(1-2) CLUB MELILLA BALONCESTO
– MENORCA BASQUET. (79-74).
| Salva Arco fue le protagonista del encuentro con sus 36 puntos. Foto:melillahoy.es |
Primer cuarto Los melillenses fueron capaces de anotar un
parcial de 26-12, en los primeros diez minutos Defensa Los hombres de Gonzalo
realizaron una excelente defensa durante todo el choque buena defensa de sus
últimos partidos
El Melilla Baloncesto logró una importante
victoria ante el Menorca Bàsquet, en un choque donde los hombres de Gonzalo
García dieron un plus, para vencer al buen conjunto isleño. La gran actuación
de Salva Arco con 36 puntos fue decisiva, para que el equipo melillense
regalara una bonita victoria a la afición. El marcador de 79-74 deja bien clara
la igualdad entre los dos equipos.
El primer cuarto comenzó con un conjunto melillense muy enchufado en el partido
y haciendo las cosas muy bien, sobre todo en defensa donde el equipo de
Berrocal tardó tres minutos y medio en anotar. Cuatro puntos de Waschman y un
triple de Manzano pusieron el marcador en 7-0, aunque Morentin le puso la
réplica
al melillense, 7-3. El partido se jugaba desde la línea de 6,75 metros con canastas de Arco y Suka por parte de los locales y Bravo por los isleños, 13-6. Dos puntos de Arco hacen pedir su primer tiempo muerto a Berrocal, 15-6, a falta de 4’54”.
al melillense, 7-3. El partido se jugaba desde la línea de 6,75 metros con canastas de Arco y Suka por parte de los locales y Bravo por los isleños, 13-6. Dos puntos de Arco hacen pedir su primer tiempo muerto a Berrocal, 15-6, a falta de 4’54”.
El alero Arco destapó el tarro de las esencias y con un nuevo acierto desde la
línea de tres, puso el marcador en 24-6, Coppenrath y Blanch intentaron
maquillar el marcador, para cerrarlo en 26-12.
En el segundo cuarto los melillenses siguieron poniendo en aprietos al equipo
de Menorca con su intensidad defensiva, con un Nacho Romero muy acertado en el
rebote y en los tapones. Riera y Arco capitanearon la nave melillense, para poner
el electrónico en 32-15. A Menorca le costaba acertar en la canasta local y los
melillenses aprovecharon el desacierto para ponerse con 23 puntos de
diferencia, 43-20 a falta de 1’41” con una jugada de dos más uno de Riera.
Navarro y Matali cerraron el cuarto en 43-24.
En el tercer cuarto el escenario cambió, al menos, a lo que se refiere al equipo
isleño. Los hombres de Berrocal saltaron a la can cha del Javier Imbroda
dispuestos a intentar darle la vuelta al marcador. Dos puntos de inicio de
Navarro son contestados por el incombustible Arco, 45-26. Blanch comenzó a
dejarse ver en lo que iba a ser un preludio de la remontada menorquina.
Coppenrath se hizo con un sitio en la pintura como tantas veces hizo en su
estancia en Melilla. Con un parcial de 7-11, el técnico del Melilla Baloncesto,
Gonzalo García tuvo que solicitar un tiempo muerto para frenar la racha de los
isleños, 50-35, a falta de 6’01”. Menorca lo tenía claro, pasito a pasito
podrían llegar a un final comprometido, una nueva canasta de Blanch pusieron el
marcador en 54-41, a falta de 1’15”. En los últimos 10 segundo Odiakosa dejó el
marcador en 56-43.
![]() |
| David Navarro sólo pudo aportar esta vez 7 puntos. Foto:menorca.info |
El último cuarto hizo justicia a un partido de la final de la Liga LEB Oro. El
Menorca Bàsquet arrancó un triple de su héroe Blanch, 56-46, aunque el de
Melilla no se quedó corto, Arco volvió a anotar de tres, 59-46. La guerra en el
perímetro al más puro estilo de bombarderos regaló unos minutos de baloncesto
al más puro estilo ACB. Blanch y Arco, Arco y Blanch se batieron en duelo desde
la línea de 6,75 metros, tres canastas para cada uno dejaron el marcador en
66-56. Dos puntos de Pitu Jiménez fueron contrarestados perfectamente por un
gran Manzano, 69-58, a falta de 4’38”, con tiempo muerto de Berrocal. Menorca
se sentía que podía y a Melilla le entraban los miedos. Pitu Jiménez quería aguar
la fiesta local acertando desde la línea de 6,75 metros, pero Arcos mostró sus
galones, un nuevo triple del melillense dejaron el electrónico en 72-63, a
falta de 3’38”, todo un mundo en baloncesto.
La quinta falta de Marco Suka hizo perder al equipo de García un activo en
defensa. Jiménez cogió las riendas del equipo en ataque, aunque dejó anotar a
Blanch desde la línea de 6,75 metros, para empatar el partido, 74-74, a falta
de un minuto. ‘Si se puede’ ese era el grito de la grada. Dos tiros libres de
Riera y una jugada e dos más uno de Manzana, tras un triple errado por Blanch
acabaron con las esperanzas del Menorca Bàsquet por hacerse con la victoria. Al
final 79-74, y todo por decidir en el cuarto partido de la serie que disputarán
ambos conjuntos el sábado en el Javier Imbroda. En las manos está, del conjunto
que dirige Jaime Auday de forzar el quinto partido en tierras isleñas.
García: “La clave ha estado en nuestra buena
primera parte ”
El técnico del conjunto melillense destacó la
buena primera mitad de su equipo ante el Menorca Bàsquet, en un partido muy
igualado: “Ha sido un partido muy duro, donde la clave ha estado en la buena
primera parte que hemos realizado ante un buen Menorca. En la segunda mitad
sabíamos que ellos se iban a centrar en el rebote y de los tiros libres”.
Gonzalo destacó el juego de Menorca: “Son un equipo muy duro, con muchas
rotaciones que imprime mucha intensidad en su juego. A falta de 50 segundos nos
han empatado con un triple de Blanch, pero hemos sabido jugar lo que quedaba”.
CLUB
MELILLA BALONCESTO:
Waschmann (6), Salva Arco (36), Riera (11), Héctor Manzano (11) y Suka (8)
–cinco de salida- Odiakosa (7), Marco, Nacho Romero y Almazan.
MENORCA BASKET:
Jiménez (13), Bravo (3), Arteaga (3), Morentin (5) y Navarro (7) –cinco
inicial- Bas, Blanch (22), Coppenrath (12), Pérez, Otegui (5) y Matali (4).
Fuente:elfarodigital.es

No hay comentarios:
Publicar un comentario