xuven, con otro
gran partido ante un magnífico adversario. La mayor profundidad de banquillo
permitió al equipo cambadés llegar más fresco a la segunda parte, aspecto este
que fue determinante, pues los canarios, mucho más desgastados por la
competición no pasaron de 24 en los dos cuartos, si bien en ello también tuvo
que ver la extraordinaria defensa local, en la línea de toda la fase.
Alberto Rodríguez volvió a ejercer de líder. Supo en todo
momento que tenía que ser el guía en los tres partidos y no se escondió en
ningún momento. Suya fue la primera canasta del partido, todo un presagio. El
mensaje era claro: defender fuerte, rebotear y correr como centellas ante un
rival más desgastado en lo físico. Un parcial de salida de 6-0 ilusionó a
todos, pero el Meridiano es un gran equipo y reaccionó de inmediato de la mano
de un gran Nacho Díaz, hasta que saltó a la pista Juan Mato, que secó a la
figura visitante y brilló en ataque con 9 puntos en el primer cuarto, que acabó
15-15.
El segundo parcial fue casi similar. 6-0 de salida para el
Xuven que en este caso Merino lo amplió a un 9-0 con un triple, pero hubo
reacción canaria, que aprovechaba al máximo todos los minutos que Alberto no
estaba en pista para recortar la distancia y al descanso se llegó con un
apretado 33-31, justo el momento más delicado del Xuven, al que le vino muy
bien el intermedio.
Arrancó bien el tercer cuarto pero con dos malas noticias y
casi al instante. Primero la tercera falta de Alberto y luego la lesión de
Norman Rey que se fracturó la nariz, aunque más tarde volvió a la pista para
ayudar. No hay palabras para describir este gesto. Y para colmo la cuarta falta
de Orellano. Pero el Xuven volvió a sacar su carácter competitivo y superó
todos los inconvenientes, incluida la zona del Meridiano, y por segunda vez en
el partido abrió una brecha de 10 puntos que fueron 11 al término del cuarto
(50-39). Y aunque los canarios no se rindieron ya no hubo vuelta al partido. El
Xuven lo cerró desde su espectacular defensa y llegó el momento de la soñada
celebración en la que la afición y jugadores se dieron las gracias mutuamente
porque el éxito es de todos.
Crónica: diariodearousa.com
EL OLIVAR – C.B NOVASCHOOL (71-73).
Las opciones de ascenso con las
que contaba la escuadra maña antes de iniciar la jornada se esfumaron con su
derrota ante el bloque andaluz.
Los de Pep Cargol parecían tener
el partido controlado, pero encajaron 30 puntos en los últimos diez minutos
(cuando antes solo habían recibido 43) y cayeron derrotados.
Reseña:Feb.es
TOP 5 DE VALORACION
DE LA JORNADA 3.
![]() |
| Pablo Ibáñez. Foto:Feb.es |
MVP PABLO IBAÑEZ (NOVASCHOOL) 21 DE VALORACION.
2-César Hidalgo (Olivar) 17.
3-José Emilio Oubiña (Establecimientos Otero) 16.
-Alberto Rodríguez (Establecimientos Otero) 16.
4-Norman Rey (Establecimientos otero) 15.
5-Diego Quintana (Meridiano) 12.
-Bernardo García (Novaschool) 12.
| EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | |
| Feb.es | |||||||
| 1 | ESTABLECIMIENTOS OTERO | 3 | 3 | 0 | 221 | 174 | 6 |
| 2 | EL OLIVAR | 3 | 1 | 2 | 217 | 219 | 4 |
| 3 | C.B. NOVASCHOOL | 3 | 1 | 2 | 200 | 223 | 4 |
| 4 | CC MERIDIANO SANTA CRUZ | 3 | 1 | 2 | 204 | 226 | 4 |


No hay comentarios:
Publicar un comentario