No han sido muchos los jugadores que hayan capitaneado el barco peñista y que
hayan sido nacidos en esta tierra. El más mítico para los aficionados
oscenses de los 80, quizá sea Fernando Sanclemente. Fernando, “El Torero”,
que era capaz de que toda la grada le aclamase, en un Pabellón, entonces
Fragoso del Toro, conocido ahora como el del Parque, lleno a reventar, con un
equipo de gente de Huesca, que había conseguido alcanzar la ACB. Una época y
un espíritu que marcarían a la entidad peñista y a la ciudad para siempre. De
hecho, la foto de Fernando Sanclemente, preside la Sala de trofeos del Club
elevado a los altares de la leyenda peñista junto con la foto de los
jugadores insignia del Club, como son los Hall, Jackson, Biota, Alocén, etc…
La profesionalización del Club y la época ACB hicieron que el acceso a
jugadores oscenses al primer equipo fuera escaso, y el final acelerado por la
venta de las acciones al Fuenlabrada, que muchos no llegarán a la capitanía o
que debieran abandonar su proceso de formación como jugadores. Hubo que
esperar a los años de EBA y LEB-2, para que otro oscense, este Alerre,
llegará a ocupar tal distinción en el vestuario, este jugador fue Larry
Betrán. Otros jugadores míticos los han sido, como Alocén, Iván Pardo, etc…
El Club, en esta etapa, tiene claro que debe sustentar el proyecto en una
base de jugadores de Huesca, algo que es costoso y que es fruto de mucho
trabajo e inversión, no solo por parte de los jugadores, si no del propio
Club. En el último año de Leb Plata, Jorge se incorpora a la disciplina de
trabajo del primer equipo, algo que hace que el jugador, con mucho esfuerzo
deba adaptarse físicamente y mentalmente a una dinámica profesional. En este
año, Jorge disputa sus primeros minutos como jugador del Plata y en algunos
partidos tiene participación, como el celebrado en casa del Hospitalet.
Jorge, puede vivir en primera persona el ascenso a la Leb Oro, en una jornada
inolvidable, en la que miles de oscenses seguían desde sus casas por el
transistor la narración del ascenso, de un equipo que se batía a cientos de
kilómetros, en la ya famosa ciudad para el recuerdo de Tíjola.
La segunda temporada Jorge, se incorpora al grupo de Leb Oro, en un equipo
con cada vez más calidad de jugadores y con unos rivales mucho más potentes
que la temporada anterior. Lafuente continúa trabajando con el resto del
conjunto peñista, siendo clave en los entrenamientos de esa temporada por las
bajas del gran Stevie Johnson y de Jeff Bonds. Esa campaña disputa por
primera vez minutos en Leb Oro, teniendo que esperar hasta el final de la
liga, para hacerlo en Lérida, en la salvación peñista en otra jornada
inolvidable con cientos de oscenses desplazados en la grada. Lafuente anotaba
la última canasta del año en el Barris Nord. Ese año, Jorge jugó como
vinculado en el conjunto de Monzón de liga EBA.
Por último, Lafuente la pasada campaña, disputaba sus mejores minutos con la
llegada de Joaquín Costa al banquillo peñista, donde tuvo que disputar
bastantes minutos en una pista tan complicada como el Plantío en Burgos.
Jorge disfrutó ese año de muchos minutos, merced a la vinculación que el Club
Baloncesto Peñas tuvo con el otro equipo de la ciudad, Boscos.
Ahora Jorge podrá disfrutar de su primer contrato plenamente profesional en
la Leb Oro, con la exigencia que eso va a implicar, en la que va a ser su
cuarta temporada en el equipo y que le hacen valedor de cetro de capitán del
vestuario. El técnico peñista cuenta con él para el primer equipo, para
seguir progresando y tanto el Club, como el técnico y por su puesto el
jugador se encuentran muy motivados al respecto.
Ya serán dos jugadores de la tierra los que contará el proyecto peñista junto
con Javi Nasarre. Desde la entidad se es consciente que hay que adaptarse a
los nuevos tiempos y sobre todo a la nueva realidad que toca vivir. Por lo
que el Club, consciente de sus carencias económicas, quiere que en un futuro
no sean dos, sino que se pueda contar con 4 o 5 jugadores de la tierra y que
sean completados con jugadores foráneos que hagan al equipo dar ese salto de
calidad necesario. Este es un trabajo arduo y complejo, pero que el Club, con
la ayuda de la Fundación y de su cuadro técnico, quiere recorrer y en el que
el Peñas deberá invertir tiempo y esfuerzo.
Noticia:cbphuesca.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario