![]() |
| Plantilla que consiguió el ascenso a la Adecco Plata. Foto:askatuak.com |
Pese a que la plantilla no está cerrada del todo, a la búsqueda de un cinco que está costando por la falta de medios, la apuesta por la continuidad es clara. Desde la permanencia de David Blanca en el banquillo hasta la renovación, casi en bloque, de los principales protagonistas del ascenso. De los cinco jugadores que superaron los dos dígitos en anotación y valoración, todos siguen (Iñigo del Valle, Xabier Pérez, Asier Arzallus y Jon Ander Aramburu) excepto Carlos Martínez, el único que estaba en San Sebastián “por casualidad”. Efectivamente, el madrileño Carlos Martínez se había puesto al alcance del Cafés Aitona al residir en Gipuzkoa por ser pareja de una de las jugadoras del Hondarribia de la máxima categoría del baloncesto femenino. Y junto a ellos, también renuevan la rotación exterior con Jon Casletruiz y Jon Aldalur y el recambio de Iñigo del Valle, Pablo Aranzábal.
Los fichajes ya conocidos, son dos jugadores de la tierra con experiencia Adecco, el base Jon Santamaria y el pivot Aritz Martínez, y un escolta procedente de EBA, Pope Urtasun, hermano mayor de la saga de los Urtasun.
En resumen, la plantilla del Cafés Aitona Askatuak, otra vez al mando de David Blanca, cuenta hasta ahora con estos 10
jugadores:
jugadores:
Continúan:
- Iñigo del Valle (base)
- Pablo Aranzabal (base)
- Jon Castelruiz (escolta)
- Jon Aldalur (escolta)
- Xabier Pérez (alero)
- Asier Arzallus (ala-pívot)
- Jon Ander Aramburu (ala-pívot)
Fichajes:
- Jon Santamaría (base) procedente del River Andorra - Adecco Plata
- Pope Urtasun (escolta) procedente del Deportes Ferrer Santa Maria - EBA
- Aritz Martínez (ala-pívot) procedente del Lan Mobel ISB - Adecco Plata)
David Blanca Goñi, entrenador de 39 años (21-01-1973). Un hombre de la casa que jugó con Askatuak entrenado por el actual director deportivo, Fernando Galilea. Empezó entrenando chicas desde el júnior al 1ª nacional en la temporada 2009-10 y en la siguiente colaborando estrechamente con Ibón Ocaña en la misma tarea. Aceptó la responsabilidad de ser el entrenador del primer equipo en la temporada 2011-12, sustituyendo a Luis Comendador. Un gran estreno entrenando a un equipo masculino y en EBA. Su trabajo y sus planteamientos fueron otra de las claves para el ascenso, sabiendo llevar al equipo a un estado de forma y una confianza en sí mismos espectaculares en los momentos decisivos. El final de temporada del equipo donostiarra es para enmarcar. Evidentemente será su estreno en Plata. Para la web muevetebasket.es fue el mejor entrenador del grupo A-A en la temporada 2011-12. Una elección que tiene valor objetivo porque la elección fue realizada por Joaquín Romano, entrenador del CD Estela, equipo del mismo grupo.
Trayectoria:
Jugador y entrenador de categorías inferiores de Askatuak
2009-10 1ª Nac Fem País Vasco y Navarra. Entrenador Cafés Aitona
2010-11 1ª Nac Fem País Vasco y Navarra. Entrenador Ayudante Cafés Aitona
2011-12 EBA. Entrenador Cafes Aitona (Campeón Grupo A, EBA y ascenso)
2012-13 Adecco Plata. Entrenador Cafes Aitona Askatuak
Iñigo del Valle de Lersundi, base de 1,88 m y 25 años (02-06-1987). Formado en las categorías inferiores del Atletiko San Sebastián, equipo con el que se estrenó en EBA a los 18 años. Ya mucho más maduro, volvió a la EBA de la mano del Askatuak donde ha jugado las dos últimas temporadas con una aportación in crescendo: 14,2 de valoración media la temporada 2010-11 y 16,3 la pasada. Una soberbia temporada, con la que se ganó a pulso seguir en la entidad. Junto a Jon Ander Aramburu, fueron los dos únicos jugadores EBA que formaron parte de la selección de Euskadi que este verano se enfrentó por dos veces a Senegal. Hay que esperar que la Adecco Plata no frene su progresión constante. Elegido mejor base del grupo A-A en la temporada 2011-12 por la web muevetebasket.es
Iñigo del Valle es un base director con gran capacidad de anotación. Un base con una gran clase que sabe imponer el ritmo que conviene al equipo. Un base de gran potencial y que por su físico y capacidad anotadora, puede jugar también de 2. Un buen organizador en ataque y defensivamente agresivo y capaz de defender a cualquier exterior.
Estadísticas de la temporada 2011-12 en la liga EBA: 15,1 puntos (60% en T2, 25 % en T3 y 62% en TL), 3,7 rebotes, 3,9 asistencias, 1,0 recuperación, 5,4 faltas recibidas y 16,3 de valoración en 32 minutos y medio de juego de media en los 22 partidos jugados (22 de liga regular y 4 de eliminatorias de ascenso).
Trayectoria:
2005-06 EBA Atletiko de San Sebastián
2006-07 1ª nacional Askatuak
2007-08 1ª nacional Askatuak
2008-09 1ª nacional Askatuak
2009-10 1ª nacional Askatuak
2010-11 EBA Cafes Aitona Askatuak
2011-12 EBA Cafes Aitona Askatuak (Campeón Grupo A, EBA y ascenso)
2012-13 Adecco Plata Cafes Aitona Askatuak
Jon Santamaría es un buen director de juego e intenso en defensa. El vasco quizás no destaque por contar con unos números espectaculares, pero siempre aporta a los equipos en que ha jugado. Es un jugador con muy buenas condiciones para el baloncesto: tiene una excelente planta física, sus fundamentos técnicos son correctos y su capacidad de trabajo es excelente. Un jugador experimentado que ha tenido la oportunidad de debutar en la ACB con el Tau y jugar más asiduamente con el Lagun Aro. También ha jugado en Oro pero quizá es en la Adecco Plata donde su aportación puede ser importante como demostró en Vic, Tarragona y Andorra.
Estadísticas de la temporada 2011-12 en la Adecco Plata: 4,4 puntos (43% en T2, 24 % en T3 y 92% en TL), 1,6 rebotes, 2,2 asistencias, 0,9 recuperaciones, 1,4 faltas recibidas y 5,0 de valoración en casi 18 minutos de juego de media en los 25 partidos jugados (24 de liga regular y 1 de Copa).
Trayectoria:
Categorías Inferiores: Askatuak Sant Sebastiàn y Valencia Basket
1999-00: Saski Baskonia Junior
2000-01: EBA Eresa Valencia
2001-02: LEB2 Datac Guipuzkoa Basket
2002-03: LEB2 C.B. Valls Fèlix Hotel y EBA Balneario Archena (Fase Final EBA)
2003-04: EBA Adoz Atletiko UPV
2004-05: ACB Tau Cerámica (1 partido) y LEB Cantabria Lobos
2005-06: LEB Bruesa GBC
2006-07: ACB Bruesa GBC (15 partidos)
2007-08: LEB Plata Ourense Grupo Juanes y LEB Plata Akasvayu CB Vic
2008-09: LEB Oro Melilla Baloncesto y LEB Bronce ADT Tarragona.
2009-10: LEB Plata ADT Tarragona.
2010-11 Adecco Plata BC River Andorra
2011-12 Adecco Plata BC River Andorra
2012-13 Adecco Plata Cafes Aitona Askatuak
Palmarés:
2006 Campeón LEB y ascenso a ACB
2008 Campeón Copa LEB Plata, Campeón LEB Plata y ascenso a LEB Oro
2012 Campeón Adecco Plata y ascenso a la Adecco Oro
Pablo Aranzabal Aguilar, base de 1,86 m y 20 años (18-11-1991). De la famosa escuela formativa de Easo, una cantera inagotable de jugadores. Su primer año sénior compitió en 1ª nacional con el Atletiko San Sebastián y el debut en EBA fue la pasada temporada. El segundo más joven del grupo tras Jon Ander Aramburu, y con la difícil tarea la temporada pasada de dar descanso a Iñigo del Valle sin que el equipo se resintiera. La confianza en su potencial se demuestra por el hecho de haber sido renovado. Deberá seguir creciendo aunque lo tendrá complicado por la presencia de Iñigo del Valle y Jon Santamaría en su misma posición.
Pablo Aranzábal es un base fuerte físicamente, muy rápido y buen defensor. Otra de sus cualidades es de ser buen penetrador. Un tiro correcto que debe seguir mejorando. Donde más capacidad de mejora hay es en la dirección del juego del equipo. Buenos maestros tendrá.
Estadísticas de la temporada 2011-12 en la liga EBA: 2,4 puntos (49% en T2, 50 % en T3 y 37% en TL), 1,0 rebote, 1,0 asistencia, 1,0 recuperación, 0,9 faltas recibidas y 2,2 de valoración en poco más de 10 minutos de juego de media en los 25 partidos jugados (22 de liga regular y 3 de eliminatorias de ascenso).
Trayectoria:
Categorías inferiores Easo y Gros Xake
2009-10 1ª Nac País Vasco y Navarra Atletiko San Sebastián
2010-11 1ª Nac País Vasco y Navarra Atletiko San Sebastián
2011-12 EBA Cafes Aitona Askatuak (Campeón Grupo A, EBA y ascenso)
2012-13 Adecco Plata Cafes Aitona Askatuak
Informe:solobasket.com




No hay comentarios:
Publicar un comentario