sábado, 6 de abril de 2013

LEB ORO JORNADA 24 | EJEMPLO DE PROFESIONALIDAD DE LOS JUGADORES DEL FORÇA LLEIDA, MELILLA AL BORDE DEL DESCENSO, CACERES POR FIN GANA FUERA MIENTRAS QUE FORD BURGOS Y RIVER ANDORRA SIGUEN SU LUCHA POR EL ASCENSO DIRECTO (I).


OURENSE BALONCESTO – FORÇA LLEIDA (72-77).

Acción ofensiva de Ogide (Ourense).
Foto:Xesus Fariñas
Los ourensanos dejaron escapar el partido en un último cuarto en el que Lleida sacó todo su arsenal ofensivo.
El encuentro comenzó con Nick Barbour machacando el aro visitante a base de triples.
El escolta norteamericano se fue a los 11 puntos en pocos minutos y el COB endosó a Lleida un parcial de 12-0 de salida. Los catalanes no se vinieron abajo y consiguieron igualar el partido, del que nunca se volverían a desenganchar.

El conjunto gallego mandaría durante casi todo el encuentro en el marcador, gracias al buen hacer de Javi Múgica y como no de Barbour, pero Ourense estaba jugando sin un 5 en la zona. Con un Ogide desconocido, Lleida fue superior constantemente en la zona y se hinchó a coger rebotes ofensivos (14 en total) gracias a los cuales se mantuvo en partido en todo momento. Oriola y Ronald hacían daño por dentro mientras que Feliuy Dani Rodríguez contagiaban su garra a los demás bien secundados por Sergi Pino.

En el último cuarto, con las espadas en todo lo alto faltando 3 minutos, una serie demalas decisiones en ataque del COB(Ashton Gibbs no tuvo su día) propicio queFeliu, 3 tiros libres de Johnson y sobretodo un 2+1 matador de Oriolapusieran a Lleida en cabeza. A partir de ahí carrusel de tiros libres para ambos equipos en el que Ourense estuve realmente desafortunado (2/11). Victoria para el Força Lleida.

El COB se complica la vida, difícil situación para evitar el play-out de descenso y no se debe dormir en los laureles ya que matemáticamente Melilla todavía puede alcanzarles. Lleida se engancha definitivamente al tren del play-off de ascenso después de una complicada semana a nivel extradeportivo.




LA CLAVE: Difícil ganar un partido dejando que te cojan 14 rebotes en tu aro y con un 18% en tiros libres.

CLUB OURENSE BALONCESTO: Kedzo (5), Gibbs (10), Barbour (17), Sánchez (3), Ogide (6) -cinco inicial- Mena, López (5), Serrano (4), González (6), Mugica (16), Movilla.

FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU: Johnson (4), Rodríguez (10), Orila (10), Mangano (9), Feliu (9) -cinco inicial- Bandoumel (4), Simeón (4), Pino (13), Calegari (14).
Parciales: 24-24, 19-12, 10-13, 19-28. 

Crónica: Iago Estévez
solobasket.com


MELILLA BALONCESTO – LEYMA NATURA BASQUET CORUÑA (75-80).

Zengotitabengoa con el balón.
Foto:elidealgallego.com
Los nervios también fueron partícipes ayer en el partido entre el Leyma Natura y el Melilla. La permanencia estaba en juego y los naranjas saltaron a la pista con ganas de sumar pero con el corazón en un puño. A pesar de ciertos errores y de estar por detrás en el marcador en algunas ocasiones, el conjunto de Antonio Herrera reaccionó y mantuvo la calma para llevarse una victoria que significa el descenso de los melillenses.

La actitud del Leyma Natura al inicio del encuentro fue perfecta. Buen bloqueo y mejor ataque que permitieron a los coruñeses ponerse 0-10 en solo dos minutos de juego. El Melilla contestó pero no se vio capaz de frenar a los visitantes. Zengotitabengoa lograba anotar con sencillez mientras que los melillenses se veían mermados por el miedo al descenso (19-24). En el segundo cuarto, el fantasma del Básquet Coruña volvió a estar presente. Los errores absurdos y las pérdidas llevaron a los de Herrera a ponerse contra las cuerdas (32-35). Y pocos segundos antes del descanso, el Melilla aprovechó para adelantarse por primera vez en el partido con un 36-35.

La segunda parte fue un continuo correcalles. Almazán se convirtió en el salvavidas del Básquet Coruña y devolvió las tablas al marcador hasta en tres ocasiones (41-41, 45-45 y 47-47). Sin embargo, los locales respondían de inmediato. Pero la brecha se hacía cada vez más profunda (55-61).

Restaban quince minutos para el bocina y ambos equipos luchaban por superarse el uno al otro. Las imprecisiones del Melilla fueron el impulso de un Leyma que agarró la pelota para firmar un triunfo esencial (75-80). Una victoria que le da oxígeno para afrontar los dos últimos partidos de liga (Ourense y Lleida). Además, la derrota del Ourense con el Lleida hace que el Leyma roce suavemente su objetivo más deseado: la permanencia.


Crónica: laopinioncoruna.es


LOBE HUESCA – CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (69-73).

Lanzamiento de Pedro Robles.
Foto:F.Villegas
El Cáceres consiguió la primera victoria de la temporada fuera de casa. Lo hizo en la pista del Lobe Huesca (69-73), revitalizando así sus opciones de playoffs tras remontar en el último cuarto con un gran Pedro Robles, que alcanzó los 20 puntos.

Unos y otros saltaron a la pista decididos a no dar ningún tipo de facilidad a su rival. El partido fue desde el inicio una lucha sin cuartel, aunque las primeras ventajas importantes fueron para los extremeños, que se colocaron con ventaja de 4-8. Peña estaba muy acertado en la pintura y eso permitió a los suyos seguir ampliando la renta en el luminoso hasta llegar al minuto cinco de partido con un 8-17 que empezaba a ser preocupante para los oscenses.

Sin embargo, los locales ajustaron su defensa y entre Samuels y Cebular pusieron fin a los problemas anotadores de su equipo, que a falta de 38 segundos para el final del cuarto conseguía igualar el partido a 17. El parcial local lo completaba Samuels (11-0) que colocaba el 19-17 con que se acababan los primeros diez minutos.
Parecía que Cáceres había perdido su empuje inicial y ahora no conseguía frenar con la misma eficacia los ataques de su rival. Sin embargo, aunque tardó un minuto en hacerlo, Cáceres consiguió poner fin a su sequía anotadora con una canasta de Lorenzo que significaba la igualada a 19. Ahora las defensas se imponían con claridad sobre los ataques, y los dos equipos sufrían para lanzar con comodidad, la igualdad era ahora máxima. Locales y visitantes se alternaban en el luminoso y ninguno de los dos conseguía irse de más de dos puntos de diferencia (26-27, minuto 15).

Las cosas no cambiaron en la segunda mitad del cuarto. Locales y visitantes continuaban fallando lanzamientos ante las defensas rivales y al final, al descanso se llegaba con un más que igualado 33-32 que dejaba el encuentro abierto de cara a la segunda mitad.

ESCAPADA LOCAL Un triple de Sánchez y una canasta más un tiro libre convertido por Cebular en el inicio del tercer cuarto daban a Huesca su máxima renta del encuentro (39-32). Poco después Sánchez ampliaba la renta local hasta los 9 puntos antes de que Cáceres anotase su primera canasta de la segunda parte, a falta ya de poco más de siete minutos para el final del cuarto. Ese pareció ser el punto de inflexión para el cuadro extremeño, que recuperó la fe en sus posibilidades, comenzó a seleccionar mejor el tiro y recortó las diferencias hasta solo dos puntos en el minuto 27 (47-45). El partido volvía a igualarse con una canasta de Lorenzo (47-47) y, además, en las filas de Huesca Krusic cometía su cuarta personal.

Entonces apareció Costa en los locales. Un triple y una canasta consecutiva suyos abría de nuevo las diferencias en el electrónico (52-47). Lo intentaron los extremeños hasta el final, pero Huesca conseguía llegar al final del cuarto con seis puntos de ventaja (54-48).

Una canasta de Peña y un triple de López volvían a meter a los extreneños de lleno en el partido al inicio del último cuarto (54-53). Pero Cáceres no conseguía ahora frenar con solvencia los rápidos ataques de un rival que volvía a irse de cuatro puntos (58-53).

Pero a base de trabajo duro, los visitantes volvieron a hacerse fuertes atrás, y consiguieron parar a Huesca, hasta empatar de nuevo el choque (60-60, a 5.35 del final). Peña y Hobbs consiguieron, incluso, colocar a los extremeños por delante (60-64).

Había llegado el momento decisivo, y aparecieron Ashaolu y Robles para poner tierra de por medio (65-72).

Huesca no se rendía. Sus problemas solo hacían más que aumentar en medio de un creciente nerviosismo, aunque seguían luchando (69-73, a falta de 8 segundos). Pero el encuentro estaba ya decidido y Cáceres sumó por fin su primer triunfo lejos del Multiusos.

LOBE HUESCA - 69: Aboue (9), Samuels (11), Krusic (4), Eric Sánchez (7), Sandi Cebular (16) --cinco inicial-- Gatell (6), Costa (10), Jan Orfila (2), Romero (4).

CACERES - 73: Pedro Robles (20), Antonio Peña (15), Josh Duinker (2), Roberto Morentin (6), Richard Nguema (7) --cinco inicial-- José Antonio Medina (0), Olu Ashaolu (6), Alex López (7), Miguel Lorenzo (6), Braydon Hobbs (4), Zane Johnson (0).

Crónica: elperiodicoextremadura.com


FORD BURGOS – KNET (87-72).

Ortega machacando el aro riojano.
Foto:cbatapuerca.es
El equipo azulón supera a un duro Knet. Seis de los jugadores superan o igualan los diez puntos de valoración. El tercer cuarto (27-18) fue decisivo en la victoria de los burgaleses.

Antepenúltimo reto para Autocid Ford Burgos ante un rival que plantó cara durante la primera parte (50-43). Knet comenzó el partido muy acertado y con una defensa muy intensa que puso en apuros a los azulones. En el tercer cuarto la plantilla de Andreu Casadevall supo marcar las diferencias y dejar el partido encauzado de cara al último periodo (77-61). El último cuarto fue el más pobre en anotación, factor que favorecía a un Autocid que buscaba sumar su vigésima victoria.

El partido.
Comenzó bien la vigésimo-cuarta jornada de liga para Autocid. Andreu Casadevall repitió el quinteto que se ha convertido en clave para encauzar los partidos. Dani López, Jeff Xavier, Marcus Vinicius, Jorge García y Luke Sikma fueron los encargados de arrancar el buen juego en El Plantío. Un parcial de 4-0 dejó las sensaciones buscadas. Knet contestó el solvente inicio azulón con un 0-6. Lo peor llegó con una, más que cuestionable, segunda personal en menos de cuatro minutos de Luke Sikma que lo mandaba al banco tempranamente. Los burgaleses se sobrepusieron a la ausencia de Luke Sikma con un buen Sergio Olmos. El marcador por parte de unos y otros se movía de tres en tres. Ocho triples en un primer cuartocon escasos errores. La bocina sonó con un 24-19 en el luminoso.

El segundo acto siguió con la misma intensidad e igualdad que el primero. En ese momento Knet fue el que plasmó un parcial de 0-4 (24-23) y apretó aún mas el partido. Andreu paró por primera vez el partido para detener el acierto de 6,75 de los riojanos (29-31). Un triple, acompañado de personal a Juan Herrero, llevó a Knet a disfrutar de la mayor ventaja hasta el momento en el ecuador del cuarto (32-35). El acierto que estaba desplegando el cuadro de Jesús Sala empañaba el buen partido de Autocid. Por fin, un triple de Isaac López devolvió a los burgaleses la batuta del encuentro (42-40).

Era necesario no soltarla hasta el descanso para dejar una pequeña renta de seguridad.

Los azulones anotaron un parcial de 8-3 para cerrar el segundo cuarto y coger aliento antes de enfilar el túnel de vestuarios (50-43).

El tercer cuarto arrancó con triple de Knet, que no perdía la puntería tras ocho triples en la primera mitad. El talento de los azulones permitió mantener la zona de seguridad (57-48). La mala noticia llegó de nuevo con otrs temprana falta señalada a Luke Sikma, ya que lo dejó en cuarentena con su tercera personal. Sergio Olmos que suplía al americano sufrió en sus propias carnes la rigurosidad del colegiado y fue sancionado con dos faltas de manera consecutiva. Los minutos pasaban pero el balance anotador era muy bajo y favorable a Knet con un 0-4 de parcial al llegar a la mitad del cuarto (58-52). El bloqueo anotador tocó a su fin y ambos equipos fueron de la mano. Lo cierto es que dos triples consecutivos de Jorge García abrieron una brecha en el marcador y en la mente de Knet. Jesús Sala solicitó tiempo muerto (71-58). Autocid no se conformaba con disfrutar de la mayor ventaja del partido, quería más. Andreu Casadevall sabía que la duda se había instalado en el cuadro visitante y debía aprovecharlo. Los últimos tres minutos los cerró con un saldo favorable de tres puntos (77-61).

Un partido más Autocid llegaba al último cuarto con el trabajo bien hecho. Era momento de no precipitarse, tener posesiones de balón largas para encontrar el camino correcto hacia canasta y defender fuerte. El guión estaba funcionando. La renta se mantenía. A falta de cinco minutos para el final el parcial era de 6-4 y el tiempo de reacción muy limitado (81-65). A pesar de ello, Knet no se rendía. Un parcial rápido de 0-5 llevó al partido al tiempo muerto de Andreu Casadevall (81-70). Autocid salió a frenar cualquier signo de reacción heroica y lo consiguió con un 6-1 de parcial.

Finalmente el marcador final reflejó un claro 87-72.
Parciales: 24-19 / 16-24 / 27-18 / 10-11.

Autocid Ford Burgos: Pep Ortega (14), Álvaro Fernández (0), Luke Sikma (2), Dani López (14), Franco Rocchia (0), Jorge García (8), Marcus Vinicius (13), Alberto Miguel (5), Jeff Xavier (17), Isaac López (3), Sergio Olmos (11).

Knet: Mareks Majeris (11), Borja Arévalo (4), Joan Tomàs (3), David Mesa (9), Juan Herrero (7), Javi Mesa (11), Quique Suárez (9), Xavi Guirao (11), Álex Serna (1), Mikel Uriz (6).

Crónica:Ismael del Álamo
Dpt Comunicación CB Atapuerca


BC RIVER ANDORRA – FC BARCELONA REGAL “B” (74-61).

Hampl hace volar a dos jugadores blaugranas.
Foto:diariandorra.ad
Sin Joan Peñarroya en el banquillo y dos partidos de sanción finalmente, el club se enteró ayer a las 12.00 del mediodía-y con Xavi Luque dirigiendo el equipo, el River volvió al camino de la victoria de la mano, una vez más , del trabajo de conjunto. Al mismo tiempo, el Knet no podía superar el Ford Burgos, con lo que la situación se mantiene igual, con una victoria de ventaja para los andorranos, pero a sólo dos jornadas del final de la Adecco Oro.

La defensa del River fue, de primeras, como mandaban las instrucciones que durante toda la semana se han estado dando para hacer frente a un equipo peligroso en la distancia.Con agresividad e intensidad, corriendo mucho y con sensatez, administrando esfuerzos, los andorranos iniciaron el encuentro con un ritmo que les hizo entrar con garantías. Hampl arrancó con fuerza en la pintura en ataque, complemento perfecto al que detrás era una fuerte defensa, y así el River puso una distancia prudencial hasta un 9-2 que obligó Borja Comenge a pedir el primer tiempo muerto del partido tras de una asistencia de Pablo Sánchez sin mirar, a Hampl, que no fallaba.

Cuando retornó el juego, el cántabro lo volvió a hacer, ahora con Dani Pérez, hacia la línea de 6,75, para hacer un triple que ponía 10 puntos de ventaja a favor de los locales (12-2).Eriksson, como no desde lejos, aguantaba a su equipo con un triple, pero Maresch respondía con la misma moneda. Eriksson volvía a mostrar su muñeca (17-11). EL encuentro entonces se detuvo un poco, con intercambio de canastas que llevaron al final del primer cuarto 24-16.


El segundo periodo, el Barça remontó hasta el 24-22, y el encuentro entró en un tramo de sequía de puntos preocupante, hasta que el River respondió con un parcial de 9-0 cuando más problemas parecía tener en ataque: dos triples consecutivos de Schreiner, y un 2 +1 de Hampl para poner el 33-22 a tres minutos del descanso. Al descanso el marcador apuntaba a casa, con un 40-28 fomentado en la intensidad defensiva y el acierto en ataque desde la línea de 6,75 del River, que no del Barça: 6 de 10 para los andorranos, 4 de 8 para los azulgrana.

En el tercer cuarto lo más destacado fue la lesión de Maresch, aunque luego pudo continuar. El austriaco, en una jugada de mérito en ataque encarando su defensor rompiéndole la cintura entrando a canasta, recibió un tapón con la mala suerte de caer al suelo sobre el codo que ya tenía tocado tras recibir un golpe esta semana durante un entrenamiento. El escolta continuó en la pista, pero con el brazo derecho muerto, e incluso anotó dos puntos, pero finalmente tuvo que ser sustituido. El partido cambió de color y pasó a ser azulgrana, con un Barça que remontaba el 42-32 que situaba Hampl, en 44-42. Hasta que Flis no apareció con su primer triple, no se rompió el marcador, y del 47-42 se llegó al final del cuarto con 51-44.

El último período fue la confirmación de la victoria esperada. El ritmo era local, y el triunfo parecía hecho, pero el Barça aún tuvo ideas para intentar la desesperada: los lanzamientos lejanos que tampoco les dieron resultados. Al final, 74-61 con un festival entre afición y equipo, mientras en la primera fila de la grada Peñarroya lo miraba con semblante serio. Quedan dos partidos.

Peñarroya: «Es falso y mentira decir que insulté gravemente al árbitro»
«Lo único que puedo decir es que es falso y mentira que yo insulté gravemente al árbitro, y por tres veces, como dice en el acta», manifestó ayer Joan Peñarroya en la rueda de prensa posterior al partido, convertida en una declaración de apoyo de toda la directiva al técnico manresano. El presidente Gorka Aixàs, sentado a su lado, leyó: «La junta directiva del BC Andorra considera que con esta sanción el comité va más allá de todo objetivo por una supuesta mala actitud. Esta sanción es perjudicial para la entidad y la masa social ». Asimismo, el comunicado del club añade que acepta la sanción, «pero no se comparte", y con un claro apoyo en Peñarroya: «Los supuestos insultos no salieron de la nocaut de nuestro entrenador". Con ello, el BC Andorra quiere dar por zanjada la polémica con el Comité. «Mis palabras de indignación fueron que era una puta vergüenza estar todo el año trabajando para ello", puntualizó Peñarroya.

Crónica: elperiodicdandorra.ad

No hay comentarios:

Publicar un comentario