domingo, 16 de diciembre de 2012

LEB PLATA | LA ÚNICA VICTORIA A DOMICILIO DE LA JORNADA DEL SÁBADO PERMITE ACARICIAR AL CEBA GUADALAJARA LA CLASIFICACIÓN PARA LA COPA (I).


CLÍNICAS RINCÓN – CEBA GUADALAJARA (66-67).

Balmón volvió a ser el mejor de los manchegos.
Foto:Beatriz Retuerta
El conjunto de Ángel Cepeda se queda como líder  en solitario de la liga Adecco LEB Plata.

En un partido de infarto, con un último cuarto lleno de alternativas en el marcador, el Guadalajara Ciudad de Congresos ha salido airoso del pulso por el liderato de la liga Adecco LEB Plata al vencer esta tarde en la cancha del Clínicas Rincón por 66 a 67, lo que aupa al liderato en la clasificación al equipo alcarreño por primera vez esta temporada y lo acerca a su participación en la Copa de la categoría.

Los parciales por cuartos han sido los siguientes:

Primer cuarto: 20-17
Segundo cuarto: 36-30
Tercer cuarto: 48-50
Final del partido: 66-67

Los guadalajareños fueron a remolque durante los dos primeros cuartos, si bien los guarismos no otorgaron grandes diferencias para los locales, que se fueron a los vestuarios al descanso con seis arriba, con 12 puntos del base José Pozas y 8 de El Hadji que hicieron mucho daño al equipo visitante.

Tras el descanso, la dinámica fue distinta, con un buen juego de los visitantes que igualó el marcador. Una técnica al propio José Pozas tras una falta cometida por él mismo otorgó ventaja a los visitantes
a poco más de dos minutos para finalizar el tercer cuarto, y que, además, provocaría que el base de los malagueños fuera eliminado en ese tercer cuarto, con cinco faltas personales. Así, se llegó al final del tercer periodo con un 48-50 en el marcador y todo abierto para el último parcial.

Y fue entonces cuando los visitantes salieron enchufadísimos, abriendo una pequeña brecha en el marcador con poco más de dos minutos disputados del cuarto, aunque un nuevo estirón de los locales dio la vuelta al marcador a falta de 4.09 para el final (57-56), en parte merced a que los visitantes concedieron muy pronto el tiro para los locales desde la línea de tiro libre.

Sin embargo, los jugadores de Cepeda supieron sobreponerse a esta situación y volvieron a dar la vuelta al marcador, aunque cinco puntos consecutivos de Todorovic pusieron el 63-61 con 1.17 por jugar, ventaja que se ampliaría hasta los cuatro puntos con poco más de 30 segundos por jugar. El vaivén en el electrónico volvió a dar ventaja al Guadalajara (66-67) a falta de 20 segundos, con una última posesión para los malagueños. Sin embargo, ahí emergió la envergadura de Víctor Arteaga, con un tapón en los últimos instantes a Conde que dio al traste con las intenciones de victoria de los locales.

Una semana más, el pívot del Guadalajara José María Balmón ha cuajado un excelente partido, con unos números de 15 puntos y 8 rebotes, para un total de 14 de valoración, el mejor de los visitantes. El base Sergio Llorente ha acabado con 13 puntos y 3 asistencias, para un total de 13 de valoración. A la fiesta se ha unido el buen trabajo del alero Adrián Casas, que arrastra molestias físicas durante toda la temporada, que hoy se ha destapado con 11 puntos, algunos de ellos en momentos clave y con dos de dos desde la línea de 6,75.

En las filas de Clínicas Rincón, El Hadji acabó con 21 puntos de valoración (10 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones) y José Pozas, eliminado prematuramente, anotó 14 puntos y obtuvo 13 de valoración.


Cepeda destaca el “carácter” de sus jugadores
El técnico del Guadalajara Ciudad de Congresos, Ángel Cepeda, ha destacado el “carácter” que han demostrado sus jugadores para traerse la victoria de tierras malagueñas. “A pesar de que no ha habido mucho acierto, han demostrado un espíritu guerrero” en un partido que ha tildado de “durísimo e intenso”.

Cepeda ha lamentado las múltiples opciones que el rebote ofensivo ha deparado para Clínicas Rincón durante los dos primeros cuartos. “Nos ha destrozado”, asegura, aunque igualmente recuerda que su equipo ha sabido solventar este déficit tras el descanso. Además, ha destacado la eliminación en este tercer cuarto de José Pozas en las filas locales, que estaba siendo el máximo anotador de Clínicas.

En la próxima jornada, el Guadalajara Ciudad de Congresos se enfrentará en el polideportivo San José al Cafés Aitona, en lo que será el último partido de la primera vuelta, lo que decidirá los dos puestos que dan derecho a jugar la Copa. Los de Ángel Cepeda dependen de sí mismos para disputarla, incluso para hacerlo en casa, en el San José, si vencen a su rival. Aún así, y falta de que finalice la jornada, la clasificación matemática para esa competición aún no es un hecho. El partido será el sábado 22 de diciembre a las 20.00 horas.

Crónica:Dpt Comunicación CEBA Guadalajara.


CAFÉS AITONA – AMICS CASTELLÓ (90-73).

Carlos Martínez el mejor de los locales 29 val.
Foto:muevetebasket.com
El Cafés Aitona logró ayer una importante victoria en el Gaska ante el Amics Castelló (90-73). El conjunto donostiarra se rehizo a las importantes bajas de Xabi Pérez y Aritz Martínez para firmar una auténtica exhibición, sobre todo ofensiva, principalmente en el segundo y tercer cuarto.

En ellos, el Askatuak sumó nada menos que 62 puntos. El segundo cuarto, al que los donostiarras llegaron por detrás, tuvo un protagonista principal, Carlos Martínez. El escolta anotó, atención, 7/10 en triples en la primera mitad. Terminó el partido con 27 puntos y 29 de valoración en 25 minutos.

Un recital al que se fue uniendo todo el colectivo de los de David Blanca, que entraron en el segundo cuarto seis abajo (17-23) y llegaron al descanso 18 arriba (53-35). Tras el descanso, con el partido roto, el Cafés Aitona siguió disfrutando y haciendo disfrutar al Gaska. La máxima ventaja llegó a los treinta puntos (79-49). Con este triunfo, el Askatuak pone tierra de por medio con la zona baja.

Cafés Aitona: Del Valle (3), Carlos Martínez (27), Urtasun (13), Aramburu (11), Arzallus (17) -cinco inicial-, Santamaría (6), Fernández de Retama (9), Aldalur (2) y Aranzábal (2).

Amics Castelló: Castelló (8), Rueda (13), García Flores (8), Ortega (8), Hidalgo (21) -cinco inicial-, Archiles (4), Fernández Vaca, Sales (5), Barrera y Parejo (6).

Crónica:diariovasco.com


GRAN CANARIA 2014 – AZPEITIA AZKOITIA ISB (75-72).

Imagen del encuentro Gran Canaria 2014 -Palama Air Europa.
Foto archivo:cbgrancanaria.net
Tras perder por 75 a 72 en la cancha del último clasificado, el Azkoitia Azpeitia ISB se ha quedado sin opciones de jugar la Copa de la Adecco Plata.

Tras conseguir en Ávila el jueves la quinta victoria, el Azpeitia Azkoitia ISB le ha rendido hoy visita al último clasificado de la liga. Los de Iurgi Caminos buscaban la sexta para poder seguir teniendo opciones de entrar en la Copa. Pero el Gran Canaria, aun siendo el último llegaba al partido tras mejorar mucho su juego en las tres últimas semanas y se lo ha puesto muy difícil al Iraurgi. De hecho, los guipuzcoanos apenas han estado por delante en el marcador y cuando lo han hecho ha sido únicamente por un punto. Pero los canarios han sabido cuando hacer daño y aunque haya sido de manera muy ajustada, han podido mantener la diferencia conseguida y han conseguido su segunda victoria de la temporada.

El primer cuarto ha sido realmente igualado. Los locales se han mantenido en todo momento por delante, pero en cuanto anotaban una canasta, los guipuzcoanos han sido capaces de responder. Los de Pablo Melo han tenido 5 puntos de ventaja como máximo, en el 13 a 8. Hasta entonces había sido Fohler (hoy titular) el que más puntos había anotado por parte del ISB, pero Justo le ha tomado el relevo y para el término del primer cuarto el escolta canario del Azpeitia Azkoitia ISB ya había anotado 7 puntos. Aun y todo, gracias a los puntos de Díaz y Cruz los locales han terminado por delante los diez primeros minutos: 17 a 16.

El segundo cuarto lo han comenzado a tope los canarios. Con la clara intención de romper el partido, sabiendo que cuanto antes se marchasen en el marcador sería mejor, temerosos de lo que puediese hacer el contrario. Pero al igual que ha pasado en el primer cuarto, los de Iurgi Caminos han sabido responder a todos los golpes del Gran Canaria. El escolta veterano Juanmi Morales tenía la muñeca caliente y ha anotado por dentro y por fuera, pero por parte guipuzcoana han empezado a aparecer Pantín y Lasa en ataque para poner por delante a los suyos 30 a 31 y 34 a 35, aunque no han podido ampliar la ventaja y han terminado llegando al descanso  dos puntos por debajo: 39 a 37.

Los primeros minutos  que se han jugado a la vuelta de vestuarios ha sido un calco a lo sucedido en el segundo cuarto. Los locales hacían daño con Santana y Dominguez, pero también Kearse ha querido tener algo de protagonismo y el Azpeitia Azkoitia ISB conseguía hacerle frente a las envestidas canarias. Hasta que ha vuelto a aparecer Añaterve Cruz. El ex jugador del Ávila y del Tenerife ha anotado 8 puntos consecutivos en un abrir y cerrar de ojos y ha subido el 50 a 4r2 al marcador. El Iraurgi estaba pasando por una pequeña crisis en su juego y la reacción no podía esperar más. Pantín se ha echado el equipo a la espalda y con un triple de Ibargutxi han conseguido que la ventaja local no fuera a más. Eso sí, Díaz ha sabido administrar la ventaja de los suyos y aunque ésta no ha ido para arriba, tampoco ha disminuido. En vano han sido los intentos de Lasa y compañía y al término del cuarto el luminoso marcaba 62 a 56.

Los equipos grandes suelen mostrar su superioridad en los minutos importantes de los partidos y el Azpeitia Azkoitia ISB tenía que demostrar en el último cuarto porqué tenía cuatro victorias más que su contrincante en liga. Y el primer paso para poder conseguirlo era acercarse en el marcador. Los de Iurgi Caminos lo han conseguido durante los cinco primeros minutos, pero en cuanto han subido el 66 a 64 en el marcador los nervios han atenazado no sólo a los locales sino también a los guipuzcoanos y estos han fallado cinco ataques consecutivos. De todas formas parecía que mediante Pantín (también hoy ha terminado con dobles figuras) y Justo podrían darle la vuelta al marcador, pero a falta de 55 segundos un triple de Morales ha roto la racha guipuzcoana. Lander Lasa ha vuelto a poner a un punto al Azpeitia Azkoitia ISB, Díaz ha fallado un tiro libre y cuando todo hacía indicar que el ISB remontaría el partido en el momento clave, Lasa ha perdido el balón. Dominguez ha anotado otro tiro libre y el triple de Ibargutxi en busca de la prorroga no ha entrado, con lo que el partido ha terminado 75 a 72 y el Iraurgi le dice así adiós a toda posibilidad de entra en Copa.

Anotadores: (17-16/39-37/62-56/75-72)

GRAN CANARIA 2014: Santana (7), Niang (6), Dominguez (11), Cruz (16) y Díaz (11)-quinteto inicial- Morales (14), Stolk, Portugues, Konate (6), Barro (4) y Van Haaren.

AZPEITIA AZKOITIA ISB: Justo (14), Kearse (10), Motos (4), Ibargutxi (9) y Fohler (4)-quinteto inicial- Zubizarreta, Lasa (15), Barberena (3), Pantin (12) y Guridi (1). 

Crónica:Dpt Comunicación Iraurgi SB


GRUPO EULEN CARREFOUR EL BOULEVAR ÁVILA – PALMA AIR EUROPA (72-54).

Bandeja de Herrero para los locales.
Foto:diariodeavila.es
El Grupo Eulen Carrefour El Bulevar se reencontró con su mejor versión y con la victoria. Lo uno debía llevar a lo otro ante un equipo que empezaba a sufrir una crisis más emocional que deportiva cuando sumaba cuatro derrotas consecutivas.La quinta hubiera tenido otra enjundia, pero el cuadro de Armando Gómez subió su nivel y dejó la visita delPalma Air Europa y el regreso de Robert Joseph a la que fuera su casa la pasada temporada en una mera anécdota. Fue en un choque para ‘actores secundarios’, como le gusta a Gómez.De Pinto, con 11 puntos, o Chema, con 10, secundaron la labor de Moussa y Pape Sow, que regresó especialmente con ganas tras su lesión en un encuentro en que se echaron en falta los puntos de Luettgerodt y Óscar Herrero.

Con  tres puntos de ventaja se marchaba el equipo verderón al final del primer cuarto en un inicio de partido en el que los del Carlos Sastre parecían dispuestos a ‘lavar’ la imagen de las últimas jornadas ante su afición. Empezaron mandando los locales en defensa –mejoraron su labor sobre la pintura– y Chema puso los primeros puntos (3-4) en un ataque donde Pablo Fernández arrancó con ganas ganas. Y así, tras una gran internada del base verderón (5-4), un triple del recuperado Sow ponía al GrupoEulen por delante (8-4). Se manejaron bien por encima del marcador un equipo con mejor cara e intensidad que los últimos choques. Las cuatro derrotas consecutivas parecieron buen aliciente para animar a los de Armando Gómez, que sólo perdieron su dominio en el luminoso cuando dos triples consecutivos del Palma Air Europa -Sergio Riera y Veski- ponían un 11-12 con el que los visitantes buscaban una reacción que no llegó. Moussa se puso el mono de trabajo y se echó el equipo a la espalda para, con seis puntos consecutivos, poner de nuevo por delante al equipo abulense, que llegaba al final del cuarto con19-16 a su favor.

Costó abrir el marcador en el segundo cuarto. Demasiadas imprecisiones en ataque entre dos equipos que regalaron demasiados fallos, especialmente los verderones, que marraron canastas demasiado sencillas bajo tableros. Como en el primer cuarto fue Chema el encargado de abrir las hostilidades. Le secundó De Pinto, en un gran segundo cuarto en el que demostró que maneja con facilidad la suerte de los triples. Sin embargo , y antes de que el verderón lo demostrara, fueron Pampin y Corbacho los que, con dos triples consecutivos, llevaran el marcador al 25-24 . Apareció de nuevo Pablo (27-24), cuya intensidad empieza a comer terreno a Óscar Herrero,  que empieza a tener un ‘debe’ con la afición. Apenas dos puntos fueron su aportación en un cuarto en el que De Pinto se llevó todas las miradas.  Dos triples impedían el intento de remontada del Palma Air Europa, que apoyado en Corbacho y Joseph, buscaban mantenerse con vida (33-29) cuando De Pinto empujaba desde los 6’75. A seis puntos  llevó la diferencia Óscar Herrero (35-29) pero Riera, desde la línea de tiro libre, puso al descanso un 35-30 aún esperanzador.

Con un triple de Veski acercaban posiciones los mallorquines al inicio del tercer cuarto (35-33) en un momento en el que Luettgerodt -un punto en dos cuartos- trataba de meterse en el encuentro (37-33). Sin embargo sería De Pinto, con un nuevo triple -el tercero- el que llevara la ventaja de los locales a siete puntos (42-35) poco antes de alcanzar el ecuador del cuarto, cuando Iván Matemalas ponía un inquietante 42-40.

Tenía el Palma Air Europa la oportunidad de apuntillar su remontada, pero la desaprovecharía. También supo trabajárselo el Grupo Eulen, que empezó a desprenderse de los mallorquines con el paso de los minutos. Luettgerodt, con dos canastas consecutivas, y un triple de Roland Smits (49-42) volvía a poner siete puntos de ventaja y en esta ocasión no se dejarían comer el terreno. Óscar Herrero, pero especialmente Sow, con un triple sobre la bocina, ponía el 59-42 para llevar al Grupo Eulen a encarrilar el final del choque con 17 puntos de ventaja.

Hasta los 21 puntos llevó el Grupo Eulen Carrefour El Bulevar la ventaja en el inicio del último cuarto cuando Roland Smits machacaba el aro para poner el 65-44 a 7’53’’ del  final. El encuentro estaba sentenciado. El Palma Air Europa bajó el pistón.No encontraba el camino a una posible remontada en un tramo final en el que el equipo local apenas tuvo que dejar llevarse. Al final 18 puntos de ventaja, un triunfo para olvidar derrotas pasadas y volver a consolidar en la zona alta un equipo que, cuando sube el listón, pocos le alcanzan.

Grupo Eulen: Luettgerodt (9), Callenbach (0), Chema (10), P. Fernández (6), Pape Sow (9) - quinteto inicial - Massine (2), Moussa (11), Villena (0), O.Herrero (5), De Pinto (11) y Roland Smits (9).
Palma Air Europa:San Emeterio (0), Robert Joseph (10), Cañellas (0), Veski (13), Matemalas (10) - quinteto inicial - Torres (0), Alberto García (6), Sergio Riera (5), Llompart (0), Corbacho (6) y Pampin (4). 

Crónica:diariodeavila.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario